100% encontró este documento útil (2 votos)
825 vistas19 páginas

2.3 Habilidades Perceptivas, Esquema Motor, Habilidad y Destreza Motriz

Este documento discute las relaciones entre la psicología y la motricidad. Define conceptos como sensación, percepción y procesos neurales. Explica las habilidades perceptivas como la corporalidad, espacialidad y temporalidad. Describe el esquema motor como un proceso de representación mental, comparación, impulso y ejecución motriz. Finalmente, define habilidad motriz como la capacidad adquirida para lograr resultados con éxito y destreza motriz como la perfección en la ejecución de una habilidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
825 vistas19 páginas

2.3 Habilidades Perceptivas, Esquema Motor, Habilidad y Destreza Motriz

Este documento discute las relaciones entre la psicología y la motricidad. Define conceptos como sensación, percepción y procesos neurales. Explica las habilidades perceptivas como la corporalidad, espacialidad y temporalidad. Describe el esquema motor como un proceso de representación mental, comparación, impulso y ejecución motriz. Finalmente, define habilidad motriz como la capacidad adquirida para lograr resultados con éxito y destreza motriz como la perfección en la ejecución de una habilidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Universidad Popular

Autnoma de Veracruz

PSICOLOGA Y MOTRICIDAD LA RELACIN


INDISOLUBLE
TEMA 2.3 HABILIDADES PERCEPTIVAS,
ESQUEMA MOTOR, HABILIDAD Y DESTREZA
MOTRIZ

DEFINAMOS CONCEPTOS:
Sensacin: es un proceso neurofisiolgico, para MAYORAL, es
entendida como la mera recepcin de la informacin que proviene del
propio cuerpo y del medio a travs de los diferentes receptores
cerebrales que se encuentran distribuidos en el cuerpo.
Se clasifican en: 1. Propioceptivas (Info. Postural)
2. Interoceptivas ( Info. Visceral)
3. Exteroceptivas (Info. Entorno)
Percepcin: la percepcin es un proceso mental que se encarga de
interpretar y codificar los datos que aporta la sensacin.
La percepcin tiene 3 fases:

Recepcin
Discriminacin e identificacin de las impresiones sensibles.
Unificacin de impresiones actuales con experiencias pasadas.

PROCESO NEURAL
Componente
Fsico
SISTEMA de emisin de
PRODUCTOS

Componente
Psicolgico
SISTEMA de
PROCESAMIENTO
ANALTICO

SISTEMA de
RECEPCIN

Componente
Fisiolgico

Visual
Auditivo
Kinestsico
Tctil

ESTMULO

Componente
Fsico

ACCIN
MOTRIZ

Correr, saltar,
caminar, bailar,
atrapar, lanzar,
etc.

SIGNIFICANCIA

PLACER

RESPUESTA
MOTRIZ
Correr, saltar,
caminar, rodar,
girar, etc.

AREAS DE
ANALISIS
SELECTIVO

VITALES
TRANSDUCTORES DE ENERGIA

ESTIMULOS

PROPIOCEPTIVOS
Y EXTEROCEPTIVOS

CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES


Las directamente derivadas de la estructura neurolgica,
especficamente dependientes del funcionamiento del sistema
nervioso central.
Habilidades perceptivo-motrices: Denominadas tambin
habilidades perceptivas o psicomotrices:
La corporalidad o esquema corporal
La espacialidad
La temporalidad
De la combinacin de estas denominadas bsicas van a surgir
otras intermedias como:
La lateralidad
El ritmo
La estructuracin espacio-temporal
El equilibrio
La coordinacin

HABILIDADES PERCEPTIVO MOTRICES


Las habilidades Perceptivo Motrices son aquellas
que precisan de un ajuste psicosensorial complejo
para su ejecucin; y dependen de las habilidades
neuromuscular.

Esquema Motor

Inteligencia
Motriz
Adaptacin

Representac
in mental
de la accin
motriz
presentada

2
Comparacin
con
vivencias y
acciones
anteriores

Ejecucin
Motriz
rganos
motores

4
Impulso
Motor
Transmisin

Percepcin de
nociones de sucesin
y simultaneidad

Esttico

Antes, durante y
despus

Percepcin de la
duracin

Dinmico
Coord.
Dinmica Gral.

Equilibrio

Percepcin de la
pausa y su duracin

Coordinacin

Organizacin
temporal

COMPONENTES DEL
DESARROLLO
MOTOR

Percepcin de
velocidad
Organizacin
espacial

Espacio
perceptivo
Espacio
representativo

culo
manual
culo
pedial

Corporalidad
Lateralidad

Coord.
Dinmica
Especfica

culo
cabeza

Respiracin

Inspiracin

Apnea

Espiracin

Disnea

Esquema
Corporal

Conciencia
Corporal

Imagen
Corporal

Habilidad y
Destreza Motriz

La palabra Habilidad dentro del mundo de la enseanza a travs de las


COMPETENCIAS, se define como: la puesta en accin, prctica o ejecucin de los
conocimientos tericos, todo esto se traduce en un SABER HACER (HABILIDAD)

Habilidad Motriz
Segn B. Knapp (1963), una habilidad es la capacidad, adquirida por
aprendizaje, de producir unos resultados previstos con el mximo de acierto
y, frecuentemente, con el mnimo de coste en tiempo, energa, o ambas
cosas
Para Guthrie (1957), prcticamente coincide con la definicin de Knapp
concretando que una habilidad motriz es la capacidad adquirida por
aprendizaje para alcanzar resultados fijados previamente con un mximo de
xito y, a menudo, un mnimo de tiempo, de energa o de los dos

Tratando de darle sentido a esto, podemos decir que una


HABILIDAD MOTRIZ se define como: la ejecucin de
movimientos pensados para resolver situaciones de la vida
cotidiana, tratndose de la puesta en accin de nuestro cuerpo.
La DESTREZA MOTRIZ: se puede definir como la perfeccin o
grado de maestra con que se ejecuta una habilidad motriz.
EJEMPLO:
Un Pitcher, tiene la habilidad para lanzar la pelota al home.
La destreza se refleja en el momento en que el pitcher lanza la pelota
al home y la coloca en la zona de strike en repetidas ocasiones.

TAREA:
DE ACUERDO A LO EXPLICADO EN LAS DIAPOSITIVAS 11 Y 12:
DEBEN REALIZAR UN EJEMPLO PRCTICO DEL ESQUEMA QUE
SE MUESTRA EN DICHAS DIAPOSITIVAS, ESTO ES, DESCRIBIR DE
MANERA DETALLADA CMO SE DA DICHA ESTRUCTURA EN
LA ENSEANZA DE ALGN DEPORTE QUE USTEDES COMO
LICENCIADOS EN EDUCACIN DEPORTIVA PUEDAN APORTAR
A LOS NIOS.
EJEMPLO:
FASE 1: REPRESENTACIN MENTAL DE LA ACCIN MOTRIZ
PRESENTADA.
Dentro del proceso de enseanza del deporte futbol, el alumno
realizar el golpeo de baln con la parte interna del pie. Para esto se
presenta al alumno el modelo indicndole que debe colocarse de pie y
de frente al baln, tratando de estar ms orientado a su pie dominante.
Se le indica tambin que el resto de su cuerpo debe estar orientado
hacia el compaero a quien dirigir el pase.

También podría gustarte