Relacin psicoterapeuta y pacientes en el proceso
teraputico. Rol y funcin del coterapeuta
CAPACIDADES
Discrimina los fundamentos tericos del
terapeuta y Factores teraputicos o curativos del
grupo
TEMATICA
El terapeuta. Rol y caractersticas
RELACIN PSICOTERAPEUTAPACIENTE
La relacin terapeuta y cliente puede
definirse como los sentimientos y
actitudes que los participantes en la
terapia tienen entre s y la manera en
que los expresan.
Goldstein y Myers (1986) definen una
relacin teraputica positiva como
sentimientos de agrado, respeto y
confianza por parte del cliente
hacia el terapeuta combinados con
sentimientos similares de parte de
este hacia el cliente.
Cuanto mejor sea la relacin, ms
inclinado se mostrar el cliente a
explorar
sus
problemas
con
el
terapeuta y ms probable ser que
colabore y participe activamente en los
procesos de evaluacin e intervencin.
RELACIN PSICOTERAPEUTAPACIENTE(2)
Para
poder
centrarnos
en
la
relacin
psicoterapeuta - paciente vamos a tomar en
cuenta en un primer momento las HABILIDADES
INTERPERSONALES DEL TERAPEUTA.
ALIANZA TERAPUTICA
RELACIN TERAPUTICA
En la terapia se consideran como necesarias, pero no
suficientes, que el terapeuta posea tres competencias
relacionales (Rogers, 1951): Aceptacin, Empata y
Autenticidad. Por aceptacin se entiende el inters
mostrado por el terapeuta hacia el paciente y su
problemtica. La empata se refiere a la habilidad del
terapeuta de entrar en el mundo del paciente y experimentar
cognitiva y afectivamente el mundo como lo hace este.
Autenticidad se refiere a la franqueza del terapeuta con el
paciente, para que este tenga una imagen realistas de lo que
puede (y no puede) esperar sobre el terapeuta o la terapia.
La psicoterapia considera que hay 3 factores
bsicos que ayudan a mantener la relacin
teraputica iniciada (Beck, 1979)
A) La confianza bsica:Se
trata de la percepcin del
paciente que ve la relacin
con el terapeuta como segura
y no amenazante y que le
permite
expresar
sus
dificultades con la esperanza
de encontrar solucin a sus
dificultades.
El
terapeuta
sopesa su intervencin (p.e
elicitando
feedback
del
paciente) y ajusta su rol
(directividad,
formalidad,
B) El Rapport:Se refiere en
general, a un acuerdo de metas,
objetivos
y
procedimientos
teraputicos entre el paciente y el
terapeuta. Es til que el terapeuta
clarifique
las
expectativas
teraputicas que el paciente trae a
terapia; que las contraste con el
paciente si le pongo si le parece
poco razonable o inadecuadas (p.e
"Cree usted que su hijo estar
dispuesto a colaborar conmigo en
la terapia si usted le amenaza con
lo que podra perder si no viene?").
C) La colaboracin teraputica:El
terapeuta y el paciente forman un
equipo de trabajo que tiene como fin
detectar los pensamientos negativos,
los supuestos personales y trabajar su
modificacin
(empirismo
colaborativo).
Se explican al paciente las tareas a
desarrollar, se aplican como tareas
para casa, se revisan esas tareas en
consulta,
y
progresivamente
el
paciente va teniendo un papel ms
autnomo en este proceso. En la fase
de socializacin teraputica se inicia
esta actividad
10
Caractersticas y
habilidades del terapeuta
.
Debe poseer algunas
habilidades generales
que se ven necesarias
para el trabajo con
cualquier
tipo
de
poblacin.
En
especial
recomendadas
para el trabajo con
personas
con
problemas de salud.
11
Caractersticas personales del
CARACTERSTICAS
DESCRIPCIN
terapeuta
PERSONALES
PRESENCIA
EMOCIONAL
Significa ser movido por la alegra y el dolor que
experimentan los otros.
Facilita la empata y la comprensin de
los
miembros del grupo.
PODER
PERSONAL
Implica la confianza en s mismo y la conciencia de
la influencia propia sobre los otros.
No es posible transmitirles a otros lo que uno
mismo no posee.
VALENTA
Adoptando riesgos en el grupo y admitiendo sus
errores.
Confrontndose a los otros y revelando sus propias
reacciones a quienes se enfrentan
Discutiendo con el grupo sus
pensamientos y
sentimientos
Muestra voluntad por compartir su poder con otros
miembros del grupo.
12
CARACTERSTIC
AS
PERSONALES
Caractersticas personales del
terapeuta(2)
DESCRIPCIN
VOLUNTAD
Promover la autoexploracin de los miembros
PARA
del grupo.
CONFRONTARS
Demostrar
que
tienen
voluntad
de
E CON UNO
cuestionarse a s mismos.
MISMO
Inters sincero en
el bienestar y
SINCERIDAD
crecimiento de los otros.
Y
La autenticidad implica la voluntad de
AUTENTICID
abrirse apropiadamente y compartir
AD
sentimientos y las reacciones con lo
que suceda en el grupo.
13
CARACTERSTIC
AS
PERSONALES
Caractersticas personales del
terapeuta(3)
DESCRIPCIN
Deben disponer de un sentido claro de su
propia identidad.
Esto implica; ser consciente de los propios
valores, ser consciente de los puntos
SENTIDO DE
fuertes, limitaciones, necesidades, temores,
IDENTIDAD
motivaciones y metas propias.
Conocer las capacidades propias, lo que se
desea obtener en la vida y la forma de
conseguirlo.
Si
los
terapeutas
irradian vida,
las
posibilidades de dirigir grupos muertos son
CONFIANZA Y
escasas.
ENTUSIASMO EN
Debe mostrar ilusin por su trabajo y
EL PROCESO
GRUPAL.
satisfaccin por encontrarse en los grupos.
La falta de entusiasmo se refleja en la falta
de
14
Co-liderazgo coterapeuta
15
16
17