El Impacto de Las CITEs en Las MIPYME
El Impacto de Las CITEs en Las MIPYME
DE INNOVACIN TECNOLGICA
- CITE EN EL DESARROLLO DE
LAS MIPYME
Nivel
CONOCIMIENTO
Incremento de la transferencia tecnolgica,
tanto al pas como dentro de l hacia las empresas
TENDENCIA
S
GLOBALIZACIN
Ya no estamos solos, conozcamos o no a nuestros vecinos
ALGUNAS FORTALEZAS Y
OPORTUNIDADES
CRECIMIENTO ECONMICO SOSTENIDO
ALGUNAS DEBILIDADES Y
AMENAZAS
ECONOMA DE BAJO VALOR AGREGADO MUY BAJA
UNIVERSIDAD
CENTROS
INVESTIGACI
N
SISTEMA
NACIONAL
DE
INNOVACI
N
GOBIERNO
+ APOYO
FINANCIER
O
POLTICA DE INNOVACIN ORIENTADA HACIA LA
DEMANDA
EMPRES
A
CENTROS
INVESTIGACI
N
UNIVERSIDA
D
SISTEMA
NACIONAL
DE
INNOVACI
N
AGENTES
INTERMEDIOS
GOBIERNO
+ APOYO
FINANCIER
O
POLTICA DE INNOVACIN ORIENTADA HACIA LOS
RESULTADOS
EMPRES
A
INNOVACIN Y
BIODIVERSIDAD
LICOPENO A PARTIR DE LA SANDA DE DESECHO
OBJETIVO
Valorizacin de los desechos de sanda
para la exportacin en base a la
obtencin por microfiltracin tangencial y
posterior comercializacin de extractos
enriquecidos en licopeno
SOCIOS
CIRAD Montpellier (Francia)
Agricultura y Maquinaria S.A. (Panam)
INNOVACIN Y SALUD
DESARROLLO DE UNA VACUNA CONTRA EL TRSALO
OBJETIVO
Investigacin y desarrollo de una
vacuna experimental contra el trsalo a
fin de evitar los cuantiosos daos
producidos en el cuero y en la
produccin de carne y leche en el
ganado, as como las miasis por
infestacin en seres humanos
SOCIOS
Universidad de Granada (Espaa)
Universidad de Panam (Panam)
LIMA, ABRIL
INNOVACIN Y
SEGURIDAD
GESTIN DE RIESGOS NATURALES POR SATLITE
OBJETIVO
Integracin de tecnologas espaciales
para la prevencin, gestin sobre el
terreno y paliacin de desastres
producidos por riesgos naturales
SOCIOS
INSA (Espaa)
AGENCIA ESPACIAL EUROPEA
CATHALAC (Panam)
NASA (USA)
INNOVACIN Y EDUCACIN
TELEDUCACIN Y CONEXIN GLOBAL
OBJETIVO
Capacitacin profesores por internet e
interaccin entre profesores y alumnos de
centros educativos de Panam y Espaa
SOCIOS
Colegio Ftima El Chorrillo (Panam)
IES Lasarte (Espaa)
Parque Tecnolgico San Sebastin
(Espaa)
INNOVACIN Y ARTE
2001 ODISEA EN MIRAMN
23 Junio 2001
Concierto de una
orquesta sinfnica
cuyos msicos
estaban ubicados
en dos edificios
distantes entre s
varios kilmetros
MANUEL
MANUEL
1 - ES PRECISO CONTEMPLAR LA
INNOVACIN:
COMO EXIGENCIA (no queda ms
remedio)
COMO OPORTUNIDAD (enorme campo de
accin)
EN
DEFINITIVA:
MS VALOR
AGREGADO
MS VINCULACIN DE LA EMPRESA CON LA
GENERACIN Y
APLICACIN DE CONOCIMIENTO Y TECNOLOGA
LA PRIORIDAD ESENCIAL, MS QUE LO MACRO, LO
MICRO
MEDIA DE LATINOAMRICA
PER
0.15%
BRASIL
1%
CHILE
0.60
0.6%
2%
NORUEGA, FINLANDIA
ISRRAEL 4%
3.4%
PER
ALEMANI A
ISRRAEL
0.15%
2.6%
4%
TRANSFERENCIA TECNOLGICA
CAPACITACIN
I+D+i
DIFUSIN DE INFORMACIN
ARTICULACIN DE ACTORES
FUNCIONES Y SERVICIOS
TRANSFERENCIA TECNOLGICA
Va
Consultas, inspecciones, diagnsticos, informes,
s
proyectos
Charlas
va Cursos
s Diplomad
os
I+D+i
Va
s Proyectos I+D Anlisis
Ensayos
Homologaciones
Certificaciones Obtencin de
patentes
Realizacin de tesis grado o
doctorales
DIFUSIN DE INFORMACIN
Externa al CITE
Generada por el
CITE
Areas
temticas
Produccin (productos, procesos, maquinaria,
Multimedia
Web
Sesiones, talleres, charlas
Nodo/ventanilla acceso
servicios
Tipo de actores
Universidades, centros I+D
interconectables
Videoconferencia
Puesta en contacto
puntual
Red
LOCAL
CAMARA COMERCIO X
CITE X
EQUIPOS / INSTALACIONES
UNIVERSIDAD X
EQUIPOS / INSTALACIONES
CMARA COMERCIO X
EMPRESAS (CLIENTES POTENCIALES)
CITE X
Red NACIONAL
Red
EQUIPOS / INSTALACIONES
UNIVERSIDAD X
EQUIPOS / INSTALACIONES
UNIVERSIDAD Y
EQUIPOS / INSTALACIONES
CITE Y
EQUIPOS / INSTALACIONES
CMARA COMERCIO Y
EMPRESAS (CLIENTES POTENCIALES)
SECTORIAL
Posibilida
des Difusin
logros/
informacin
Peticin
ayuda
Oportunidad
acceso
Oportunidad
es
colaboracin
CMARA COMERCIO X
EMPRESAS (CLIENTES POTENCIALES)
CITE X
EQUIPOS / INSTALACIONES
Red
INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD X
EQUIPOS / INSTALACIONES
UNIVERSIDAD Y
EQUIPOS / INSTALACIONES
CITE Y
Red NACIONAL
EQUIPOS / INSTALACIONES
CMARA COMERCIO Y
EMPRESAS (CLIENTES POTENCIALES)
ITP
EQUIPOS / INSTALACIONES
CONEXIONES
NACIONALES
INTERNACIONALES
PERSONAL
INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO
PARTNERS
EQUIPO DE GESTIN DINMICO
FINANCIAMIENTO ADECUADO
FUNCIONAMIENTO OPERATIVO
EFICIENTE
Estado
Gestiones e iniciativa propia para
otro fondos Dosificar, no
MARKETING:
precipitarse ESTRATEGIAS:
REUNIN
CLAVES:
ILUSIN
IMAGINACIN
TRABAJO
PERSEVERANC
IA RIGOR
MANUEL
LIMA, ABRIL
CITES EN LA LIBERTAD
GRANDES EMPRESAS
ONG
PYME
ASOCIACIN DE PRODUCTORES
Qu es
Lneas actuales
Inv. aplicada en
problemas de inters
pblico
Acreditacin
Laboratorios
Centros de
Extensionismo
Incubadoras
Redes de ngeles
Entidades
Soporte
Adopcin y absorcin
tecnolgica
Innovacin
Validacin y
Empaquetamiento
Articulacin
productiva
Emprendedores
Innovadores
Emprendimientos
Dinmicos y de Alto
Impacto
Empresa
Emprendimi
ento
INSTRUMENTOS VIGENTES
-ENTIDADES DEL ECOSISTEMA DE INNOVACIN Y
EMPRENDIMIENTOSCENTROS DE EXTENSIONISMO
[20 junio]
Acreditacin
Absorcin y
adopcin
MISIONES
ASESORAS
TECNOLGICAS
PATTEM
MEJORA DE LA CALIDAD
Innovacin
PITEI
ALTO IMPACTO
PIMEN
VALIDACIN&EMPAQUETAMIENTO
PROYECTOS SECTORIALES DE
INNOVACIN
INCORPORACIN DE RECURSOS
HUMANO ALTAMENTE CALIFICADOS
Desarrollo
productivo
Desarrollo de
proveedores
Apoyo a clsters
MISIONES TECNOLGICAS
Visitas de observacin tecnolgica a empresas, parques industriales, ferias tecnolgicas
o eventos tecnolgicos de relevancia para los beneficiarios , con la finalidad de acceder
a informacin y conocimientos tecnolgicos existentes.
Qu financia?
Pasajes y viticos, inscripcin a eventos
tecnolgicos,
talleres,
servicios
de
traduccin, entre otros.
Mximo dos veces al ao por entidad.
Hasta US$ 30
de 6 meses.
ASESORAS TECNOLGICAS
Facilitan el acceso y transferencia de conocimientos a travs de la contratacin de un
experto internacional o nacional altamente especializado para la solucin de problemas
tecnolgicos o productivos de las empresas
Quines pueden acceder?
Empresas o asociaciones civiles de productores con un
ao mnimo de inscripcin en el RUC, coordinadas por una
entidad solicitante (gremio, asociacin civil sin fines de
lucro, universidad). En cada proyecto debe participar no
menos de 3 empresas o asociaciones de productores.
Qu financia?
Qu financia?
Diagnsticos en profundidad, honorarios
de especialistas, equipos, software,
materiales, entre otros.
Un grupo de empresarios
desarrolla competencias en
diseo y desarrollo de
productos, calidad y uso de
capacidad instalada, para
mejorar la produccin de
prendas de vestir .
4
MEJORA DE LA CALIDAD
Apoyo a las actividades asociadas a la certifiacin de sistemas de gestin, que permita a
las empresas mejorar su productividad y competitividad.
Qu financia?
Consultoras,
asistencia
tcnica,
capacitacin,
equipamiento relacionado a la
certificacin, entre otros.
Sistemas de gestin
financiados:
ISO 9001:2008
OHSAS 18001
HACCP
ISO 14001
ISO 22000
BPM
BPA
PROYECTOS DE INNOVACIN
PIMEN-PITEI
Proyectos de innovacin productiva,
novedad a nivel de empresas.
PIMEN: Microempresas
PITEI: Pequeas, medianas y
grandes
VALIDACION Y
EMPAQUETAMIENTO
ALTO IMPACTO
Proyectos que desarrollen
soluciones tecnolgicas de
alto riesgo. Novedad a nivel
pas.
Pequeas, medianas y
grandes
E N T I D A D E S
Categora Asociada
Hasta S/. 360,000-75%
Categora Asociada
Hasta S/. 725,000-80%
Duracin y financiamiento
Los proyectos tendrn un plazo mximo de ejecucin de hasta
meses.
280, 000
530, 000
250, 000
veinticuatro (24)
Proyecto
innovaci
n
Pago a
RHAC
10, 000
instalaci
n
24
armadas
de 10,
000
Qu financia?
75%
10% 15%
PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES PdPOBJETIVO: Fortalecer la articulacin productiva entre las empresas mediante la mejora de las
capacidades de los proveedores y su relacionamiento con las tractoras.
Categoras
Duraci
n
Cofinanciamie
nto
I. Implementacin
del plan de mejora
Hasta 24
meses
Hasta 70%
Lmite mximo:
S/. 600 mil.
II.- Diagnstico y
elaboracin de plan
de mejora
Tractora1/
Hasta 4
meses
Hasta 80%
- Consultora especializada para elaboracin del PM
Lmite mximo:
(incluye diagnstico).
S/. 50 mil.
- Gastos de administracin y operacin del proyecto
(max. 15%).
Proveedor
Articuladora
Prioritariamente
exportadoras
empresas
PROGRAMA DE APOYO A CLSTERS PACContribuir al desarrollo sostenible nacional, incrementando la productividad y competitividad de las
empresas en los territorios, particularmente las MIPYME, a travs de la dinamizacin de iniciativas de
cluster
Etapas
Duracin
Cofinanciamient
o
I. Dinamizacin
6-12 meses
S/ 650 000
II.- Implementacin
Hasta 3
aos
S/ 1.35 millones
Institucin solicitante
Empresas
Instituciones de apoyo
mayores a 20 UIT).
etapas)
PSI-2
PAC-2
PdP-2
Validacin y
empaquetami
ento-3
04 julio
PIMEN
13
06 julio
Mejora de
la calidad
Cortes
mensual
es
11/7 al
14/12
12 julio
12 julio
02
agosto
16 agosto
GRACIAS