PROPORCIN Y
ESCALA
EQUIPO 4
PROPORCIN Y ESCALA
LA ESCALA HACE REFERENCIA AL TAMAO DE UN OBJETO ESTNDAR CON RELACIN A
OTRO.
LA PROPORCIN SE REFIERE A LA JUSTA Y ARMONIOSA RELACIN DE UNA PARTE CON
OTRAS O CON EL TODO. PUEDE SER UNA RELACIN DE MAGNITUD, CANTIDAD O
GRADO.
PROPORCIN DE LOS MATERIALES
Todos los materiales constructivos tienen distintas propiedades
(rigidez, dureza, durabilidad etc.) y cada unos de ellos tienen una
resistencia que aumenta con su tamao todo esto debido a la
gravedad.
De igual manera, cualquier material tiene propiedades que vienen
dictadas por sus propiedades intrnsecas de resistencia y fragilidad.
PROPORCIONES ESTRUCTURALES
El tamao y proporcin de los elementos constructivos se relacionan con las funciones
que van a desempear.
Un ejemplo de ello suelen ser las columnas que pasan a ser mas gruesas conforme
aumentan sus cargas y altura.
Una estructura depende menos del propio y la rigidez de un material y en mayor grado
de su geometra en cuanto a garanta de estabilidad
LA SECCIN UREA
Numero ureo o de oro
No es una unidad sino relacin y proporcin.
Sistemas matemticos vienen del termino de que todo es numero
"y que ciertas relaciones reflejan la estructura armnica del
universo.
Se define geomtricamente como un segmento rectilneo dividido
que la parte menor
es la mayor como esta es al total.
Los griegos descubrieron el cometido en la proporcin del cuerpo humano,
crean que los hombres y los templos deban de pertenecer a un orden universal
mas elevado
Le corbusier baso su sistema modular en el sistema aurea y su aplicacin en la
arquitectura
Su preferencia se encuentra en la arquitectura y estructura .
Cada elemento es la suma de los dos anteriores
Serie numeral 1,1,2,3,5,8,13 es la razn de dos trminos consecutivos
Rectngulo ureo
EJEMPLOS
Partenn de Atenas
Lneas reguladoras
Dos rectngulos son proporcionales si sus
diagonales son paralelas o perpendiculares
Las lneas sealan la alineacin de unos elementos
con otros, sirven para controlar la proporcin y
situacin de elementos en otros sistemas de
proporcionalidad
Una lnea reguladora es una garanta es un medio
de comprobacin y asegurar todo labor
La lnea reguladora introduce aquel aspecto
tangible de las matemticas que nos da una
percepcin de orden ( proporcionalidad y orden
matemtico
LOS RDENES
Una de las
caractersticas mas
importantes del arte
griego fueron sus
pilares de escultura y
arquitectura. Los tres
tipos principales eran
las dricas, jnicas y
corintias. Para los
griegos y los romanos
los ordenes
representaban la
proporcin perfecta de
la belleza y la armona
en sus elementos
2 Mod = 1 dimetro de la columna
Mod = 1 parte (P)
TEORIAS RENACENTISTAS
SIETE FORMAS IDEALES EN PLANTA PARA
HABITACIONES
Formas de habitacin ms bellas y proporcionales
DETERMINACION DE LAS ALTURAS DE LAS
HABITACIONES
Para habitaciones de techos planos, la altura deba
ser igual a la anchura. Las habitaciones cuadradas con
techos abovedados tendran una altura que seria un
tercio mayor que su anchura
Mtodos
Con la trama modular del ken se instauraron dos mtodos de
diseo:
Inaka-ma, donde el Ken determina la separacin entre los ejes
de las columnas, en que la estera para el suelo, el tatami, meda
3 x 6 Shaku o x 1 Ken
Kyo-ma, donde la estera tena dimensiones constantes, 3.15 x
6.30 Shaku.
Las medidas de una habitacin
se expresan en esteras (TATAMIS).
Las esteras pueden distribuirse en gran numero de
posiciones para cualquier dimensin de habitacin.
Para cada una de estas se fija un altura de techo
que se calcula a partir de la siguiente igualdad:
Altura de techo (shaku) = No. Esteras x 0,3.
Modulor
Es un sistema de medidas que poda gobernar sobre
las longitudes, las superficies y los volmenes, y
mantener la escala humana en todas partes .
Modulor
La trama bsica se compone de 3 medidas:
113,70,43 cm. Proporcional a la seccin aurea.
113,183 y 226 definen el espacio que ocupa la figura humana. Le
Corbusier desarrollo las series roja y azul.
La unidad habitacional de Marsella
PROPORCIN ANTROPOMRFICA
LA ESCALA
La escala se refiere a la manera de
percibir o juzgar el tamao de un objeto
respecto de otro.
La escala siempre establece
comparaciones entre dos objetos
ESCALA
En el dibujo
empleamos la escala
para concretar la
razn que determina
la relacin entre la
representacin grafica
y lo que est ilustre
ESCALA VISUAL
La escala visual se refiere al tamao
mayor o menor en que algo se
presenta en relacin a las
dimensiones que usualmente le son
propias o a las de otros objetos de su
contexto.
Principalmente va en relacin en lo
que nuestro ojo puede percibir. Si
algo lo vemos mas grande o mas
pequeo significa que esta a escala.
ESCALA HUMANA
La escala humana se apoya
en las dimensiones y
proporciones del cuerpo
humano.
Nuestras dimensiones varan
de individuo a individuo, las
medidas no se toman solo de
un individuo, se usan
elementos con significado
humano como nuestra
postura, paso, alcance y
asimiento.
ESCALA HUMANA
Los elementos como una silla las
huellas y contrahuellas de una
escalera, antepecho de una ventana
ayudan a suministrar la escala
humana.
En los espacios tridimensionales la
altura influye sobre la escala en
mayor grado que la anchura