0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas14 páginas

Servicios Ambientales en Ganadería

El documento describe los servicios ambientales que provee la ganadería en Colombia a través de sistemas silvopastoriles, incluyendo mejoras en la calidad del suelo, retención de agua, aumento de la biodiversidad, y reducción de costos. También discute el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, el cual ofrece pagos a ganaderos por servicios ambientales a través de la adopción de prácticas amigables con el medio ambiente como los sistemas silvopastoriles.

Cargado por

Marly Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas14 páginas

Servicios Ambientales en Ganadería

El documento describe los servicios ambientales que provee la ganadería en Colombia a través de sistemas silvopastoriles, incluyendo mejoras en la calidad del suelo, retención de agua, aumento de la biodiversidad, y reducción de costos. También discute el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, el cual ofrece pagos a ganaderos por servicios ambientales a través de la adopción de prácticas amigables con el medio ambiente como los sistemas silvopastoriles.

Cargado por

Marly Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Servicios ambientales en

ganadería
Marly Jiménez Chamorro
Universidad del cauca
Popayán
2016
Servicios ambientales

Beneficios que son valorados


por la sociedad en forma
económica, política o
cultural.
Servicios ambientales aportados por
los ecosistemas.

 Servicios de Aprovisionamiento
 Servicios de Regulación
 Servicios Culturales
 Servicios de Apoyo
Existen dos tipos de corrientes para definir
teóricamente los beneficios que proveen los
ecosistemas

 Servicios Eco sistémicos  Servicios


Se refiere a los beneficios Ambientales
directos e indirectos que las Se utiliza cuando estos
personas reciben de los beneficios son valorados
ecosistemas y se utiliza con por la sociedad en forma
más frecuencia en documentos económica, política o
científicos y reportes de cultural.
investigación
Ganadería en Colombia.
 Contribuye con el 3,6% del PIB nacional, con el 27% del PIB
agropecuario y con el 64% del PIB pecuario
 Representa el 7% del empleo nacional y el 28% del empleo rural.
 La ganadería se enfrenta a diferentes barreras.
 En muchas regiones la ganadería ejerce una significativa presión
sobre la biodiversidad debido a los impactos directos e indirectos
que genera tanto sobre bosques de trópico bajo, bosques
andinos, paramos, humedales y ecosistemas naturales en
general (World Bank, CEA, 2005)
Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible

Oportunidad para
mejorar la producción del
negocio ganadero a
través del trabajo
amigable con el medio
ambiente; con el uso de
diferentes tipos de
árboles integrados a la
producción ganadera, y la
conservación de bosques.
Una de las mejores alternativas identificadas hasta el momento para
disminuir los impactos negativos que generan los actuales modelos
de producción ganadera son los sistemas Silvopastoriles
•Mejoramiento en la calidad del suelo (N y C).
•Retención de agua.
•Mejora en calidad y volumen de forraje.
•Microclima más benigno (sombra y temperatura).
•Disminución de costos (control de parásitos y suplementación)
•Estabilización en la oferta de forrajes.
•Mayores ingresos por producción de madera, carne y leche, y Servicios
ambientales.
Pago por servicios ambientales

 Por los cambios realizados en el uso de la tierra recibirá pago por


servicios ambientales (PSA) hasta US$6.500 en total por
ganadero. Aplica para fincas ubicadas en las áreas con pago por
servicios ambientales y corredores de conectividad
PSA corto plazo

Dirigidos a incentivar la adopción de sistemas silvopastoriles :


 Generen altos niveles de biodiversidad
 Incrementen la productividad
 Reduzcan los costos de producción
 Aumenten la capacidad de carga animal por hectárea
 Mejoren la calidad de los suelos y las fuentes de agua
 Conserven los bosques existentes
 PSA se calcula con base en nueve (9) usos del suelo, y se pagará en 3 momentos
diferentes:
1. Un pago único por línea de base, por lo que se encuentre en la finca al inicio del
Proyecto,
2. Pagos anuales por conservar los bosques existentes durante el Proyecto
3. Pagos anuales por los cambios en el uso del suelo realizados por el ganadero, con
recursos propios u otra fuente de financiación.
BIBLIOGRAFIA

 http://www.cipav.org.co/pdf/4.Servicios.Ambientales.pdf
 http://www.fedegan.org.co/programas/ganaderia-colombiana-sostenible
 http://www.cipav.org.co/pdf/4.Servicios.Ambientales.pdf
 http://
www.contextoganadero.com/reportaje/el-pago-por-servicios-ambientales
-para-los-ganaderos-es-una-realidad
 http://
www.cipav.org.co/pdf/red%20de%20agroforesteria/Articulos/efecto%20d
el%20pago%20por%20servicios%20ambientales.pdf

También podría gustarte