0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas12 páginas

Prove Sur Sac

El documento proporciona información sobre los requisitos funcionales y pruebas de calidad para un sistema de información de producción para una empresa de reciclaje. El sistema permitirá registrar datos de producción, designar operarios, calcular ganancias, exportar informes y mostrar estadísticas de producción y ventas. El sistema también incluirá controles de seguridad como la gestión de permisos de usuario, registro de actividades y encriptación de datos.

Cargado por

karina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas12 páginas

Prove Sur Sac

El documento proporciona información sobre los requisitos funcionales y pruebas de calidad para un sistema de información de producción para una empresa de reciclaje. El sistema permitirá registrar datos de producción, designar operarios, calcular ganancias, exportar informes y mostrar estadísticas de producción y ventas. El sistema también incluirá controles de seguridad como la gestión de permisos de usuario, registro de actividades y encriptación de datos.

Cargado por

karina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

PROVESUR S.A.

PROYECTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIN GERENCIAL

RUBRO

DATOS
GENERALES

Reciclaje de residuos slidos inorgnicos.


DISTRIBUCIN

SELECCIN

SERVICIO Y PRODUCTO
PLANTA
PLANTA
PLANTA
PLANTA

NORTE
INDEPENDENCIA
CENTRO
SUR

EMPAQUETADO

HISTRICO DE
VENTAS
VENTAS ANUALES
S/. 120,000,000.00
S/. 120,000,000.00
S/. 119,000,000.00

S/. 118,000,000.00

S/. 116,000,000.00

2011

2012

2013

2014

2015

Ser la empresa ms innovadora en los


procesos de reciclaje del Per a travs del
trabajo, esfuerzo de sus colaboradores y
gestin de susdirectivos.

VISIN

Apoyar la canalizacin de los desechos que


pueden ser rehusados, reciclados o
transformados y con ello contribuir
responsablemente al cuidado de nuestro
medio ambiente y proteccin de los recursos
naturales.

MISIN

Fomentar la toma de conciencia en nuestros


colaboradores y proveedores, por medio de
la captacin de desechos slidos para
reciclar, ya que con esto disminuimos la
contaminacin y garantizamos la vida de
nuestro planeta.

OBJETIVOS ESTRATGICOS

Trabajar con transparencia, entusiasmo y


honestidad.
Comprometidos de trabajar
solidariamente.
Con mstica de trabajo, poniendo al
servicio del cliente nuestra capacidad,
talento y honradez.

VALORES

REA DE PRODUCCIN
PRODUCCIN

RECOLECCI
N DE
RESIDUOS

RECEPCI
N
Y
CONTROL
DE
CALIDAD

PROCES
O
DE
PRENSAD
O

ALMACENA
JE

REINCORPORACI
N
A LA CADENA
DE PRODUCCIN

RF - PRODUCCIN
RF

DESCRIPCIN DE LOS REQUERIMIENTOS


El sistema deber permitir registrar los datos de produccin (Fecha del registro, Plaza, Cdigo del producto,
RF01
Destino, cantidad).
RF02 El sistema deber marcar los productos por terminar.
RF03 El sistema deber listar los tipos de materia prima para su respectivo empaquetado.
RF04 El sistema permitir designar al operario disponible para el proceso de prensado.
RF05 El sistema deber generar el monto producido de ganancia.
RF06 El sistema contar con las opciones Bueno para la revisin del rea de calidad.
RF07 El sistema contar con la opcin de poder registrar un comentario por cada registro de produccin.
RF08 El sistema deber permitir exportar la informacin de productos (Excel, Word o PDF).
RF09 El sistema debe mostrar en un grfico estadstico avance de la produccin (diagrama).
RF10 El sistema debe registrar las toneladas vendidas por mes.

MOCKUP PRODUCCIN

QA - PRODUCCIN
RF PRODUCCI
N

DESCRIPCIN

CASO DE
PRUEBA

NOMBRE

DESCRIPCIN

ESTADO

RF01

El sistema deber permitir registrar los datos de


produccin (Fecha del registro, Plaza, Cdigo del
producto, Destino, cantidad).

CP01

Registrar datos de produccin

El interfaz tiene los campos Fecha del registro,


Plaza, Cdigo del producto, Destino, cantidad.

Cumple

RF02

El sistema deber marcar los productos por terminar.

CP02

Muestra sombreados los


productos por terminar.

La interfaz muestra la lista de los productos por


terminar

Cumple

RF03

El sistema deber listar los tipos de materia prima


para su respectivo empaquetado.

CP03

RF04

El sistema permitir designar al operario disponible


para el proceso de prensado.

CP04

Registrar el operario

RF05

El sistema deber generar el monto producido de


ganancia.

CP06

RF06

El sistema contar con las opciones Bueno para la


revisin del rea de calidad.

RF07

Listar el tipo de materia prima La interfaz muestra la lista de materia prima para
respectiva
su empaquetado

Cumple

La interfaz contiene los datos del operario


disponible para su eventual designacin.

Cumple

Funcionalidad

La ganancia de los productos terminados al da sea


calculado.

Cumple

CP06

Funcionalidad

El botn Bueno funciona correctamente.

Cumple

El sistema contar con la opcin de poder registrar un


comentario por cada registro de produccin.

CP07

Registrar comentario

El interfaz tiene el campo registrar comentario.

Cumple

RF08

El sistema deber permitir exportar la informacin de


productos (Excel, Word o PDF).

CP08

Funcionalidad

El botn permitir exportar a (Excel, Word o PDF)

Cumple

RF09

El sistema debe mostrar en un grfico estadstico


avance de la produccin (diagrama)

CP09

Funcionalidad

La interfaz genera un cuadro estadstico y evaluar


la produccin diariamente

Cumple

RF10

El sistema debe registrar las toneladas vendidas por


mes.

CP10

Funcionalidad

La interfaz muestra automticamente las


toneladas vendidas durante un mes.

Cumple

SEGURIDAD
Control de usuarios (Gestin permisos de
privilegios).

Registrar y revisar eventos y actividades crticas


llevadas a cabo por los usuarios en el Sistema.
Pgina web encriptada (Para evitar vulnerabilidad).
Las contraseas de correo institucional debe tener
al menos 6 digitos, y contar con al menos 1 nmero.

También podría gustarte