CAMPAA DE
VALORES
CAMPAA DE VALORES
DIF ESTATAL
FORMACIN EDUCADORA
DE LAS FAMILIAS
ACOMPAAMIENTO
LA DINMICA DEL NCLEO
FAMILIAR DEMANDA OTRAS
PRIORIDADES Y SE DEJAN
APARTADOS
ASPECTOS
COMO
TRANSMITIR
PRINCIPIOS Y VALORES A
LAS
NUEVAS
GENERACIONES, POR LO
QUE NO SE CUMPLE CON
ESTA TAREA COMO TAL.
INSTRUMENTA
ESTRATEGIA
ANTECEDENTES
NUESTRO PAS HA SUFRIDO
PROFUNDOS
CAMBIOS
DURANTE LOS LTIMOS AOS
EN LO ECONMICO, SOCIAL,
POLTICO Y CULTURAL.
TRANSFORMACIONES
QUE
INFLUYEN
EN
LA
CONFORMACIN
DE
ACTITUDES,
NORMAS,
VALORES
Y
PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES
DE
LA
POBLACIN.
QU SON LOS VALORES?
VALORES
CONJUNTO DE
CREENCIAS
EMOCIONES
LINEAMIENTOS
ACTITUDES
ORIENTAN Y GUAN EL COMPORTAMIENTO HUMANO
PARA UN BIEN PERSONAL Y SOCIAL.
OBJETIVO DE LA
CAMPAA
COORDINAR
CAMBIAR
PARADIGMAS EN
LA FAMILIA Y SU
ENTORNO.
PROPICIAR
SOCIALMENTE UN
TRABAJO DE
SENSIBILIZACIN.
ARTICULAR
CAMBIAR
PARADIGMAS EN
LA FAMILIA Y SU
ENTORNO
GESTIONAR
VALORES
DE LA
CAMPAA
ES UN ACTO DE VOLUNTAD POR
EL QUE LIBREMENTE SE DESEA
EL BIEN DE OTRA PERSONA. ES
DONACIN DEL PROPIO SER:
ENTREGA TOTAL, GRAN FIRMEZA
EN LA INTENCIN DE CONSERVAR
EL AFECTO VIVIDO,
COMIENZA EN NOSOTROS MISMOS Y ES
LA BASE DE LA CONVIVENCIA. EXIGE
ACTUAR
O
DEJAR
ACTUAR,
PROCURANDO NO PERJUDICAR NI DEJAR
DE BENEFICIARSE A S MISMO NI A LOS
DEMS.
RADICA FUNDAMENTALMENTE EN HABLAR
BIEN DE LOS DEMS, INVITA A SER
ASERTIVO CON LOS ERRORES Y DEFECTOS
DEL PRJIMO, AS COMO TAMBIN A
RESALTAR SUS CUALIDADES Y VIRTUDES.
PERMITIR QUE AQUELLAS PERSONAS
QUE NOS RODEAN RECONOZCAN EN
NOSOTROS A UN SER CONFIABLE Y
ARMONIOSO,
CAPAZ
DE
SER
DEPOSITARIO DE SENTIMIENTOS TAN
GRANDES COMO LA AMISTAD Y EL
CARIO
IMPLICA
TOMAR
DECISIONES
LIBREMENTE,
ACEPTANDO
LAS
CONSECUENCIAS,
DEBERES
Y
OBLIGACIONES.
SOMOS
AUTNTICAMENTE LIBRES Y DUEOS
DE NUESTRO PROYECTO DE VIDA Y DE
TODAS LAS DECISIONES PASADAS Y
FUTURAS.
ESTRATEGIA
LLEGAR A
TRAVS DE:
AULAS
ESCOLARES
SISTEMAS
MUNICIPALES
INSTITUCIONES PBLICAS
Y PRIVADAS
ORGANISMOS DE LOS DIVERSOS
SECTORES SOCIALES
POBLACIN OBJETIVO
NIOS Y NIAS DE EDAD
PREESCOLAR
NIOS Y NIAS DE EDAD
PRIMARIA
JVENES DE SECUNDARIA Y
JVENES DE PREPARATORIA
MADRES Y PADRES DE
FAMILIA
FAMILIAS
POBLACIN ABIERTA
MATERIAL DE APOYO (KITS)
CUADERNILLO VA POR LOS VALORES
GUA PARA REFLEXIONAR, COMPARTIR Y
EXPERIMENTAR LOS VALORES
PENDONES DE VALORES
FICHERO DE FRASES Y ACTIVIDADES
VIDEO DE SENSIBILIZACIN
ARTCULOS DE PROMOCIN ( MUESTRA DE
ARTCULOS PROMOCIONALES )
MANUAL DE OPERACIN DE LA CAMPAA
MANUAL DE IDENTIDAD
CUADERNILLO DE VALORES
CUADERNILLO
CUADERNILLO : VA POR LOS VALORES
OBJETIVO: CONOCER Y APRENDER MS DE
LOS VALORES, A TRAVS DE ACTIVIDADES
QUE PERMITAN IDENTIFICAR DNDE Y
CMO LOS APLICAN, AS COMO NUEVAS
FORMAS DE VIVIRLOS.
DIRIGIDO
A:
NIOS,
NIAS
Y
ADOLESCENTES.
CON EL CUADERNILLO DE ACTIVIDADES
CONOCERN DE UNA MANERA DIVERTIDA
LO QUE SON LOS VALORES, A TRAVS DE
REFLEXIONES, CONCEPTOS, CRUCIGRAMAS,
SOPA DE LETRAS, ETC.
APLICACIN Y UTILIDAD
EL CUADERNILLO SE PODR
UTILIZAR
EN
ACTIVIDADES
ENFOCADAS A NIOS, NIAS Y
ADOLESCENTES.
(DA DEL NIO, POSADAS, DA
DE LA FAMILIA, ETC.)
GUA DE VALORES
GUA PARA REFLEXIONAR, COMPARTIR
Y EXPERIMENTAR LOS VALORES
OBJETIVO: PROMOVER LOS VALORES
Y
VIRTUDES
A
TRAVS
DE
ACTIVIDADES SENCILLAS Y PRCTICAS
PARA SENSIBILIZAR EN EL ADULTO EL
ENTENDIMIENTO Y LA EXPERIENCIA
PRCTICA DE LOS VALORES.
DIRIGIDO A: ADULTOS, PADRES DE
FAMILIA, PROMOTORES SOCIALES,
BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS,
MAESTROS, ETC.
APLICACIN Y UTILIDAD
LAS ACTIVIDADES
ESTN DISEADAS
PARA
REFLEXIONAR,
COMPARTIR
Y
EXPERIMENTAR EN GRUPO DIVERSAS
EXPERIENCIAS
QUE
RESCATAN
LA
VIVENCIA COTIDIANA DE LOS VALORES.
PUEDE SERVIR COMO PREMBULO DE
REUNIONES
DIVERSAS
CON
SUS
COLABORADORES.
(REUNIONES
DE
TRABAJO,
SOCIALES,
INTEGRACIN,
CAPACITACIONES,
CURSOS
DE
INDUCCIN, ETC.)
PENDONES DE VALORES
SE ENTREGAR UN JUEGO DE 5
PENDONES CON LA OPCIN DE PODER
REPRODUCIRLOS .
OBJETIVO:
CONTAR
CON
UNA
HERRAMIENTA PARA LA REFLEXIN
CONTINUA ACERCA DE LOS VALORES.
DIRIGIDO A: COLABORADORES DE
INSTITUCIONES PBLICAS, PRIVADAS Y
ORGANISMOS DE LOS DIVERSOS
SECTORES SOCIALES.
APLICACIN Y UTILIDAD
COLOCAR EN UN LUGAR VISIBLE DE CADA
UNA DE LAS REAS DE LA INSTITUCIN EL
PENDN QUE CORRESPONDA AL VALOR DEL
DA.
SELECCIONAR UNA FRASE DE ACUERDO AL
VALOR Y SE ESCRIBIR EN EL ESPACIO
DESTINADO PARA ELLO DENTRO DEL PENDN.
DESIGNAR A UN RESPONSABLE DE CADA
REA PARA DARLE LECTURA A LA FRASE DEL
DA.
INVITAR A LOS COLABORADORES A EXTERNAR
SU OPININ ACERCA DE LA FRASE LEDA.
FICHERO DE FRASES Y
ACTIVIDADES
SE ENTREGAR UN FICHERO CON
OPCIN A REPRODUCIRLO.
OBJETIVO:
CONTAR
CON
UNA
HERRAMIENTA PARA LA REFLEXIN
CONTINUA ACERCA DE LOS VALORES Y
REALIZAR ACCIONES PARA LA PRCTICA
DE LOS MISMOS.
DIRIGIDO
A:
COLABORADORES
Y
VISITANTES
DE
INSTITUCIONES
PBLICAS Y PRIVADAS, ORGANISMOS DE
LOS DIFERENTES SECTORES SOCIALES,
ETC.
APLICACIN Y UTILIDAD
DESIGNAR A UN RESPONSABLE DE CADA REA
PARA DARLE LECTURA A LA FRASE Y ACTIVIDAD
SUGERIDA DEL FICHERO.
INVITAR A LOS COLABORADORES A EXTERNAR SU
OPININ ACERCA DE LA FRASE Y ACTIVIDAD
SUGERIDA DEL FICHERO Y QUE SE PRACTIQUE
DURANTE EL DA.
COLOCAR EN SALAS DE ESPERA PARA LECTURA DE
LAS PERSONAS QUE VISITAN SU INSTITUCIN.
SI CUENTAN CON SISTEMA DE SONIDO AMBIENTAL
AL INTERIOR DE LA INSTITUCIN, APLICAR EL
PUNTO 1.
LAS FRASES PODRN SER COLOCADAS EN REAS
COMUNES, COMEDORES, VESTIDORES, BAOS,
LOCKERS, ETC., PARA REFLEXIN DE LOS
COLABORADORES.
VIDEO DE
SENSIBILIZACIN
OBJETIVO: REFORZAR LOS VALORES
DE COLABORADORES Y VISITANTES,
QUE
CONTRIBUYEN
EN
EL
DESARROLLO DE LA INSTITUCIN.
DIRIGIDO A: COLABORADORES Y
VISITANTES
DE
INSTITUCIONES
PBLICAS Y PRIVADAS, ORGANISMOS
DE LOS DIFERENTES SECTORES
SOCIALES, ETC.
APLICACIN Y UTILIDAD
EL VIDEO DE LA CAMPAA DE
VALORES SE PODR UTILIZAR PARA
TRANSMITIRLO EN SALAS DE ESPERA,
COMEDORES
O
CAFETERAS,
AUDITORIOS, SALA DE JUNTAS, ETC.
PARA CURSOS DE INDUCCIN,
CAPACITACIN,
SENSIBILIZACIN,
ETC.
UTILIZARLO EN LA INTRANET DE LA
INSTITUCIN.
ACCIONES PARA REFORZAR LA
CAMPAA
OBJETIVO: REFORZAR DE MANERA
ESPECIAL A LOS COLABORADORES,
LA PRCTICA CONTINUA DE LOS
VALORES EN LAS ACTIVIDADES Y
ACCIONES DIARIAS.
DIRIGIDO A: COLABORADORES Y
VISITANTES
DE
INSTITUCIONES
PBLICAS
Y
PRIVADAS,
ORGANISMOS DE LOS DIFERENTES
SECTORES SOCIALES, ETC.
ACTIVACIN Y SOCIALIZACIN
INSERTAR LAS FRASES DE REFLEXIN
LISTADAS, EN LA DOCUMENTACIN
INSTITUCIONAL GENERADA DE CADA
DA.
UTILIZAR PROTECTORES O FONDOS
DE PANTALLA EN PC CON
LA
CAMPAA DE VALORES.
DISEAR GAFETE DE IDENTIFICACIN
DEL PERSONAL CON UN DISTINTIVO
DE LA CAMPAA.
DIFUSIN
COLOCAR CALCOMANAS AUTO ADHERIBLE O
VINIL
MICROPERFORADO
(FACILITA
LA
TRANSMISIN DE LUZ Y PERMITE LA VISIBILIDAD
DESDE
EL
INTERIOR)
PARA
VEHCULOS
INSTITUCIONALES U OFICIALES.
INSTALAR
LONA CON EL LEMA ESTA
INSTITUCIN .. VA POR LOS VALORES.
ENTREGAR
ARTCULOS
PROMOCIONALES
(SOUVENIRS):
PARA
USO
DIARIO
COMO;
BOTONES, BOLGRAFOS, LPICES, BORRADORES,
LLAVEROS, PULSERAS, GORRAS, PLAYERAS,
LIBRETAS, FOLDERS, CARPETAS DE ARGOLLAS,
CILINDROS, MOUSE PAD, POST IT, LAPICERAS,
ETC.
APLICACIN Y UTILIDAD
LAS ACCIONES PARA REFORZAR
LA
CAMPAA,
ACTIVACIN,
SOCIALIZACIN Y DIFUSIN SON
REFORZADORES DIARIOS QUE
INVITAN A LA PRCTICA CONTINUA
DE LOS VALORES EN SU VIDA.
COLABORADOR CON
VALORES
A
TRAVS
DE
VOTACIN,
ENCUESTA
O
DESIGNACIN,
SE
SELECCIONAR
A
UN
COLABORADOR POR REA O INSTITUCIONAL QUE
SE CONSIDERE QUE A TRAVS DE SUS ACCIONES,
DESEMPEO O ACTITUDES, DEMUESTRE EJERCER
LOS VALORES SOBRE LOS CUALES ES EVALUADO.
SE PODR COLOCAR LA FOTO DEL COLABORADOR
SELECCIONADO, EN UN LUGAR VISIBLE DURANTE
UNA SEMANA O UN MES CON UNA FRASE QUE
ALIENTE A CONTINUAR CON LA PRCTICA DE LOS
VALORES.
EN FIESTAS O REUNIONES SOCIALES DE LA
INSTITUCIN
SE
PODR
ENTREGAR
UN
RECONOCIMIENTO FSICO O EN ESPECIE (DA
LIBRE, DESPENSA, ECONMICO, ETC.) A LOS
COLABORADORES
ELEGIDOS
DURANTE
EL
PERODO.
MANUAL DE IDENTIDAD
OBJETIVO:
CONOCER
LAS
DIRECTRICES DE IMAGEN Y DISEO DE
LA CAMPAA DE VALORES Y EL USO
CORRECTO EN LAS INSTITUCIONES.
DIRIGIDO A: COLABORADORES Y
VISITANTES
DE
INSTITUCIONES
PBLICAS Y PRIVADAS, ORGANISMOS
DE
LOS
DIFERENTES
SECTORES
SOCIALES, ETC.
APLICACIN Y UTILIDAD
EN ESTE DOCUMENTO SE ENCONTRARAN
LAS
ESPECIFICACIONES
TCNICAS
E
INSTRUCCIONES DE USO DE IMAGEN PARA
LOS MATERIALES DE LA CAMPAA
ESTE MANUAL PERMITIR DAR UNA
IDENTIDAD A LA INSTITUCIN APEGADA A
LA CAMPAA DE VALORES.
SE ENTREGARN LAS RECOMENDACIONES
DE USO DE COLORES, DISTINTIVOS,
DISEOS Y LOGOTIPOS DE LA CAMPAA
DIF.
PODR INSERTAR EN LOS MATERIALES QUE
DESEEN EL LOGO DE SU INSTITUCIN.
ANEXOS
FRASES VARIAS
ENCUESTA DE ELECCIN DEL
COLABORADOR CON VALORES
ENCUESTA DE MEDICIN DE LA
CAMPAA
APLICACIN Y UTILIDAD
SE PROPORCIONAR UN INSTRUMENTO DE
MEDICIN DE ACTITUDES COMO PARMETRO DE
VALORES PARA QUE SE APLIQUE ANTES DE
INICIAR LA CAMPAA Y AL TRMINO DE LA
MISMA, DE ACUERDO AL PERIODO QUE SE
DETERMINE.
SI LA INSTITUCIN CUENTA CON LOS MEDIOS Y
RECURSOS NECESARIOS PARA LA APLICACIN Y
EVALUACIN DEL INSTRUMENTO, UNA VEZ
APLICADO, LOS RESULTADOS DEBERN ENVIARSE
A LA DIRECCIN DE ACCIONES EN FAVOR DE LA
INFANCIA. EN CASO CONTRARIO, DEBER
GESTIONAR CON DIF ESTATAL PARA QUE
PERSONAL DEL REA PUEDA APLICAR EL
INSTRUMENTO.
GRACI
AS