67% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas16 páginas

Abdel Ezzat Fattah - Clasificación Victimológica

Este documento resume los conceptos clave de la victimología. Explica que la victimología estudia a la víctima, sus características y su relación con el delincuente con el fin de prevenir futuros delitos. También presenta las diferentes corrientes teóricas de la victimología y las tipologías de víctimas propuestas por Abdel Ezzat Fattah, incluyendo las predisposiciones biopsicológicas, sociales y psicológicas de las víctimas. Finalmente, resume la clasificación de cinco tipos b

Cargado por

Julio Matos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas16 páginas

Abdel Ezzat Fattah - Clasificación Victimológica

Este documento resume los conceptos clave de la victimología. Explica que la victimología estudia a la víctima, sus características y su relación con el delincuente con el fin de prevenir futuros delitos. También presenta las diferentes corrientes teóricas de la victimología y las tipologías de víctimas propuestas por Abdel Ezzat Fattah, incluyendo las predisposiciones biopsicológicas, sociales y psicológicas de las víctimas. Finalmente, resume la clasificación de cinco tipos b

Cargado por

Julio Matos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

N

O
I
C
A
C
I
F
I
CL A S
A
C
I
G

L
O
M
VICTI

ABDEL EZZAT FATTAH

VICTIMOLOGA
DISCIPLINA INTEGRANTE DE LA CRIMINOLOGA QUE ESTUDIA A LA VCTIMA, SUS CARACTERSTICAS
BIOLGICAS, PSICOLGICAS, MORALES, SOCIALES Y CULTURALES, SU RELACIN CON EL DELINCUENTE Y
EL PAPEL ASUMIDO EN LA GNESIS DEL DELITO, CON EL PROPSITO DE PREVENIR FUTUROS
COMPORTAMIENTOS CRIMINALES Y ATENDER A LAS VCTIMAS DEL DELITO.

CORRIENTE POSITIVISTA
LA VICTIMOLOGA ESTUDIA LAS RELACIONES VICTIMA-CRIMINAL, Y ES CONCEBIDA COMO UNA RAMA DE LA
CRIMINOLOGA.
EL MODELO DE EXPLICACIN ES EL CONSENSUAL, LA SOCIEDAD ES CAPTADA COMO UNA ESTRUCTURA BIEN
INTEGRADA, PERSISTENTE Y ESTABLE, BASADA EN EL CONSENSO DE LOS VALORES IMPERANTES.
LA LEY REFLEJA LOS DESEOS Y ESPERANZAS COLECTIVAS Y REPRESENTA EL SENTIR POPULAR, POR LO TANTO,
SIRVE A TODOS POR IGUAL, PROTEGIENDO AL CIUDADANO DE LA VICTIMIZACIN

ABDEL EZZAT FATTAH


DEFINI A LA VICTIMOLOGA COMO:
"AQUELLA RAMA DE LA CRIMINOLOGA QUE SE OCUPA DE LA VCTIMA DIRECTA DEL CRIMEN Y QUE DESIGNA
EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS BIOLGICOS, SOCIOLGICOS, PSICOLGICOS Y CRIMINOLGICOS
CONCERNIENTES A LA VCTIMA".

QU ES LA VICTIMIZACIN?

SEGN FATTAH, ES EL RESULTADO DE UNA CONDUCTA ANTISOCIAL CONTRA


UN GRUPO O PERSONA; POR EL CUAL SE DERIVA EN VCTIMA.

TIPOLOGAS VICTIMALES
SON CLASIFICACIONES DESARROLLADAS POR DIVERSOS AUTORES PARA ESTUDIAR EL ROL DE LA VCTIMA
EN EL HECHO CONFLICTIVO QUE LA TUVO COMO SUJETO PASIVO.
LAS TIPOLOGAS SIRVEN PARA CONCENTRAR EN GRANDES GRUPOS AQUELLAS CARACTERSTICAS MS
SIGNIFICATIVAS DE LAS PERSONAS IDENTIFICADAS COMO VCTIMAS.

A) PREDISPOSICIONES BIOPSICOLOGICAS.
A) EDAD
B) SEXO
C) ESTADO FSICO
D) ALCOHOLISMO

B) PREDISPOCISIONES SOCIALES
A) PROFESIN U OFICIO.
B) CONDICIN ECONMICA
C) CONDICIONES DE VIDA ( AISLAMIENTO ASOCIABILIDAD)

C) PREDISPOSICIONES PSICOLOGICAS
A) DESVIACIONES SEXUALES
B) NEGLIGENCIA, IMPRUDENCIA
C) CONFIANZA O DESCONFIANZA
D) DEFECTOS DE CARCTER ( AVARICIA-VANIDAD)

EN SU OBRA "QUELQUES PROBLEMES", DIVIDE A LAS VCTIMAS EN AQUELLAS QUE


NO TIENEN NINGUNA RESPONSABILIDAD, Y EN LAS QUE TIENEN UNA PARTE DE LA
RESPONSABILIDAD EN LA INFRACCIN, ESTAS LTIMAS PUEDEN SER
CLASIFICADAS EN TRES CATEGORAS:

1.- LA VCTIMA DESEOSA O SUPLICANTE:


ESTA ES UNA VCTIMA QUE DESEA EL ACTO DELICTUOSO Y QUE HACE TODO LO POSIBLE POR INCITAR A LA
GENTE A COMETERLO; ELLA PIDE; ELLA SUPLICA Y PRESTA SU AYUDA Y AN ASISTENCIA PARA FACILITAR LA
EJECUCIN DEL ACTO (MENORES QUE PIDEN ALCOHOL, EUTANASIA
SOLICITADA, ABORTO PEDIDO. ETC.)

2.- LA VCTIMA QUE CONSIENTE LIBREMENTE:


LA VCTIMA VOLUNTARIA CON DIFERENCIA DE LA VCTIMA DESEOSA O SUPLICANTE, NO TOMA
GENERALMENTE UNA PARTE ACTIVA, EN LA COMISIN DE LA INFRACCIN. POR OTRA PARTE ELLA NO SE
DECIDE, NO HACE OBJECIN, NO RESISTE Y NO ENSAYA DEFENDERSE O IMPEDIR QUE LA INFRACCIN
TENGA LUGAR.

3.- LA VCTIMA SIN CONSENTIMIENTO:


EL HECHO DE QUE LA INFRACCIN TENGA LUGAR SIN EL CONSENTIMIENTO DE LA VCTIMA NO QUIERE
NECESARIAMENTE DECIR QUE ELLA NO HAYA FAVORECIDO LA COMISIN DE LA INFRACCIN, Y QUE ELLA
SEA POR LO TANTO EXCLUIDA DE TODA RESPONSABILIDAD.

POSTERIORMENTE PROPONE UNA COMPLEJA


CLASIFICACIN COMPUESTA DE CINCO TIPOS
BSICOS

1.- VICTIMA NO PARTICIPANTE.


ES AQUELLA QUE RECHAZA AL OFENSOR Y A LA OFENSA, Y NO HA CONTRIBUIDO AL ORIGEN DE LA AGRESION.

2.- VICTIMA LATENTE O PREDISPUESTA.


ES LA QUE SE PUEDE ENCONTRAR CIERTA INCLINACIN SER VICTIMA, POR DEFECTOS DE CARCTER O POR
OTROS FACTORES.LAS PREDISPOSICIONES SE CLASIFICAN.

3.- VICTIMA PROVOCATIVA.


INCITA AL CRIMINAL A COMETER LA ACCIN, CREANDO UNA SITUACIN QUE PUEDE CONDUCIR AL CRIMEN.

4.- VICTIMA PARTICIPANTE..


INTERVIENE EN EL CRIMEN ADOPTANDO UNA ACTITUD PASIVA O FACILITANDO LA ACCIN, O AUN
AUXILIANDO AL CRIMINAL.

5.- VICTIMA FALSA..


ES LA PRESUNTA VICTIMA DE UN CRIMEN COMETIDO POR OTRA PERSONA, O QUE HA SIDO VICTIMA DE SUS
PROPIAS ACCIONES.

También podría gustarte