0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas13 páginas

El Sistema Preventivo de Don Bosco Sor Sara

este power point realiza una síntesis del método educativo pastoral del santo de la juventud: San Bosco y desglosa sus tres pilares fundamentales: razón, religión y amabilidad

Cargado por

tinasvg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas13 páginas

El Sistema Preventivo de Don Bosco Sor Sara

este power point realiza una síntesis del método educativo pastoral del santo de la juventud: San Bosco y desglosa sus tres pilares fundamentales: razón, religión y amabilidad

Cargado por

tinasvg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

EL SISTEMA

PREVENTIVO DE
DON BOSCO
Escribe Don Bosco:

Dos sistemas se han usado en todos los tiempos


para educar a la juventud: el preventivo y el
represivo. El represivo consiste en dar a conocer
las leyes a los sbditos, y vigilar despus para
conocer a los transgresores y aplicarles cuando
sea necesario, el correspondiente castigo.
Basndose en este sistema, la palabra y la mirada
del educador debe ser en todo momento, ms que
severas, amenazadoras. El mismo educador debe
evitar toda familiaridad con los subordinados.
El educador/director, para aumentar su
autoridad, debe dejarse ver raras veces de
los que de l dependen y, por lo general,
slo cuando se trate de imponer castigos o
amenazar.
Este sistema es fcil, poco trabajoso y sirve
principalmente para el ejrcito y, en general
para los adultos juiciosos, en condicin de
saber y recordar las leyes y prescripciones.
Diverso, y casi dir opuesto, es el sistema
preventivo. Consiste en dar a conocer las
prescripciones y reglamentos de un instituto y
vigilar despus de manera que los alumnos
tengan siempre presente sobre s el ojo
vigilante del director o de los educadores, los
cuales como padres amorosos, hablen, sirvan
de gua en toda circunstancia, den consejos y
corrijan con amabilidad; que es como decir:
consiste en poner a los nios en la
imposibilidad de faltar.
Este sistema descansa por entero en
la razn, en la religin y en el amor;
excluye, por consiguiente, todo
castigo violento y procura alejar an
los suaves

BOSCO, J. El sistema preventivo en la educacin de la juventud


(1877)
Nuestro sistema
educativo:
El sistema
Preventivo.
Don Bosco y Madre Mazzarello, con
su Sistema Preventivo, realizan una
aportacin original a la accin
educativa entre los jvenes a travs
de un mtodo educativo "que se
basa plenamente en la razn, en la
religin y en el amor.
Entendemos el recurso a la razn
como:
ayuda a valorar la vida y las cosas con
profundidad y sentido crtico;
descubrimiento del valor autntico de las
realidades terrenas con su propia autonoma y
dignidad;
capacidad para descubrir y compartir el
esfuerzo humano en el incesante y fatigoso
proceso de socializacin y personalizacin;
fuente de esperanza en la persona humana y
en los aspectos positivos de la cultura actual.
La religin favorece experiencias
de:
respeto a las diferentes situaciones de
relacin entre la persona y Dios;
encuentro entre la persona humana con
sus limitaciones y Dios que nos ama como
somos;
acogida de la verdad y del bien que late en
el corazn de cada persona;
fe acogida y correspondida;
propuesta de un camino personal de
santidad.
Intentamos vivir el amor como:

acogida incondicional de personas;


relacin constructiva y rica en
propuestas educativas;
participacin en las alegras y
tristezas del otro;
capacidad de traducir en signos
concretos el amor educativo.
Poner en prctica este Sistema
Educativo supone, por tanto:
desarrollar positivamente las fuerzas
interiores de la persona;
crear un ambiente positivo que
estimule, sostenga y desarrolle el
gusto por lo que est bien;
estar presentes en la vida de los nios
y jvenes para anticiparse al desarrollo
de situaciones o hbitos negativos en
sentido material o espiritual;
proyectar respuestas nuevas y
creativas a los retos que plantean los
cambios sociales de los jvenes y del
entorno de las diferentes
plataformas educativas;
proyectar nuevos horizontes de
accin como respuesta a las
exigencias de un centro educativo
abierto a los proyectos y necesidades
de la zona.
La experiencia educativa
del Sistema Preventivo, en
cada plataforma educativa,
es la clave para conseguir
hacer de nuestros
destinatarios "honrados
ciudadanos y buenos

También podría gustarte