0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas7 páginas

Historia Clinica Comunitaria

La paciente de 74 años fue diagnosticada con tuberculosis pulmonar basado en una historia clínica de tos, falta de apetito y pérdida de peso durante un mes, baciloscopía positiva, y hallazgos en la radiografía de tórax. Se le recetó el esquema uno de tratamiento antituberculoso durante seis meses, lo cual llevó a una mejoría de los síntomas y recuperación de peso. Los controles posteriores mostraron baciloscopías negativas, indicando una buena respuesta al tratamiento.

Cargado por

Beltor80
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas7 páginas

Historia Clinica Comunitaria

La paciente de 74 años fue diagnosticada con tuberculosis pulmonar basado en una historia clínica de tos, falta de apetito y pérdida de peso durante un mes, baciloscopía positiva, y hallazgos en la radiografía de tórax. Se le recetó el esquema uno de tratamiento antituberculoso durante seis meses, lo cual llevó a una mejoría de los síntomas y recuperación de peso. Los controles posteriores mostraron baciloscopías negativas, indicando una buena respuesta al tratamiento.

Cargado por

Beltor80
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

HISTORIA CLINICA

Nombre: Isabel Curto Len.


Edad : 74 aos.
Sexo . Femenino.
Raza . Mestizo.
Ocupacin : ama de casa.
Estado civil: vida y soltera.
Grado de instruccin : 5to primaria.
Religin : catlica.
Idioma : castellano.
Fecha y lugar de nacimiento: 09/06/1933. Iquitos.
Lugar de procedencia : Iquitos.
Domicilio: Glvez Nro 179.
Fecha de ingreso : 03/06/07.
SNTOMAS PRINCIPALES
Tos, falta de apetito, bajo de peso, expectoracin.
Tiempo de enfermedad : 01 mes ; antes de la entrada al programa en la posta
06 de octubre (03 de junio del 2009) .
Inicio: insidioso.
Curso: progresivo.
RELATO DE SNTOMAS
Paciente refiere que hace 01 mes antes de ingreso a programa de
tuberculosis, presenta cuadro clnico de tos con expectoracin blanquecina
a cualquier hora del da exacerbndose por las noches;
concomitantemente falta de apetito y por ende disminucin de peso.
Paciente acude a emergencia del HAI donde es tratado como una
bronquitis aguda con nebulizacin , este cuadro remite relativamente. Al
segundo da cuadro persiste , acudiendo a consultorio particular donde
mdico tambin le da tratamiento contra las afecciones de las vas
respiratorias altas previo anlisis de sangre y radiografa de trax donde
aparentemente sin resultados patolgicos.)
A los 20 das paciente decide acudir nuevamente a consultorio privado donde
mdico le toma una nueva radiografa donde se evidencias hallazgos
radiolgicos de tuberculosis, tambin indica baciloscopa y segn este
resultado si es positivo recomienda acudir a programa en un centro de
salud. Una semana antes presenta insomnios , donde a veces duerme una
hora por noche. El 30/06/07 horas 10:25 a.m. le hacen una baciloscopa
coloracin ziehl neelsen BAARR2 (+)(LAB. particular). Con todos estos
resultados paciente ingresa al HRL donde lo derivan a la posta 06 DE
OCTUBRE( derivacin Nro 135) el 03 de junio del 2009.
FUNCIONES BIOLGICAS
Apetito : normal. Sed: normal. Orina : normal. Deposiciones : normal.
Sueo: normal. Peso : 50.400 ; Estatura: 156.5 cm.
SIGNOS VITALES : T 36,8 FR : 16 Pulso :70 ; PA: 100/80.
ANTECEDENTES
Personales generales :
Vivienda : material noble, agua potable, luz elctrica, desague.
Alimentacin : balanceada.
Vestimenta : de acuerdo a clima .
Hbitos nocivos:
Alcohol (-) cigarro(-) caf(+).
Situacin econmica : 800$. Mensual.
Residencias anteriores: ninguna.
Inmunizaciones : no recuerda.
Alergias: niega.
Transfusiones: niega.
ANTECEDENTES PERSONALES :
Varicela a los 08 aos de edad.
Menopausia : 48 aos de edad.
Enfermedades actuales : TBC, niega HTA, diabetes mellitus, ete.
Antecedentes familiares : niega TBC familiar y extra familiar .
ASPECTO GENERAL
AREN, BEG, AREH. LOTEP.
Piel : pecas en todo el cuerpo , sin otras lesiones primarias.
TCSC. Bien distribuido por todo el cuerpo.
Sistema linftico : no adenopatas.
Cabeza : normocrneo.
Oidos : CAE permeable.
Nariz : fosas nasales permeables.
Boca : hmeda, sin alteraciones.
Corazn : RCRs, no soplos.
Trax y pulmones : MV se escucha bien ACP, no ruidos agregados.
Abdomen : B/D, RHA (+) , no masas palpables, no dolor a la palpacin
profunda ni superficial.
Genitourinario : no globo vesical, PPL (-).
Articulaciones: sin alteraciones.
SNC: no signos menngeos, sin hallazgos patolgicos.
Datos de laboratorio y/o otros
Rx de trax 20/06/07 se ve infiltrado alveolar en pices de ACP.
BK BAAR2 (+)
DIAGNSTICO
1.- TBC PULMONAR.
TRATAMIENTO
Esquema uno:
ESQUEMA UNO: 2RHEZ/4R2 H2
Los medicamentos que se administran son: Rifampicina, Etambutol,
Pirazinamida e Isoniacida. Duracin: 6 meses. El tratamiento est
dividido en dos fases, la primera de dos meses, con administracin
diaria de las drogas antes mencionadas excepto los domingos y
feriados y la segunda fase de 4 meses que se administra dos veces
por semana solo con Rifampicicina e Isoniacida. Esta indicado para:

- Todo paciente NUEVO con diagnstico de tuberculosis pulmonar


y/o extrapulmonar con BK positivo o BK negativo (incluyendo a
aquellos con cultivo BK positivo o negativo).
- Todo paciente NUEVO con diagnostico de tuberculosis pulmonar
y/o extrapulmonar con BK positivo o BK negativo (incluyendo a
aquellos con cultivo BK positivo o negativo) asociado a infeccin
VIH/SIDA.
EVOLUCION
1.-PACIENTE INGRESA EL 03 DE JUNIO DEL 2007 EMPIEZA A RECIBIR
SU TRATAMIENTO DEL PRIMER ESQUEMA FASE 1.
2.-INGRESA CON UN PESO DE 50 KILOS.
3.-EL DA 01 /08/07 TIENE 48.5 KILOS.
4.- EL 31/08/07 TIENE 50.400 KILOS .
5.- EL 02/08/07 BACILOSCOPIA: 685(-) ;763(-).
6.- EL 03-09-07 BACILOSCOPIA (-).
7.- 11-08-07 GASTRITIS MEDICAMENTOSA.
8.-04-09-07 INICIA FASE 2 .
RECOMENDACIONES
1.- Se le orienta al paciente sobre el tto supervisado en boca, las reacciones
adversas, alimentacin.
2.- Una placa radiogrfica control.

También podría gustarte