0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas1 página

Juicio Ordinario-Yeraldy Tapia

Este documento describe las etapas y procedimientos de un juicio ordinario. Incluye la presentación de excepciones, la posibilidad de aceptar o no la demanda, la solicitud de conciliación, la fijación de los hechos en disputa, la etapa probatoria, y los plazos para dictar sentencia. El objetivo es resolver cualquier controversia de manera imparcial mediante un proceso legal establecido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas1 página

Juicio Ordinario-Yeraldy Tapia

Este documento describe las etapas y procedimientos de un juicio ordinario. Incluye la presentación de excepciones, la posibilidad de aceptar o no la demanda, la solicitud de conciliación, la fijación de los hechos en disputa, la etapa probatoria, y los plazos para dictar sentencia. El objetivo es resolver cualquier controversia de manera imparcial mediante un proceso legal establecido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Se interponen todas en

se oponen en el un mismo escrito.


Dilatorias
Se tramitara termino de Primero las mas
Interponer por va emplazamiento importantes y luego las
excepciones incidental perentori
as
subsidiarias Juicio ordinario
Si el allanamiento es
En caso de el allanamiento
total no se recibir la
Aceptar allanamiento parcial se produce efectos
causa a prueba. Porque
allanars la Puede ser total conocer en juicio hasta la duplica.
no hay hechos
e demand o parcialmente aquello que no all Despus se recibir
controvertidos. Pero el
a sido objeto de igual la causa a
juez dictara igual
allanamiento prueba.
sentencia.

reconvenir

Si no hay hechos
sustanciales,
pertinentes y
controvertidos se Se notifica
puede llamar a por cedula
sentencia
Con Se solicita Periodo de Plazo
la Se habr el
alegacion Se notifica la observaci para Citacin a or
contestar
contestar replica Duplica conciliacin interlocutor termino
es o interlocutoria n de la dictar sentencia
ia de probatorio prueba
defensas de prueba sentencia
Resolucin prueba
Los actos Es
traslado. Se levantara
20 das (plazo quedaran en 60 das obligatorio
No a Plazo 6 das un acta Establece cuales
Permanecer inactivo. comn) las
lugar (se notifica son los hechos
Sera declarado en rebelda secretaria
Actitudes por estado Si se llega a un sustanciales,
Resoluci y se seguir el juicio en su de la corte a
del diario) acuerdo se pertinentes y
demanda n contra, puede presentarse disposicin
demandado termina el juicio controvertidos
despus pero deber de las partes
(conciliacin
respetar todo lo obrado para realizar
traslado total) Procede el observacion
Excepcin: que En caso de recurso de es por el
presente un incidente conciliacin reposicin y en periodo de
Demandan demandad de nulidad de todo lo parcial se subsidio el de 10 das
te. Estado o obrado por falta de proceder con apelacin
diario
emplazamiento la tramitacin
se notifica Si las partes no
ordinaria de lo
personalmente Se entiende reponen, el termino
no conciliado
o por el notificado por probatorio empieza al
articulo 44. notificacin tacita. da siguiente desde la
Es obligatorio ,
se tiene que notificacin
Debe Desde que se notifica la
resolucin que acoge la llamar 1 vez por
contestar lo menos
nulidad, comenzara a Si las partes reponen,
Plazo 15 correr el plazo de el termino probatorio
das emplazamiento para Se notifica por empezara resuelta la
contestar la demanda cedula ultima reposicin
+ 3 das cuando es
dentro del
territorial
jurisdiccional pero
fuera de la comuna
Yeraldy tapia
Cuando es fuera
velasco
del territorio
jurisdiccional
tabla de

También podría gustarte