100% encontró este documento útil (3 votos)
292 vistas55 páginas

Exposición Digitales Grupo3 Arreglos de Memorias

El documento presenta información sobre arreglos de memoria, incluyendo arreglos unidimensionales, multidimensionales y con múltiples subíndices. También explica cómo se forman los bancos de memoria para obtener memorias más grandes y describe los modos de paginación y acceso a la memoria, incluyendo tablas de páginas y el tiempo de acceso efectivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
292 vistas55 páginas

Exposición Digitales Grupo3 Arreglos de Memorias

El documento presenta información sobre arreglos de memoria, incluyendo arreglos unidimensionales, multidimensionales y con múltiples subíndices. También explica cómo se forman los bancos de memoria para obtener memorias más grandes y describe los modos de paginación y acceso a la memoria, incluyendo tablas de páginas y el tiempo de acceso efectivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 55

ESCUELA POLITCNICA NACIONAL.

SISTEMAS DIGITALES
EXPOSICIN

GRUPO 3

INTEGRANTES:

BERMUDEZ PAUL
ERAZO JOEL
JARAMILLO FERNANDA
MONTALVO ISRAEL
RIVERA MOISES
TEMAS:
ARREGLOS DE MEMORIA

COMO SE ARMAN LOS BANCOS DE MEMORIA PARA FORMAR LOS


(MEMORIAS MAS GRANDES)

MODOS DE PAGINACION

MODOS DE ACCESO A MEMORIA


ARREGLOS DE MEMORIA.

Un arreglo es un conjunto de datos o una estructura


de datos homogneos o una coleccin finita que se
encuentran ubicados en forma consecutiva en la
memoria RAM los cuales sirven para almacenar
datos en forma temporal.
TIPOS DE ARREGLOS.
Arreglos unidimensionales.
Arreglos multidimensionales.
Arreglo con mltiple subndices.
ARREGLOS UNIDIMENSIONALES.

Es un tipo de datos estructurado que est formado de una


coleccin finita y ordenada de datos del mismo tipo.
Estn formados por un conjunto de elementos de un mismo tipo de
datos que se almacenan bajo un mismo nombre, y se diferencian
por la posicin que tiene cada elemento dentro del arreglo de
datos.
ARREGLOS MULTIDIMENSIONALES.

Los arreglos de ms de una dimensin se llaman arreglos


multidimensionales.
Es un tipo de dato estructurado, que est compuesto por
dimensiones. Para hacer referencia a cada componente del
arreglo es necesario utilizar n ndices, uno para cada dimensin.
ARREGLOS CON MULTIPLE SUBINDICES

Es la representacin de tablas de valores, consistiendo de


informacin arreglada en renglones y columnas.
Para identificar un elemento particular de la tabla, deberemos de
especificar dos subndices; el primero identifica el rengln del
elemento y el segundo identifica la columna del elemento. A los
arreglos que requieren dos subndices para identificar un elemento
en particular se conocen como arreglo de doble subndice
Cmo formar bancos de memoria para
obtener memorias mas grandes?
Un banco de memoria esta normalmente formado por uno o varios
"chips" que forman la RAM, sta es una de las dos partes que
componen la memoria principal.
Sea cual sea el tipo de elementos de memoria que se utiliza, la
memoria situada en la placa principal de una PC se ha organizado en
dos bancos de memoria desde la generacin de la PC 286. El primero
se denomina "Banco 0" y el segundo "Banco 1".
Para acceder a una palabra de memoria el hardware de memoria
tiene que leer una fila en varios chips de RAM simultneamente y
luego concatenar los resultados devueltos de cada chip de RAM.
Los chips de RAM que componen un sistema de memoria principal,
normalmente se agrupan en bancos que tienen una palabra de
memoria de ancho:
Un aspecto importante en las memorias es recordar que los fabricantes
expresan su capacidad en bit.

Por ejemplo las siguientes expresiones son equivalentes.

1M bit = 1M x 1b = 512k x 2b = 256k x 4b = 128k x 8b = 64k x 16b = 32k x


32b
El caso particular de 128k x 8b se denomina 128KByte = 128 KB ( 1Byte =
8 bit)
Ejemplo 1: dada memoria principal = 1M 16 bits
(palabra direccionable),
Chips RAM = 256K 4 bits

BANK size = RAM chips por palabra de memoria = Ancho de memoria Palabra / Ancho de RAM
Chip = 16/4 = 4

18 bits son necesarios para hacer frente a un chip de RAM (ya que 256K = 218 = Longitud de RAM
Chip)

Una memoria dirigida a palabra de 1M 16 bits requiere 20 bits de direccin (desde 1M = 220).

Por lo tanto, se necesitan 2 bits (20-18) para seleccionar un banco.

El nmero total de chips de memoria RAM = (1M 16) / (256K 4) = 16

Nmero total de BANCOS = Nmero total de chips RAM / tamao BANCO = 16/4 = 4
Las memorias disponibles se pueden ampliar para
incrementar la longitud de palabra (nmero de bits en
cada direccin) o la capacidad de palabra (nmero de
direcciones diferentes), o ambas.
La expansin de memoria se consigue aadiendo el
nmero apropiado de chips de memoria a los buses
de direccin, datos y control.
Para aumentar la longitud de palabra de una memoria, el nmero de
bits del bus de datos debe aumentarse.
EJEMPLO 2
Expandir la ROM de 65.536 4 (64k 4) de la Figura para obtener
una ROM de 64k 8.
Observe
que 64k es una abreviatura aceptada para designar 65.536. Pero,
por qu no se emplea 65k?
Posiblemente, porque 64 es una potencia de dos.
EJEMPLO 3 Utilizar las memorias del ejemplo 2 para
formar una ROM de 64k x 16
La mayora de las RAM proporcionan circuitera de tres estados
interna. La Figura ilustra la expansin de la RAM para incrementar la
longitud de palabra.
EJEMPLO 4
Cuando las memorias se amplan para incrementar la capacidad de
palabra, el nmero de direcciones se aumenta.

Para conseguir este incremento, el nmero de bits de direccin se


debe aumentar como se ilustra en la Figura, en la que se expanden
dos RAM de 1M 8 para formar una memoria de 2M 8.
Cada memoria individual tiene 20 bits de direccin
para seleccionar 1.048.576 direcciones, como se
muestra en la parte (a). La memoria expandida tiene
2.097.152 direcciones y, por tanto, requiere 21 bits de
direccin, como se muestra en la parte (b).
EJEMPLO 5
Utilizar memorias RAM de 512k 4 para implementar una memoria de
1M 4.
EJEMPLO 6
La paginacin es uno de los esquemas de manejo de memoria en
donde un computador puede almacenar y recuperar datos de un
dispositivo de almacenamiento secundario en bloques de un mismo
tamao llamados paginas, para su uso en la memoria principal.

La principal ventaja de paginacin sobre la segmentacin de memoria


es que permite al espacio de direccin fsica de un proceso ser no
contiguo. Antes de la paginacin, los sistemas deban poner
programas en almacenamiento de forma contigua, lo que causaba
varios problemas de almacenamiento y fragmentacin.
Esquema de Memoria fsica y lgica.

Cada direccin lgica manejada para un proceso constara de [p, d].

El mtodo bsico para implementar paginacin consiste en dividir la


memoria fsica en bloques de tamao fijo llamados frames (marcos) y
dividir la memoria lgica en bloques de mismo tamao llamados
pages (pginas).

Cuando un proceso se va a ejecutar, sus pginas son cargadas en


cualquier marco de la memoria de almacenamiento secundario. Este
esta dividido en bloques de tamao fijo del mismo tamao de los
marcos en memoria.
Hardware de Paginacin
El tamao de pgina (como el marco de pgina) es definido por
hardware. El tamao de una pgina es tpicamente una potencia de 2,
variando entre 512 B y 16 MB por pgina, dependiendo de la
arquitectura del computador. El tamao del espacio de direccin
lgica es 2^m y el tamao de pgina 2^n unidades de direccin (bytes
o palabras), entonces los m-n bits de mayor orden de la direccin
lgica designan el nmero de pgina, y los n bits de menor orden
designan el desplazamiento de la pgina.
Cualquier direccin generada por la CPU es divida en dos partes: un
nmero de pgina (p) y un desplazamiento de pgina (d). El nmero
de pagina es usado como ndice en una tabla de pgina.

La tabla de pgina contiene las direcciones base de cada pagina en la


memoria fsica. Esta direccin base es combinada con el
desplazamiento de pgina para definir la direccin de memoria fsica
que es enviada a la unidad de memoria.
Tabla de Paginacin
La tabla de pgina es una Estructura de datos usada por el sistema de
memoria virtual, en un sistema operativo para almacenar la relacin
entre una direccin virtual en la memoria y la direcciones fsicas.
Estructura de una tabla de Pgina
La tabla de pgina se guarda en memoria principal, y para poder
acceder a ella, se requieren de 2 estructuras:

* PTBR: Page Table Base Register, el cul apunta a la tabla de pgina.

* PTLR: Page Table Length Register: cuya funcin es indicar el tamao


de la pgina.
Tambin debemos mencionar que la implementacin de la tabla de
pgina puede ser resuelta de varias maneras, citemos algunas:

* Se puede implementar como un conjunto de registros(hardware)


dedicados de alta velocidad.

* Haciendo uso de la memoria Cach, para el caso de los 2 accesos a


memoria, reduciendo el tiempo de acceso.

Esta ltima tambin es conocida como TLB (tranlation look-aside) , y


tiene por objeto el reducir el tiempo de acceso a memoria.
Con respecto al tamao, que pasa si la tabla de pgina es muy
grande?: una respuesta inmediata es que se perderan aquellos
espacios que quizs no son pequeos, pero no son lo suficientemente
grandes como para darle cabida a un proceso. Es por ello, que existen
tcnicas para grandes tablas de pginas, las cules son:
Paginacin Jerrquica: Se caracteriza por dividir el espacio lgico en
mltiples tablas de pgina.
Multilevel Paging: se busca minimizar el tiempo de bsqueda en la
tabla de pginas utilizando un sistema de paginacin de 2 niveles.
Una direccin es de la forma: (P1,P2,d), donde ( numero pagina,
numero pagina, desplazamiento).
Inverted Page Table: Se lleva una tabla de pginas para todos los procesos.
Cada entrada de pgina contiene la siguiente informacin: <process-id, nro.
pagina, desplazamiento>.
Shared Pages: comparten un cdigo comn que no puede
modificarse as mismo y no cambia durante la ejecucin.
TAE: Tiempo de Acceso Efectivo
Como sabemos la paginacin puede tener una demanda significativa de rendimientos en
el sistema, por lo que cuando usamos cache, debemos saber cuanto tiempo nos cuesta
acceder a la memoria, para determinar este tiempo ocupamos el TAE, que nos da el
tiempo medio de acceso a una celda de memoria. Este tiempo se calcula con la siguiente
formula:

TAE = p*ta + (1-p)*tf


Donde:

- p: probabilidad de acierto
- ta: tiempo de acceso si hay acierto
- tf: tiempo de acceso si hay fallo
- 1-p: probabilidad de fallo
Proteccin de Memoria
Es un mtodo esencial que utilizan los sistemas operativos para el
control del uso de memoria de un computador. Su finalidad es evitar
que un proceso en un sistema operativo acceda a la memoria que no
le ha sido asignada. As pueden evitarse problemas durante la
ejecucin del software, y tambin se evita que software maligno
acceda a los recursos del sistema.

La proteccin se implementa por un conjunto de bits que son


asociados a cada frame. Un bit puede definir si una pgina es read-
only o read-write y cada vez que se hace una operacin sobre un page
frame se verifica sobre estos bits.
ACCESO SECUENCIAL

CLASIFICACIN DE MEMORIAS
CON ACCESO SECUENCIAL

LIFO

CCD
FIFO
ACCESO ALEATORIO

ACCESO DIRECTO

ACCESO A MEMORIAS
ASOCIATIVAS

También podría gustarte