z
Nueva Clasificacin de
Enfermedades
Periodontales
z
Cientficos convocados por la Academia Americana de
Periodontologa desarrollaron un sistema de clasificacin para
ordenar las diversas entidades clnicas y condiciones patolgicas
en torno a la expresin genrica de enfermedad periodontal.
z
Clasificacin de Weski (1937)
Paradentitis
Hipertrfica
Simple
Ulcerativa
Paradentosis
Atrfica parcial
Atrfica total
Paradentoma
Epulis
Elefantiasis
z
Clasificacin de la A.A.P. (1986)
I. Periodontitis juvenil
A.- Prepuberal
B.- Juvenil localizada
C.- Juvenil generalizada
II. Periodontitis del adulto
III. Gingivo-periodontitis ulcerativa necrosante
IV. Periodontitis refractaria
z
Clasificacin A.A.P. (1989)
I. Periodontitis del Adulto
II. Periodontitis de Inicio temprano
A.- Prepuberal
1.- Generalizada
2.- Localizada
B.- Juvenil
1.- Generalizada
2.- Localizada
C.- Rpida-progresiva
z
Cambios en el sistema de clasificacin
para las enfermedades periodontales
Se contempla este inciso con una amplia y detallada
clasificacin de lesiones y enfermedades que se desarrollan en
la enca y que no slo se confinan a las que tradicionalmente se
han asociado a la presencia de placa bacteriana
z
Uno de los puntos que ms resaltan en esta nueva clasificacin es
que al trmino simple de gingivitis no siempre se debe asociar a
una lesin gingival y debe considerarse una adicin cuando
existen:
1) Factores sistmicos tales como desrdenes del sistema
endocrino
2) Uso de ciertos medicamentos
3) Estados de malnutricin
z
Enfermedades gingivales
1. Enfermedad por placa dental
A. Gingivitis asociada nicamente a placa
Sin otros factores locales contribuyentes
Con otros factores locales contribuyentes
z
Enfermedades gingivales modificadas por
factores sistmicos
Asociadas al sistema endocrino
1) en la pubertad
2) en el ciclo menstrual
3) en el embarazo
a) gingivitis
b) granuloma pigeno
z
4) gingivitis en diabetes mellitus
b. Asociadas a discrasias sanguneas
1) Gingivitis en la leucemia
2) otras...
z
Enfermedades gingivales influenciadas
por medicacin
Influenciada por drogas
1) agrandamientos gingivales inducidos por drogas
2) gingivitis influenciada por drogas
Influenciada por anticonceptivos
Otros
z
Enfermedades gingivales modificadas
por malnutricin
Gingivitis por deficiencia de acido ascrbico
Otros
z
Enfermedades gingivales no asociadas
a la placa
Lesiones originadas por bacterias especficas
a. Neisseria gonorrea
b. Treponema pallidum
c. Estreptococal sp.
d. otras variedades
z
Enfermedad gingival de origen viral
Infecciones por herpes
1) Gingivo estomatitis primaria
2) herpes oral recurrente
3) varicela-zoster
Otras
z
Enfermedad gingival de origen fngico
Infecciones por Candida sp.
1) Candidiosis gingival generalizada
Eritema gingival lineal
Histoplasmosis
D otras
z
Lesiones gingivales de origen gentico
Fibromatosis gingival hereditaria
Otras
z
Manifestaciones gingivales de ciertas
condiciones sistmicas
Desrdenes mucocutneos
1) liquen plano
2) penfigoide
3) pnfigo vulgar
4) eritema multiforme
5) lupus eritematoso
6) inducido por drogas
Otros
z
Reacciones alrgicas
Materiales dentales
a) mercurio
b) nquel
c) acrlico
d) otros
z
Reacciones atribuibles
a) dentfricos
b) enjuagues bucales
c) aditivos del chicle
d) alimentos y aditivos
3) otros
z
Lesiones traumticas
(iatrognicas, accidentales, incidentales)
Qumicas
Fsicas
Trmicas
z
Periodontitis Crnica
El trmino de periodontitis crnica refleja un concepto tradicional
de enfermedad no curable, pero esto no quiere decir que no sea
controlable, o que no responda al tratamiento convencional.
El paciente debe continuar con un plan de mantenimiento o
terapia periodontal de soporte para un control a largo plazo que
permita evitar una recurrencia de la enfermedad.
z
Periodontitis de inicio temprano por
periodontitis agresiva
Una caracterstica que parece constante en una periodontitis en
individuos de corta edad.
Es la evidente agresividad de la enfermedad por la destruccin
temprana de los tejidos de soporte dentario.
Puede tambin no ser detectada oportunamente
z
Periodontitis refractaria
Este grupo heterogneo de enfermedad periodontal se refiere a
la continua progresin de una periodontitis en un paciente con
excelente cooperacin que ha recibido una adecuada terapia
periodontal, pero que sus tejidos no responden favorablemente
como sucedera con la mayora de los pacientes.
z
Periodontitis con manifestaciones de
enfermedades sistmicas
Asociada con desordenes hematolgicos
1. Neutropenia adquirida
2. Leucemias
3. Otras
z
Asociada con desrdenes genticos
1. Neutropenia cclica y familiar
2. Sndrome de Down
3. Sndrome de deficiencia de adherencia de leucocitos
4. Sndrome de Papillon-Lefevre
5. Sndrome de Chediak-Higashi
6. Sndrome de histiocitosis
z
7. Enfermedad de almacenamiento de glucgeno
8. Agranulocitosis gentica infantil
9. Sndrome de Cohen
10. Sndrome de Ehlers-Danlos (tipo IV y VII)
11. Hipofosfatasia
12. Otras
z
Enfermedades periodontales
necrotizantes
A. Gingivitis ulcerativa necrosante (GUN)
B. Periodontitis ulcerativa necrosante (PUN)
z
Abscesos en el periodonto
z
Periodontitis asociadas con lesiones
endodnticas
A. Lesin combinada endoperiodontal
z
Deformidades y condiciones del
desarrollo y adquiridas
A. Factores localizados al diente que modifican o predisponen la
acumulacin de placa que inducen enfermedad gingival y
periodontitis
1. Factores de la anatoma dentaria
2. Restauraciones y aparatos dentales
3. Fracturas radiculares
4. Resorcin radicular cervical y fisuras cementarias
z
Deformidades mucogingivales y
condiciones alrededor del diente
Recesin gingival y de tejidos blandos
a. superficies vestibulares y linguales
b. interproximal o papilar
Falta de enca queratinizada
Vestbulo poco profundo
z
4. Posicin aberrante de frenillo / muscular
5. Excesos gingivales
a. bolsa gingival (pseudobolsa)
b. margen gingival inconsistente
c. despliegue gingival excesivo
d. agrandamientos gingivales
6. Coloracin anormal
z
Deformidades mucogingivales y
condiciones de procesos edntulos
1. Deficiencia horizontal / vertical del proceso
2. Falta de tejido gingival queratinizado
3. Agrandamiento de tejidos blandos/gingivales
4. Posicin aberrante de frenillo /muscular
5. Vestbulo poco profundo
6. Coloracin anormal
z
Trauma oclusal
El trauma oclusal es el dao que produce cambios en los tejidos
del aparato de insercin como resultado de las fuerzas oclusales.
1. Trauma oclusal primario
2. Trauma oclusal secundario