0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas10 páginas

SCOME

El documento presenta el plan anual de la Sociedad de Estudiantes de Medicina (SCOME) de una universidad. El objetivo de SCOME es desarrollar profesional y personalmente a los estudiantes de medicina para mejorar la atención médica. El plan incluye una serie de talleres y temas médicos de enero a abril con médicos invitados. Las metas son realizar las actividades planificadas, aumentar la participación, establecer contactos con médicos, y elevar el nivel académico de los miembros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas10 páginas

SCOME

El documento presenta el plan anual de la Sociedad de Estudiantes de Medicina (SCOME) de una universidad. El objetivo de SCOME es desarrollar profesional y personalmente a los estudiantes de medicina para mejorar la atención médica. El plan incluye una serie de talleres y temas médicos de enero a abril con médicos invitados. Las metas son realizar las actividades planificadas, aumentar la participación, establecer contactos con médicos, y elevar el nivel académico de los miembros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

INTOR TORRES, Tirza Stephany

Estudiante de Medicina de 5to año


• SCOME  Estudiantes son parte importante en la creación, desarrollo e implementación
de sistemas de Educación Medica.

Lograr en los estudiantes de medicina


un desarrollo profesional y personal
para que lleguen su máximo potencial
para una mejor atención medica en
todo el mundo.
Los estudiantes se reúnen en SCOME para
compartir y aprender sobre la educación médica
con el fin de mejorar, así como beneficiar al
máximo de ella sobre una base personal y
profesional.
OBJETIVO

Realizar el máximo de actividades posibles


dentro de la sociedad para poder fortalecer
el nivel académico tanto a los miebros de
la sociedad academica ,asi como a los
estudiantes de la UPSJB.
Oportunidades
Amenazas - Acceso a distintos doctores de
- Falta de audiencia en los diferentes especialidades dispuesto a
ayudar en las actividades
talleres y actividades a - Past miembros que ya han colaborado
realizar. en actividades académicas pasadas.

FODA

Fortalezas
Debilidades - Trabajo en equipo con CPA
-Presencia de un numero bajo de - Presencia de miembros actuales con
miembros activos y continuos de la experiencia en el comité
sociedad.
- Compromiso para cumplir con las
metas comité
Talleres: Realizados
por Drs.

Temas: A realizar por


miembros de la
sociedad y/o personas
que puedan apoyar

CRONOGRAMA

1ra semana de Enero Tema:Introducción de Fisiología


General
2da semana de Enero Taller EKG

3ra semana de Enero Taller EKG

4ta semana de Enero Taller: Lectura de Radiografias


CRONOGRAMA

1ra semana de Febrero Curso de EKG

2da semana de Febrero Curso de EKG

3ra semana de Febrero Curso de EKG

4ta semana de Febrero Curso de EKG


CRONOGRAMA

1ra semana de Marzo Tema: Hipertensión arterial

2da semana de Marzo Taller: AGA

3ra semana de Marzo Tema: Diabetes y sus complicaciones

4ta semana de Marzo Tema: A proponer por miembros de la


sociedad
CRONOGRAMA
1ra semana de Abril Tema: Fisiologia del Sistema Nervioso

2da semana de Abril Tema: ACV

3ra semana de Abril Tema: Semiología del SN

4ta semana de Abril Taller: Lectura de Resonacia Magnetica y


Tomografia ( Neurologia)
METAS
• Haber realizado las actividades y los talleres
mencionados anteriormente.
• Lograr obtener una mayor participación de los
estudiantes y miembros de la sociedad en las actividades
a realizar.
• Establecer contacto permantente con los doctores que
apoyaron a realizar las actividades para que de esta
manera las próximas juntas directivas puedan acceder a
ellos.
• Haber conseguido elevar el nivel académico de los
miembros de la sociedad.

También podría gustarte