0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas14 páginas

Intervencion Del Psicologo en El Deporte

El documento describe el plan de preparación psicológica para los Juegos Bolivarianos de 2017. Incluye dos fases: una fase educativa para informar a los atletas y entrenadores sobre el entrenamiento psicológico y sus beneficios, y una fase de diagnóstico para evaluar el estado de las habilidades psicológicas de cada atleta. El objetivo general es optimizar las condiciones internas de los atletas para mejorar su rendimiento deportivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas14 páginas

Intervencion Del Psicologo en El Deporte

El documento describe el plan de preparación psicológica para los Juegos Bolivarianos de 2017. Incluye dos fases: una fase educativa para informar a los atletas y entrenadores sobre el entrenamiento psicológico y sus beneficios, y una fase de diagnóstico para evaluar el estado de las habilidades psicológicas de cada atleta. El objetivo general es optimizar las condiciones internas de los atletas para mejorar su rendimiento deportivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

PLANIFICACIÓN DE

LA PREPARACIÓN
PSICOLÓGICA EN EL
DEPORTE
JUEGOS BOLIVARIANOS
2017
Que permitió:
• El conocimiento de los atletas de selección
Peruana.
Confianza
Credibilidad
• Fortalecer la relación con los psicólogos a nivel
nacional
Comunicación
Trabajo en equipo
ANTECEDENTES
• PREVENCIONES:
• LOQUERO
• CASTIGO: “SI TE PORTAS MAL TE VOY A MANDAR AL
PSICÓLOGO”
• MALAS EXPERIENCIAS ANTERIORES
• FALSAS EXPECTATIVAS: “MAGO O BRUJO”
• MOTIVADOR O PORRISTA
• SOLO CHARLAS
• “MUY BONITO PERO EN LA PRACTICA NO FUNCIONA”
QUÉ ES PSICOLOGÍA DEPORTIVA?

• ESTUDIO CIENTÍFICO DE LOS FACTORES PSICOLÓGICOS QUE ESTÁN


ASOCIADOS CON LA PARTICIPACIÓN Y EL RENDIMIENTO EN EL DEPORTE, EL
EJERCICIO Y OTROS TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA (APA). (AMERICAN PSYCHOLOGICAL
ASSOCIATION-ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSICOLOGÍA)

• BUSCA CONOCER Y OPTIMIZAR LAS CONDICIONES INTERNAS DEL DEPORTISTA


PARA LOGRAR LA EXPRESIÓN DEL POTENCIAL FÍSICO, TÉCNICO Y TÁCTICO.
QUÉ ES UN PSICÓLOGO DEPORTIVO?

Trabaja con deportistas en situaciones de tareas y


de cambio. Se trata de conseguir un mejor
desempeño aliviando estados de tensión y
ansiedad que sufre el deportista.
ENTRENAMIENTO
PSICOLÓGICO
CÓMO LLEGA EL DEPORTISTA?

• OBLIGADO?

• DIFICULTAD PARA RECONOCER QUE HAY UNA


SITUACIÓN A RESOLVER? QUE SOLO NO PUEDE?

• POR QUÉ TENGO QUE HABLAR DE MIS COSAS


CON UNA PERSONA QUE YO APENAS CONOZCO?
COMO ABORDAR A UN DEPORTISTA DE
ALTO RENDIMIENTO

•Convencerlo de la importancia
del trabajo, de la posibilidad de
acompañarlo en un proceso que
no iba a ser fácil, pero que le
podríamos ayudar a generar
herramientas para estar en esos
momentos duros del Camino.

•Mostrarle que no es magia,


sino que es un entrenamiento
psicológico.
• CONFIABILIDAD:
LOQUE SE HABLA EN CONSULTA
SE QUEDA EN CONSULTA.

• TAMBIÉN DE CREER EN EL
DEPORTISTA CREER EN ÉL Y EN
SUS SUEÑOS.

• NO JUZGAMOS RESULTADOS.

•EL ENTRENADOR TIENE QUE


SER PARTE DE ESTE TRABAJO.
I. FASE EDUCATIVA
Los deportistas y entrenadores son informados acerca de
las potencialidades del entrenamiento psicológico, de la
naturaleza y definición de las habilidades psicológicas y
de su funcionamiento sobre la ejecución deportiva.
II. Fase Diagnostica

En esta fase se deben realizar los


siguientes procedimientos:

1. Caracterización Psicológica del deporte.

2. Evaluar el estado en el que se


encuentran las habilidades psicológicas
del deportista.

También podría gustarte