0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas7 páginas

Contexto Historico Sociocultural Del Siglo XX

Este documento resume el contexto histórico-sociocultural del siglo XX en el Perú y su influencia en la narrativa peruana entre 1920-1950. Factores como el terrorismo, la migración del campo a la ciudad, y la corrupción motivaron a los escritores a expresar la realidad rural y urbana a través de nuevas técnicas narrativas. Coexistieron dos vertientes literarias principales: el criollismo con representantes como José Diez Canseco y Héctor Velarde, y el indigenismo con figuras como José María Arguedas y C

Cargado por

jean
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas7 páginas

Contexto Historico Sociocultural Del Siglo XX

Este documento resume el contexto histórico-sociocultural del siglo XX en el Perú y su influencia en la narrativa peruana entre 1920-1950. Factores como el terrorismo, la migración del campo a la ciudad, y la corrupción motivaron a los escritores a expresar la realidad rural y urbana a través de nuevas técnicas narrativas. Coexistieron dos vertientes literarias principales: el criollismo con representantes como José Diez Canseco y Héctor Velarde, y el indigenismo con figuras como José María Arguedas y C

Cargado por

jean
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

LOGO

Contexto Historico
Sociocultural del Siglo xx
Integrantes:
• Fernando Anchante Paima
• Victor Hugo del Aguila Valera
• Rodrigo Andre Bustamante Mori
• Frank Junior Gonzales Quiñones
• Jean Pieer Luis Cubas
• Cristian Paul Mamani Garcia
• Erick Eduardo Cieza Trigoso
Contexto Historico: Peru

 Fueron las diferentes situaciones,


problemas y luchas que motivaron a
los Narradores en dar rienda suelta
a su creatividad:
Factores que Influenciaron la
Narrativa 1920-1950

SITUACIONES

El Terrorismo

Del campo a la Ciudad

La Corrupcion

La economia
Caracteristicas de la
Narrativa Peruana 1950-1920

Caracteristicas

Mayor Nuevas
atencion a la tecnicas
realidad para
Rural que expresar el
Urbana universo
Narrado
Coexistencia de dos
vertientes literarias

Vertientes

El
. El
Criollismo Indiginismo
Representantes

Criollismo Indiginismo
Principales
Jose Diez Canseco
Representantes Jose Maria Arguedas

Hector Velarde Ciro Alegria Bazan

MARIO VARGAS LLOSA


LOGO

Gracias

Click to edit company slogan .

También podría gustarte