0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas16 páginas

Sala Hibrida Ultimo

Este documento presenta información sobre salas híbridas. Resume que una sala híbrida es una sala quirúrgica equipada con dispositivos avanzados de imagen que combina servicios de diagnóstico e intervención. Describe algunos equipos comunes como TAC, MRI y arcos en C. Explica que estas salas benefician la calidad de atención al paciente y la eficiencia de costos.

Cargado por

Pao Ulloa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas16 páginas

Sala Hibrida Ultimo

Este documento presenta información sobre salas híbridas. Resume que una sala híbrida es una sala quirúrgica equipada con dispositivos avanzados de imagen que combina servicios de diagnóstico e intervención. Describe algunos equipos comunes como TAC, MRI y arcos en C. Explica que estas salas benefician la calidad de atención al paciente y la eficiencia de costos.

Cargado por

Pao Ulloa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

TEMA : SALA HÍBRIDA

LICENCIADA : Esp. Marina García C.


CURSO : CENTRO QUIRÚRGICO I
INTEGRANTES:
• Acuña Quirova Maruja
• Bueno Martel Yeny
• Espinoza Mieses Nataly
• Matias Uriol Kresly
• Paucar Ulloa Jersey
• Tapia Canchanya Mayra
SALA
HÍBRIDA
¿QUE ES UNA SALA HIBRIDA?
“LaMARUJA
sala de cirugía híbrida es una sala quirúrgica equipada con dispositivos avanzados
de imágenes diagnósticas de alta calidad, que combina una gama de servicios de
intervención.”
Sala híbrida es el  Los escáneres de MRI (Imagen por
nombre con el que se Resonancia Magnética)
conoce a una sala de  TC o TAC (Tomografía Computarizada o
cirugía que cuenta con Tomografía Axial Computarizada)
muy sofisticados y  Los arcos en C fijos y algunos otros
avanzados equipos de aparatos de imagenología.
imagen como son:

Son el resultado de dos  Mejor calidad en el cuidado de los


necesidades básicas a pacientes
nivel hospitalario:  Mayor costo eficiencia.
SALA HÍBRIDA EN PERÚ

MARUJA
Hospital Dos de Mayo,
 Cuenta con la mas moderna tecnología de sala
híbrida, para cirugía cardiovascular, e
intervención hemodinámica.

 Cuenta con equipos de Cienangiógrafo biplanar,


máquina de anestesia cardiovascular, cialítica y
mesa de operación.

Clínica Delgado
Cuenta con una sala de cirugía híbrida de mas de 80
metros, equipada íntegramente para realizar cirugía
robótica, con el apoyo de imágenes de angiógrafo
digital, procesa imágenes bidimensionales y
reconstrucciones tridimensionales.
FINALIDAD
YENI

La finalidad de todo este


equipo de vanguardia es
ofrecer la posibilidad de
intervenir quirúrgicamente
el cuerpo del paciente pero
de una manera mínimamente
invasiva, lo que resulta
menos traumático, facilita la
realización de cirugías más
precisas y detalladas, y
además propicia un mejor y
más pronto
restablecimiento.
YENI
Las Salas de Operaciones híbridas combinan las instalaciones diagnósticas y
quirúrgicas, las cuales generalmente se encuentran en localizaciones
separadas.

Las capacidades del equipo de imaginología a gran escala usado para las
angiografías de tomografía computarizada (TC), y resonancia magnética
hacen posible la imaginología aún durante la intervención quirúrgica. En
caso de una urgencia, las intervenciones quirúrgicas pueden realizarse aún
durante los procedimientos de cateterización vascular, ayudando a manejar
las complicaciones.

Además de la integración de la SO con un laboratorio de cateterismo


cardiaco, la SO híbrida también permite opciones interdisciplinarias nuevas
como la reconstrucción valvular cardiaca mínimamente invasiva, y otras
disciplinas quirúrgicas como traumatología, neurología y ortopedia.
¿Cuáles especialidades son las que con mayor frecuencia se
NATALI ven beneficiadas con una sala híbrida?
La clave del éxito del proyecto de sala híbrida
NATALI
2. Contar con un equipo 3. Proyectar el futuro y los
1. Establecer una interdisciplinario de avances tecnológicos en
correcta planificación profesionales que aporten medicina para cirugía.
todo su conocimiento
(arquitectos, ingenieros
biomédicos, médicos,
enfermeras,
instrumentadoras
quirúrgicas,
perfusionistas, etc.) al
momento de analizar el 4. Tener en cuenta la
alcance del proyecto y el interrelación de la sala
flujo de trabajo en el híbrida con el resto del
área. servicio de bloque
quirúrgico.
CARACTERISTICAS
KRESLY
1. Dimensión: se recomienda una sala de 70 m2, incluida la sala de
control.
Los preparativos adicionales necesarios en la sala son: blindaje de plomo de 2 - 3 mm y, potencialmente,
refuerzo del suelo o del techo para soportar el peso adicional del sistema de formación de imagen
(aproximadamente 650 – 1.800 kg)

Referencia:
Nollert, Georg; Wich, Sabine;
Figel, Anne (12 de marzo de
2010). «The Cardiovascular
Hybrid OR-Clinical & Technical
Considerations». CTSnet.
Consultado el 27 de enero de
2014.
2.KRESLY
Suelo anti electrostático.
El valor de referencia máximo aceptado es 1 Megaohmnio, si bien hasta 100
Megaohmnios son admitidos siempre que se justifique que no favorece la
acumulación de cargas electrostáticas peligrosas .
3. Tratada como quirófano en cuanto a limpieza,
KRESLY
desinfección, manejo de material estéril y manejo de
personal.
4. Cumplirá las normativas relacionadas con instalaciones
eléctricas.
(Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, y en especial la norma ITC-BT-38
sobre los Requisitos para las instalaciones eléctricas en quirófanos y salas de
intervención 3)

PAOLA
5. Sistemas de 6. Comunicada con la sala de
ventilación, filtros de exploraciones a través de una
aire, y evacuación de ventana plomada.
gases medicinales, flujo
laminar (UNE 100173)

PAOLA
7. Insumos de especialidad. 8. Seguridad radiológica.

PAOLA
MAYRA VENTAJAS

1. Apoya la seguridad del paciente minimizando el riesgo


de traslado entre Quirófano - Radiología - UCI.
2. La posibilidad de realizar diagnóstico e intervención
al mismo tiempo.
3. Una menor cantidad de incisiones, ya que es un
procedimiento menos invasivo, con mejores
posibilidades de éxito a largo plazo.
4. Los pacientes se recuperan más rápido y permanecen
menos tiempo en el hospital.

También podría gustarte