Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente
La relación de ayuda
en enfermería
0
07 La relación de ayuda en enfermería
1. El concepto de relación de ayuda
2. Características de la relación de ayuda
3. Objetivos y funciones de la relación de ayuda
4. Actitudes y técnicas en la relación de ayuda
5. Fases de la relación de ayuda
6. Conflictos en la relación de ayuda
1 Índice
07 La relación de ayuda en enfermería
1. El concepto de relación de ayuda
La relación de ayuda se basa en el establecimiento de un vínculo intenso y profundo entre el paciente
y el TCAE, con el fin de ayudarle a hacer frente a situaciones en la vida que afectan a su esfera
emocional.
Orientar al paciente
El TCAE
domina los
conocimientos Asegurar
y las herramientas la satisfacción
para calmar el de sus necesidades
malestar y prestar
El paciente la ayuda solicitada.
se encuentra en un
estado de ansiedad Ayudarle
y enfermedad y a encontrar
solicita la ayuda.
significado a
su nuevo estado
2 Índice
07 La relación de ayuda en enfermería
2. Características de la relación de ayuda
Exclusiva y única
Asistencia definida,
precisa y eficaz
Relación
de ayuda
Papeles definidos
Resolver problemas
del paciente
Crecimiento personal
Fases de un plan
3 Índice
07 La relación de ayuda en enfermería
3. Objetivos y funciones de la relación de ayuda
Se trata de que el paciente: El TCAE debe:
Exprese sus pensamientos
Ayudar al paciente a expresarse
y sentimientos
Identifique y afronte los problemas Trasmitir la información necesaria
Tome conciencia de la relación Concienciar al paciente
entre sus conductas y su estado de su protagonismo
Facilitar la búsqueda
Considere otros puntos de vista
de nuevos enfoques
Recupere su autoestima Tratar a los pacientes
y confianza en sí mismo como personas únicas
Enfrentar al paciente con
Acepte circunstancias difíciles
la realidad de su enfermedad
Encuentre razones seguir Compensar la posible falta de
dando sentido a su vida relaciones humanas del paciente
4 Índice
07 La relación de ayuda en enfermería
4. Actitudes y técnicas en la relación de ayuda
Tienen en cuenta
Comportamientos las necesidades físicas
y emocionales del paciente
Habilidad empática Capacidad
de escuchar
Actitudes Técnicas
Congruencia
Confrontación
y autenticidad
Respeto cálido
Inmediatez
5 Índice
07 La relación de ayuda en enfermería
5. Fases de la relación de ayuda
La relación de ayuda es un proceso acumulativo de interrelación entre
el paciente y el TCAE.
Acogida y orientación
Clarificación
y presentación
del problema
Reestructuración
Programar la acción
Etapa de evaluación
Etapa de separación
6 Índice
07 La relación de ayuda en enfermería
5. Fases de la relación de ayuda
7 Índice
07 La relación de ayuda en enfermería
6. Conflictos en la relación de ayuda
La relación Procedimientos que pone
de ayuda en marcha el TCAE
puede verse
dificultada por
Circunstancias
que vive el enfermo
8 Índice
07 La relación de ayuda en enfermería
6. Conflictos en la relación de ayuda
Manipulación
Desplazamiento
Tipos
Contratransferencia
de conflictos
Proyección
Transferencia
9 Índice