UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAS DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO
TEMA: La Responsabilidad y la Amistad
Docente: Dra. Roque Sucasaca, Gumercinda
Discentes:
•LESLY NAHOMI AGUIRRE PAEZ
•LOURDES PACOMPIA QUISPE
•NADIA SÁNCHEZ CONDORI
•FERNANDO TICSE LEYVA
•MARYORI CUSI VILCA
La
responsabilidad
Etimología
Proviene del latin RESPONSUM, es considereado como
deudor u obligado.
definicion
La responsabilidad es
la toma de decisiones
de manera consiente,
positiva e integral.
La responsabilidad
vista desde la filosofia
es la virtud individual de concebir libre
y consientemente los maximos actos
posibles universales de nuestra
conducta.
Hans Jonas: virtud social que ordena
la permanencia de una vida humana
Nietzsche: es esencial en el ser
humano, ya que lo que nos sucede no
es divino.
Principios de la
responsabilidad
Responder propias y demas
inquietudes.
Manejar el tiempo.
Asumir consecuencias.
Promover principios y practicas que el
cargo requiera.
Ámbito jurídico
Surge cuando el
sujeto transgrede una
conducta en la norma
jurídica, procede de
un órgano exterior y
es sancionado por el
estado.
Tipos de responsabilidad
• Responsabilidad funcional
• Responsabilidad civil
• Responsabilidad contractual
• Responsabilidad penal
• Responsabilidad moral
• Responsabilidad extracontractual
• Responsabilidad colectiva
• Responsabilidad jurídica
• Responsabilidad limitada
tipos de responsabilidad
social
Responsabilidad social
individual
Responsabilidad social
empresarial
Responsabilidad social
ambiental
Responsabilidad social
pública
LA AMISTAD
DEFICINICION:
Refugio de la responsabilidad
y constructora de identidad
Los amigos nos salvan la vida…
Los amigos compañeros de
andanzas
Con ellos compartimos muchas cosas…
La amistad y el tiempo
La amistada no cambia si es verdadera…
Amistad, vinculo afectivo
Los amigos siempre estarán ahí sin importar la
distancia.
Valores que cimientan la
amistad
Es una relación donde buscamos y ofrecemos apoyo
mutuo.
Beneficios de la amistad
Quien tiene un amigo tiene un tesoro.
Características:
Confianza
Honestidad
Amor
Apoyarse uno en el otro
El respeto
Influencia positiva
Constancia
Bondad
No se juzga una amistad
La unión
Etapas de la amistad verdadera
Etapa “me cae bien”
Etapa “¿estamos pasando mucho
tiempo juntos?”
Etapa “sí, lo acepto, es un amigo”
Etapa “¡somos como gemelos!”
Etapa “honesta”.
Etapa “necesitamos ir a una fiesta”
Etapa “peleas tal cual una pareja”
Etapa “sé todo lo que estás
pensando”
Etapa “eres mi hermano separado al
nacer”
La amistad como fin y como
principio. Porque es el vínculo político natural: es
aquello que une concretamente a los
hombres en sociedad.
La amistad es también principio
La misma justicia, que es fin de la
politeia, es principio de amistad
Amigos con derecho :
Los amigos con derecho o amigos con derecho a roce son
aquellos amigos por los que, además de la amistad, existe
atracción física.
AMIGOS TOXICOS :
Los amigos tóxicos son aquellos con los que no hay un
equilibrio, es decir, tu das pero ellos no, no te apoyan
por ser como eres.
AMIGO INTIMO :
El amigo íntimo es aquel con el que puedes confiar
pase lo que pase y contarle tus intimidades.
AMIGO IMAGINARIO :
El amigo imaginario suele darse en niños y, en algunos
casos, en personas que sufren trastornos mentales.
AMIGO VIRTUAL :
Este tipo de amigos, los amigos virtuales, se
caracterizan porque los conocemos en un entorno
virtual, Por ejemplo, a través de chats, foros, redes
sociales.
FALSO AMIGO
Los falsos amigos se caracterizan por ser
interesados, ya sea por tu dinero, tu vehículo o el
motivo que sea.
MEJOR AMIGO :
El mejor amigo es esa persona con la que lo compartes
absolutamente todo y al que quieres casi igual que a tu pareja.
AMIGO PROTECTOR :
El amigo protector es aquel que es como tu padre, una
especie de guardaespaldas incondicional. Este tipo de
amigos suelen tenerlo las mujeres.
Amigo de fiesta :
Al amigo de fiesta solo te lo encuentras cuando sales de
marcha, pero parece que os conozcáis de toda la vida.
Amigo de la familia :
Una categoría un tanto indefinida. Los amigos de la
familia se consideran amistades compartidas por todos los
miembros de una familia.
Amigo intermitente
El amigo o amiga intermitente se deja ver muy de vez en
cuando. Su amistad parece vivir grandes altibajos: estáis
pegados durante una larga temporada, y de repente
desaparece durante meses.
Amigo de la infancia :
El amigo de la infancia es aquel amigo con el que has pasado
grandes momentos desde que eras pequeño.
LOS AMIGOS TÓXICOS TE ROBAN
LA FELICIDAD
EL AMIGO QUE TE UTILIZA
EL AMIGO NEGATIVISTA
EL AMIGO QUEJICA
EL QUE TODO LO CRÍTICA