Radiología Dental y Maxilofacial
Conceptos básicos
- Física de la radiación
- Generadores de RX en odontología
- La imagen radiográfica
- Receptores de imagen
- Técnica radiológica
- Procedimientos
- Protección radiológica
Física de la radiación
Radiaciones ionizantes
Tubo de RX
Efecto Edison
Filtrado
Generadores de RX en odontología
Generadoress de alta tensión 50.000-
130.000 V
Factores de Kv y mA
Importancia tamaño de foco (Borrosidad)
Ánodos no giratorios
Ánodo estacionario o giratorio
Importancia tamaño de foco
Borrosidad
Penumbra
Definición de imagen
Imagen Radiográfica
Receptores fotogáficos
Receptores digitales
.Atenuación
.Depende de los siguientes factores
El Nº Atómico
La densidad
Espesor atravesado
Energia de la radiación
Receptor fotográfico
Películas con pantallas o exposición directa
( Intraoral extraoral)
Base (Plástico)
Emulsión ( Haluros de plata)
Revestimiento ( Gel)
Pelicula acción directa o con pantalla
intensificadora . Intraoral / Extraoral
,
Sistema químico obtención de imagen
Revelador
Fijador
Lavado
Tiempo de revelado , fijado y
temperatura
Digitalización directa o indirecta
Capatadores directos chip silicio / matriz
Películas de fosforo fotoestimulables
Lector
Captadores digitales intraorales
Captadores en base de silicio, tecnologia
CCD / CMOS
Nº de pixels / matriz
Cable transmisión de datos
Antena
No esterilizable
Técnica radiográfica
Aspectos generales
Periapical
Aleta de mordida
Oclusales
Laterales oblicuas
Ortopantomografía
Radiográfia cefalométrica
Tomografia computerizada
Sobre el cuidado del paciente….
Cómodo y relajado ( en lo posible )
Retirar objetos metalicos , pendientes gafas…
Explicar procedimiento
Para la técnica intraoral , plano oclusal paralelo
al suelo (excepciones)
Extraoral, tranquilizar al paciente, controlar
Protección radiológica , preguntas y cuidados
Radiogáfia periapical
Sistema película, objeto, tubo
Posición ideal
Técnica en paralelo
Técnica de la bisectriz
Técnica en paralelo
Técnica de la Bisectriz
.
Elementos de ayuda …,
Sujección con dedo pulgar (maxilar) e
indice (mandibula)
Proyección correcta
.
Proyección Oblicua
.
RX Oclusales
Aleta de mordida
Ortopantomografía
Técnica sencilla
Valoración multidisciplinar
Terceros molares
Evaluación ortodóncica
Evaluación hueso periodontal
Fracturas
Patologia sinusal
Planificación implantes
ATM
.
PROYECCIÓN-POSICION
CORRECTA MAL POSICIONAMIENTO
MAL POSICIONAMIENTO MAL POSICIONAMIENTO
Otras radiografías craneales
Oblicuas
Senos
PA
Waters
Submentovertex
Occipitomentoniana
Towne
Lateral
-
-
Primera RX de cráneo 1898 30
31
Magnificación de la Imagen
.
,
Cefalograma
Centro de Estudios Europeos. Abril 2007
.
.
.
.
.
Flat Panel
.
TERMINOLOGÍA
DICOM
SAGITAL-AXIAL-CORONAL-OBLICUOS
SECCIONALES-CURVILINEOS
MPR
HOUNSFIELD
VOXEL
X RAY SUM
MIP
VR
MR
.
.
.
.
SEDO 2008 TALLER NEMOTEC
SEDO 2008 TALLER NEMOTEC
SEDO 2008 TALLER NEMOTEC
.
.
.
.
.
SEDO 2008 TALLER NEMOTEC