Auditoria Del Mantenimiento
Auditoria Del Mantenimiento
MANTENIMIENTO
2
2. ¿COMO LLEVAR A CABO UNA
EVALUACION DEL MANTENIMIENTO?
La organización.
El sistema de órdenes de trabajo.
La planificación más el sistema de programación.
El seguimiento del trabajo.
Los informes de control de gestión.
El mantenimiento preventivo/predictivo.
Evaluación de la productividad.
3
3. EVALUACION DE LA PRODUCTIVIDAD
ACTUAL DEL MANTENIMIENTO
4
3.1. Productividad y gestión
administrativa
5
3.2. Potencial de mejoramiento
6
3.2. Potencial de mejoramiento
7
4. LA CONDICION ACTUAL DE LOS
EQUIPOS
La confiabilidad.
La capacidad.
La condición general.
Aspecto y limpieza.
Facilidad de operación.
8
4. LA CONDICION ACTUAL DE LOS
EQUIPOS
9
4. LA CONDICION ACTUAL DE LOS
EQUIPOS
10
4. LA CONDICION ACTUAL DE LOS
EQUIPOS
11
5. LA EFECTIVIDAD GLOBAL DE LOS
EQUIPOS (OEE)
12
5. LA EFECTIVIDAD GLOBAL DE LOS
EQUIPOS (OEE)
Por medio de observación
Este es uno de los mejores métodos para determinar qué tipo y cuánto MP/MPd será
necesario para cada máquina.
13
5. LA EFECTIVIDAD GLOBAL DE LOS
EQUIPOS (OEE)
14
5. LA EFECTIVIDAD GLOBAL DE LOS
EQUIPOS (OEE)
Calcule el output teórico (u óptimo) por hora, por la cantidad de horas que
produce el equipo, empleando la velocidad del equipo o la capacidad
determinada por el fabricante o el tiempo de ciclo u otras formas “teóricas”
o “ máximas”. Por ejemplo:
Si un equipo produce 100 piezas/tonelada/hora; en cada turno de ocho
horas producirá 800 piezas/tonelada.
Determine de los informes de producción el output real alcanzado por la
máquina en promedio. Por ejemplo:
Del reporte de producción la máquina citada anteriormente ha producido
400 piezas/tonelada en promedio en el turno de 8 horas.
Calcule ahora la OEE:
15
6. NECESIDAD DE REALIZAR EL MP Y
MPd A LOS EQUIPOS
El mantenimiento actual vs. la meta propuesta que especificó al evaluar
el estado actual del mantenimiento en su empresa.
El mantenimiento actual que se realiza a cada equipo en particular.
La condición actual de cada uno de los equipos,
La efectividad del equipo (OEE); en especial las pérdidas de los equipos
(fallas, paradas, pérdidas de calidad y otras) según sea el método
empleado.
La historia del equipo, en la que se verifican las fallas repetitivas que se
presentaron.
El costo de reparaciones por fallas y la pérdida de producción.
16
6.1. Equipos que deben formar parte del
MP y MPd
• Todo equipo que deba ser inspeccionado de acuerdo con las normas
establecidas por autoridades gubernamentales tales como plantas de
energía, equipos de transporte, grúas, elevadores, montacargas,
dispositivos de seguridad y otros.
• Todos los equipos de criticidad 1 (aquellos equipos que no deben fallar).
• Aquellos equipos cuyo tiempo muerto total y costos de reparación
superen la suma de U$ 100 000 por año (o un valor especificado por la
gerencia).
17
6.1. Equipos que deben formar parte del
MP y MPd
18
FIN DE CLASES
4/12/2017
19