100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas20 páginas

Sexualidad Del Adulto Mayor

La sexualidad es un aspecto central del ser humano que se presenta a lo largo de la vida. Con la edad, la función sexual puede verse afectada por factores fisiológicos como la fatiga y los cambios hormonales, así como por factores psicosociales como la pérdida de la pareja o el aislamiento. Aunque existen prejuicios sobre la inexistencia de la sexualidad en los adultos mayores, es importante adaptar la sexualidad a los cambios propios de la edad y no juzgar.

Cargado por

May Gaam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas20 páginas

Sexualidad Del Adulto Mayor

La sexualidad es un aspecto central del ser humano que se presenta a lo largo de la vida. Con la edad, la función sexual puede verse afectada por factores fisiológicos como la fatiga y los cambios hormonales, así como por factores psicosociales como la pérdida de la pareja o el aislamiento. Aunque existen prejuicios sobre la inexistencia de la sexualidad en los adultos mayores, es importante adaptar la sexualidad a los cambios propios de la edad y no juzgar.

Cargado por

May Gaam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

SEXUALIDAD EN EL

ADULTO MAYOR

2B
GARRIDO AMBROCIO MARIANA
GUERRERO TEPANECATL ELIZABETH
DEFINICIÓN
 Conjunto de condiciones anátomicas, fisiológicas y
psicoloígicas-afectivas que caracterizan cada sexo.

• Aspecto central del ser humano, presente a los largo de


su vida.
• Abarca: sexo, identidade, erotismo, placer, intimidad,
OMS reproducción y orientación sexual.
Definición
 Se vive y se expresa a través de:

Pensamientos
Fantasías deseos
Actitudes,
creencias Prácticas
valores
Componentes de la sexualidad

Erostismo

Sexo Vinculación
desarrollado afectiva

Reproductividad
Causas de la disminución de la función
sexual

- Fatiga y desacondicionamiento físico


- Miedo a agravr una enfermedad
- Aislamiento
- Depresión
- Hipogonadismo
- Pérdida de la pareja
- Enfermedades incapacitantes: AR; apoplejía, mielopatía
- Fármacos y enfermedades crónicas
Prejuicios
 Se adquieren durante la infancia
 Cuando se presentan en profesionales de la salud se
desarrolla lo que se conoce como:
INSTITUCIONALIZACIÓN DEL TÓPICO
 Actitudes de rechazo o gerontofobia
 Asilamiento de los ancianos
 Escasez o ausencia de iniciativas que promuevan la
independencia y autonomia del anciano
 Adecuacion de los ancianos a la situacion de aislamiento
Estereotipos

Tópicos más frecuentes asociados a Consecuencias


la vejez

-Vejez= discapacidad y enfermedad -Desapego


- Decadencia intelectelectual - Adecuación
- improductividad - Temor a la vejez
-Inflexibilidad - Incapacidad de realizar un adecuado
- cambio de personalidad diagnóstico y tratamiento de patologías
- Desapego - Dificultad para entender al ancino
- Sexualidad inexistente - Suicidio
- Sentimientos de inutilidad
Cambios en la función sexual con la
edad

Relacionados con
Médicos psicosociales
la edad.
• Retraso en • Fármacos que • No tener pareja
excitación disminuyen la • Pérdida de
• Disminución de libido privacidad
rigidez • Barreras físicas • Condición social:
peneneano y • Cambios de desempleo,
lubricación imagen corporal jubilacion,
vaginal (mastectomia) institucinalización
• Incremento de • Disminución de
anorgasmia movilidad
Principales cambios fisiológicos en la
función sexual
Conclusión
 La sexualidad no se pierde con la edad
 Es necesario adaptar la sexualidad a los cambios del
cuerpo, mente y situación social que acompañan a la edad.
 La sexualidad es parte de la valoración gerontológica
 ES ESENCIAL NO JUZGAR

También podría gustarte