0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas8 páginas

Transformada de Hough

La transformada de Hough permite representar contornos parametrizables como rectas, círculos y elipses mediante la votación en un espacio acumulador. Para una recta, los parámetros son la distancia perpendicular (ρ) y el ángulo (θ). El algoritmo calcula ρ para cada punto de contorno y θ, incrementando la celda correspondiente en el acumulador. Las rectas más largas de la imagen corresponden a las celdas con mayor votación.

Cargado por

Uriel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas8 páginas

Transformada de Hough

La transformada de Hough permite representar contornos parametrizables como rectas, círculos y elipses mediante la votación en un espacio acumulador. Para una recta, los parámetros son la distancia perpendicular (ρ) y el ángulo (θ). El algoritmo calcula ρ para cada punto de contorno y θ, incrementando la celda correspondiente en el acumulador. Las rectas más largas de la imagen corresponden a las celdas con mayor votación.

Cargado por

Uriel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Transformada de Hough

Transformada de Hough:
Permite representar contornos tan complejos como se deseé, siempre y
cuando estos puedan ser parametrizables. El número de parámetros
necesarios para describir el contorno condicionará la dimensión del
acumulador en el espacio de votación.

Contorno Cantidad parámetros


Par.
Recta 2 ,

Circulo 3 X,y,r

Elipse 5 2 puntos de la elipse y 3


del eje
Transformada de Hough

La expresión de la recta es:  = x. cos  + y. sen 

con lo cual puede ser parametrizada en el espacio (,)

 es el ángulo de la perpendicular con el eje x [0,2]


 es la longitud de la perpendicular.

Utilizo una matriz acumulador dada por matr[0][][]


Siendo max = 100, entonces  salta de a 3,6º
Transformada de Hough

Ejemplo: Para cada pixel que supere un


punto(x,y) = (30,70) cierto umbral realizo el calculo de
 = 70º las rectas que pasan por él, es decir
se obtiene: calculo  para cada uno de los ,
 = 30*cos (70) + 70* sen (70) incrementando el acumulador que
corresponde a cada recta.
Transformada de Hough

Si es el primer pixel que analizo Luego al analizar otro punto


en la matriz acumulador tendría un (ubicado en el circulo) resulta que
1 en cada punto marcado en la una de las rectas que pasan por él
figura: tambien lo hace por el punto
anterior.
Transformada de Hough

Esto se ve reflejado en la matriz Luego al seguir analizando la


acumulador ya que tendrá valor 2 imagen el acumulador evoluciona
el parámetro correspondiente a incrementando mas las rectas de la
dicha recta. imagen.
Transformada de Hough
Al terminar obtenemos en la
matriz acumulador sectores con
mayor cantidad de votos, luego
con una busqueda de máximos
locales se puede obtener las rectas
con mayor cantidad de votos, es
decir las rectas mas largas
contenidas en la imagen.
Transformada de Hough

•Aplicaciones:
•Se puede extraer la distancia perpendicular al centro y el
ángulo que tienen las rectas.
•Calcular la distancia entre dos rectas,ej: abertura de la
puerta.
•Con el ángulo de una de las rectas se puede “enderezar” la
imagen

•Problemas:
•El nª de votos que sirve de umbral varia con cada imagen
diferente
•Aparecen rectas parásitas.

También podría gustarte