Influencia Del Pensamiento Educativo Europeo
Influencia Del Pensamiento Educativo Europeo
EDUCATIVO EUROPEO
Juan Jacobo Rousseau
(1712-1778)
• Nació en Ginebra, Suiza
• En 1740, a los 28 años, se dirige a Paris donde
se dedico a la música
• Conoce al filosofo francés Denis Diderot, quien
le encargó escribir artículos sobre música para
la Enciclopedia francesa.
Publica:
•El contrato social (1761): ayuda a preparar la
base ideológica de la revolución francesa
•Emilio (1762): novela pedagógica, escrita con la
intención de exponer los criterios educativos
que sugería
Los 5 libros del Emilio trazan el desarrollo del
alumno desde el nacimiento hasta el matrimonio y la
paternidad
• Los dos primeros: periodo en que predomina el
sentido (esto es hasta los 12 años)
• El tercero: se refiere al periodo en que predominan
consideraciones de utilidad (13-15 años)
• El cuarto: se alcanza la edad de la razón (15 años)
• El quinto: está dedicado a la educación de la mujer
Rousseau distingue tres tipos de educación:
Con la armonía
• La educación de la naturaleza de estas tres un
• La educación de las cosas individuo
• La educación de los hombres resulta
“bien educado”
Rousseau distingue tres disposiciones
fundamentales que forman lo que el llama
la naturaleza del hombre:
•Sentido
La naturaleza del
hombre se desarrolla
educador educando
Giovanni Enrico Pestalozzi
(1746-1827)
•Nació en Zúrich, Suiza
•Reformador de la pedagogía tradicional
•Teorías inspiradas en Rousseau forman la
base de la educación elemental.
• En 1775 abrió una escuela para niños pobres, llamada
Neuhof (quinta nueva)
• Su principal objetivo era integrar a los niños pobres a
la vida social
Intuición • Nombre
(familiarizar a los niños con el
conjunto de palabras y de
nombres de todos los objetos
que le son conocidos)
Ninguna enseñanza tiene valor, si no posee relación con la
experiencia del niño
1. 3.
Claridad Sistematización
2. 4.
Asociación Método
el papel del educador es "edificar el
espíritu infantil, construirle una
experiencia determinada", función para la
cual cuenta con tres grandes medios:
1.la instrucción Generar
2.la cultura moral inteligencia