0% encontró este documento útil (0 votos)
262 vistas11 páginas

Diapositiva de Geologia Ambiental

La Geología Ambiental es la rama de la Geología que se orienta a los conocimientos geológicos aplicados a la investigación del ambiente y en los casos de contaminación, se ocupa del diagnóstico y corrección de dichos problemas.

Cargado por

yanin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
262 vistas11 páginas

Diapositiva de Geologia Ambiental

La Geología Ambiental es la rama de la Geología que se orienta a los conocimientos geológicos aplicados a la investigación del ambiente y en los casos de contaminación, se ocupa del diagnóstico y corrección de dichos problemas.

Cargado por

yanin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

GEOLOGIA AMBIENTAL

Ing. Juan Fredy CALLA FERNANDEZ


Definición de Geología Ambiental
La geología también juega un papel importante en la
conservación de la naturaleza. La restauración de
canteras, minas, taludes de carreteras y muchas otras
obras que estamos acostumbrados a ver, son llevadas
entre otros profesionales por geólogos en
colaboración con otras disciplicinas.
Procesos geológicos causantes del daño
ambiental
Los riesgos geológicos naturales en sus diversas
formas o procesos, son los causantes de la
variación ecológica de un medio geológico, las
cuales se manifiestan mediante: Erupciones
volcánicas, actividad sísmica, inundaciones,
deslizamientos de tierra, avalanchas de barro,
erosión, incendios provocados por rayos u otras
causas naturales.
Objetivo del estudio de la geología ambiental
Su principal objetivo es proporcionar a los
usuarios el conocimiento básico que permita
administrar y prevenir el manejo de los
peligros naturales que puedan afectar a la
sociedad, (poblaciones, sentamientos
humanos) actividades económicas
(industria), obras civiles (infraestructura,
construcciones, rellenos), así como mantener
una explotación racional y limpia de los
recursos naturales.
Algunas de las áreas degradadas que son
restauradas con ayuda de la geología son:

Minas
En las minas de interior cuando se
abandonan, las galerias que se hicieron para
la extracción del mineral comienzan a
colapsar. Hay que conocer pues, el desarrollo
de estas galerias y controlar cuando y como
se van a producir el hundimiento de las
galerias. El conocimiento de las galerias y su
evolución natural es clave para conocer los
hundimientos locales.
Carreteras.-
En las carreteras es frecuente observar a ambos
lados de la misma los importantes terraplenes o
taludes que quedan tras realizar las carreteras.
La roca o suelo descarnado puede sufrir
importantes grados de erosión. Por ello se debe
actuar de forma efectiva en su restauración.
Aguas Subterráneas y Superficiales.-
Las aguas subterráneas suele ser más difíciles de
contaminar que las superficiales, pero cuando esta
contaminación se produce, es más difícil de eliminar.
Sucede esto porque las aguas del subsuelo tienen un
ritmo de renovación muy lento.
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte