PLAN DE CIERRE DE MINAS DE
MINERA HUINAC S.A.C
INTRODUCCIÓN
Minera Huinac S.A.C. desarrolla sus operaciones mineras en el marco jurídico
establecido en la Ley General de Minería, por el Decreto Legislativo N° 109 y su
Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 014-92-EM,
En cumplimiento de la legislación ambiental vigente sobre el cierre de las unidades
mineras en operación, Minera Huinac SAC, encargo la elaboración del Plan de Cierre
de Minas, a la empresa Asesores y Consultora Mineros S.A. – ACOMISA
Certificación Ambiental
Minera Huinac SAC es responsable de la ejecución de los siguientes proyectos
Concesión Amapola 5.
Unión Huinac RV.
Admirada Atila y Concesión Amapola 5.
Uso de agua Poblacional y Uso de Agua
Industrial
El proyecto minero demanda el consumo de agua por lo que Minera Huinac S.A.C.
cuenta con la autorización para la captación del agua de la zona
En el 2009 se obtuvo una Licencia para el uso de agua para uso poblacional, bajo
resolución Administrativa N° 226-2008-DR-AG-ANCASH/ATDRCH
y una licencia para el uso de agua para la mina bajo Resolución Administrativa N° 225-
2008-DR-ANCASH/ATDRCH
Concesiones Mineras
Las operaciones extractivas se realizan en tres derechos mineros: “UEA Admirada
Atila”, “Concesión Amapola 5” y “Unión Huinac RV”, las cuales son parte del presente
plan de cierre de minas.
Ubicación
El proyecto de plan de cierre de minas involucra a los derechos mineros “Amapola %”,
“U.E:A. Admirada Atila” y “Unión Huinac RV”, geográficamente se localiza entre las
quebradas Huinac y Montecristo, distrito de La Merced, provincia de Aija,
departamento de Ancash
Se accede a la zona desde la ciudad de Lima, a través de la Panamericana Norte hasta la
ciudad de Pativilca, desde comienza el ascenso hacia el Callejón de Huaylas, a través de
una carretera totalmente asfaltada. El viaje hasta el área del proyecto se puede realizar
en 10 horas aproximadamente.
Historia
La empresa Minera Huinac S.A.C. es un pequeño productor minero que desde el año
1999 se dedica a la extracción de minerales polimetálicos en sus concesiones mineras
“UEA Admirada Atila”, “Concesión Amapola 5” y “Unión Huinac RV”.
La actividad extractiva es en pequeña escala y está constituido por zinc (Zn), plomo
(Pb), plata (Ag) y cobre (Cu). Actualmente se extraen 200 TMD de mineral
polimetálico, de los cuales 100 TMD de mineral son extraídos de las labores
subterráneos y 100 TMD de mineral son extraídos del tajo abierto “Diseminado
Huinac”.