0% encontró este documento útil (0 votos)
840 vistas1 página

Mapa Mental U - 2.jpg

El documento describe los antecedentes del desarrollo económico e industrial en México durante el Porfiriato (1877-1910). Este periodo se caracterizó por un fuerte crecimiento económico impulsado por la industria, la minería y los ferrocarriles. Sin embargo, también hubo consecuencias negativas como el aumento de la deuda externa, la quiebra de las finanzas públicas y problemas sociales como el surgimiento del sistema de tienda de raya y la explotación de los asalariados.

Cargado por

Cristian Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
840 vistas1 página

Mapa Mental U - 2.jpg

El documento describe los antecedentes del desarrollo económico e industrial en México durante el Porfiriato (1877-1910). Este periodo se caracterizó por un fuerte crecimiento económico impulsado por la industria, la minería y los ferrocarriles. Sin embargo, también hubo consecuencias negativas como el aumento de la deuda externa, la quiebra de las finanzas públicas y problemas sociales como el surgimiento del sistema de tienda de raya y la explotación de los asalariados.

Cargado por

Cristian Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ANTECEDENTES DEL DESARROLLO ECONÓMICO E INDUSTRIAL EN MÉXICO

Hacienda publica
en quiebra

El PORFIRIATO
1877-1910 ECONÓMICO

Fuente: https://www.inside-mexico.com/el-porfiriato-en-mexico/
Crecimiento de la
deuda externa
ÁMBITOS

PROGRESO SOCIAL

Asalariados Tienda de raya


La industria La minería Los ferrocarriles Hacendados

También podría gustarte