0% encontró este documento útil (0 votos)
304 vistas17 páginas

Curso PT - Bloqueo de Energias Peligrosas

El documento describe los diferentes tipos de energía y los procedimientos para aislar y bloquear de manera segura la energía eléctrica, hidráulica y neumática antes de realizar trabajos en equipos o sistemas. Se definen los roles y responsabilidades del líder de bloqueo y los trabajadores y los dispositivos de bloqueo requeridos para cada tipo de energía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
304 vistas17 páginas

Curso PT - Bloqueo de Energias Peligrosas

El documento describe los diferentes tipos de energía y los procedimientos para aislar y bloquear de manera segura la energía eléctrica, hidráulica y neumática antes de realizar trabajos en equipos o sistemas. Se definen los roles y responsabilidades del líder de bloqueo y los trabajadores y los dispositivos de bloqueo requeridos para cada tipo de energía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Las fuentes de energía son aquellas que

permiten el accionamiento de un equipo o


sistema (eléctrica, mecánica, hidráulica,
neumática. ETC)
Energía Neumática: En forma de gas comprimido o
presurizado.

Energía Mecánica: Energía almacenada en resortes.

Energía Eléctrica: Cuando la energía pasa a través de cables.

Energía Hidráulica: Cuando un liquido se mueve a través de


tubos o mangueras
OBJETIVO

Asegurar la desenergización, para la intervención de


equipos, sistemas eléctricos y procesos, con el fin de
garantizar la eliminación de los peligros asociados a las
energías energías consideradas peligrosas, que puedan
afectar a personas, al medio ambiente u ocasionar pérdidas
al patrimonio de la empresa.
DEFINICIONES
LIDER DE BLOQUEO: Es el responsable de la operación del equipo,
maquinaria o sistema, quién debe consignar a estos últimos,
debidamente limpios, ventilados o lavados

CANDADOS DE SEGURIDAD: Serán del tipo tambor, con apertura


mediante llave. Cada candado de seguridad tendrá dos llaves

CANDADO PERSONAL: Cada persona habilitada para trabajar en un


equipo, maquinaria o sistema a ser consignado, debe tener su candado
personal, identificado de manera fehaciente. Tendrá una sola llave en
uso
DISPOSITIVOS DE BLOQUEO
Son accesorios y/o piezas (candados, pinza porta candados,
cepos, cilindros y cadenas, espárragos), que impiden la
reposición o activación inadvertida de la fuente de energía
desconectada o las válvulas cerradas.
BLOQUEO
Es la técnica usada para prevenir que la energía y
fluidos causen lesiones e incluso la muerte. Aplicada
mediante el uso de dispositivos de seguridad.

BLOQUEO EFECTIVO

Es el realizado por medio de un candado lo que


garantiza que ninguna persona salvo el poseedor de
la llave del candado puede energizar el dispositivo
que ha sido bloqueado
BLOQUEO MECANICO
Existen tres (3) niveles básicos de aislamiento permitido:

1) Discos ciegos/chapa ciega

2) Doble válvula con drenaje/venteo

intermedio

3) la desconexión de equipos y tuberías.

Los ítems 1 y 2 deben ir acompañados de los candados


respectivos: amarillo Operaciones, Azul mantenimiento
BLOQUEO ELECTRICO
Consiste en abrir, desconectar o desactivar en forma
temporal o permanente los mecanismos (interruptores) que
permiten el paso de flujo de energía. También está asociado
a la eliminación o descarga de la electricidad remanente o
acumulada.
 La energía hidráulica y neumática se deberá aislar en las
bridas mas cercanas a los sistemas que requieren ser
aislados.

 La energía eléctrica deberá ser aislada/ bloqueada


efectivamente en el CCM. De no existir, se deberá aislar en el
panel de control de alimentación eléctrica.
MEDIDAS PREVENTIVAS AISLAMIENTO ELECTRICO
 Conocer el funcionamiento y las características de los
mecanismos de desconexión de las fuentes eléctricas.

 Conocer el procedimiento y las herramientas de


desconexión, estando certificado y autorizado para realizar
la operación.

 Disponer del permiso de trabajo que corresponda

 Verificar la correcta desenergización de los circuitos


asociados desde la fuente de alimentación hasta el equipo o
sistema (según procedimiento eléctrico).
BLOQUEO O AISLAMIENTO ELECTRICO
 Desconectar o abrir los interruptores de alimentación eléctrica en
el CCM.
 Descargar a tierra la posible electricidad remanente en capacitores,

condensadores u otro componente del equipo.


 Verificar la no existencia de tensión o energía eléctrica en el
equipo, utilizando un voltímetro calibrado. Colocar tarjeta de
indicación de bloqueo eléctrico en botonera de equipo.
 Colocar candado rojo (si va a trabajar él solo) o pinza porta
candados con candado rojo cuando trabajará más de un gremio
 Colocar la llave en caja porta llaves de Operaciones, quien la cierra
con candado amarillo.
 Operaciones completa planilla de “Control de Bloqueos”
MEDIDAS PREVENTIVAS AISLAMIENTO DE ENERGIA
HIDRAULICA Y NEUMATICA

 Saber cuales son las válvulas de cierre, próximas y remotas.

 Estar familiarizado con las propiedades físico-químicas del


fluido.

 Conocer el procedimiento a ser utilizado y las herramientas


requeridas para la correcta apertura de líneas
 Tener un PT para realizar la tarea
MEDIDAS PREVENTIVAS AISLAMIENTO DE ENERGIA
HIDRAULICA Y NEUMATICA
 Colocarse del lado (perpendicular) a la dirección del flujo.

 Disponer de recipientes para la recolección del producto a


ser drenado.
 Aflojar los espárragos y retirarlos siguiendo el
procedimiento en forma de cruz. Dejando siempre algunos
espárragos en la brida para cerrarlas en caso de
emergencia.

 Verificar que no exista presión y remover los espárragos.

 Abrir la línea. Si la línea no tiene bridas, aplicar corte en frio.


BLOQUEO Ó AISLAMIENTO DE ENERGIA
HIDRAULICA Y NEUMATICA

 Instalar los dispositivos de bloqueo (bridas/chapas ciegas).


 Operaciones coloca facilidad para bloqueo efectivo con
candado (cadenas en válvulas o cubre-brida), coloca
candados amarillos y las llaves en caja porta- candado
 Operaciones completa planilla “Control de Bloqueos”
 El equipo quedó listo para trabajar en él

También podría gustarte