80% encontró este documento útil (5 votos)
1K vistas4 páginas

Módulo Tarea 3

El documento presenta un análisis de costo-beneficio de consultas externas de medicina interna en un hospital peruano. Se analizan los costos de tratar enfermedades como la diabetes, sobrepeso, obesidad, hipertensión y dislipidemia. Explica que los análisis de costo-beneficio requieren expresar los resultados en términos monetarios para comparar alternativas. También describe métodos para asignar valor monetario a beneficios de salud como capital humano y preferencias reveladas.

Cargado por

Marisella Baca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
80% encontró este documento útil (5 votos)
1K vistas4 páginas

Módulo Tarea 3

El documento presenta un análisis de costo-beneficio de consultas externas de medicina interna en un hospital peruano. Se analizan los costos de tratar enfermedades como la diabetes, sobrepeso, obesidad, hipertensión y dislipidemia. Explica que los análisis de costo-beneficio requieren expresar los resultados en términos monetarios para comparar alternativas. También describe métodos para asignar valor monetario a beneficios de salud como capital humano y preferencias reveladas.

Cargado por

Marisella Baca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Módulo 3 Tarea 3

Analisis Costo Beneficio


en salud.
Ana Marisella Baca Colán
Servicio Médico del establecimiento de
salud

Se realiza los costos de consultorio externo de Medicina Interna del Hospital Guillermo
Almenara.

Las morbilidades incluidas para el costeo fueron las priorizadas por el Programa
Presupuestal que identifica a la DM, sobrepeso y obesidad, HTA y dislipidemia
Análisis Costo - Beneficio

Los análisis de costo-beneficio (ACB) requieren que las consecuencias de la intervención a


evaluar sean expresadas en términos monetarios, lo que permite al analista hacer
comparaciones directas entre distintas alternativas por medio de la ganancia monetaria neta
o razón de costo beneficio. El hecho que tanto los beneficios como los costos estén
expresados en una misma unidad facilita que los resultados finales sean analizados no sólo
en el ámbito de la salud.. En términos generales existen tres métodos para asignar un valor
monetario a beneficios en salud: capital humano, preferencias reveladas y disposición de
pago o valoraciones de contingencia. Cuando se utiliza el método de capital humano, los
beneficios se cuantifican en relación al cambio o mejora de la capacidad en la productividad
de los individuos medida por ingresos económicos asociados a esa productividad. Los
estudios de preferencias reveladas por otra parte, buscan inferir la valoración de la salud a
partir de las decisiones que toman los individuos en la práctica
Análisis Costo - Beneficio

Esta terapia es muy costosa para el paciente, los beneficios directos e indirectos para el
enfermo son muy altos, permitiendo elevar su calidad de vida. También, es importante
señalar que este tipo de tratamientos implica una férrea disciplina, ya que el olvido de un
número relativamente reducido de dosis implica desarrollar resistencias, esto en ocasiones
hace que el paciente abandone el tratamiento desarrollando graves efectos colaterales

También podría gustarte