AUTOESTIMA
“Tu vida es importante. Respétala.
Lucha por alcanzar tus más altas posibilidades.”
Nathaniel Branden
¿Qué es AUTOESTIMA?
La confianza es nuestro
derecho a triunfar y a ser
felices; el sentimiento de ser
respetables, de ser dignos, y
de tener derecho a afirmar La autoestima consiste
nuestras necesidades. en valorar y reconocer lo
que uno/a es y lo que
puede llegar a ser.
La autoestima es
parte de la identidad
personal y el camino
hacia una autoestima
sana es sinuoso,
entraña dificultades
que hay que sortear,
si bien merece el
esfuerzo y, sobre
todo, hay que
entender que es un
proceso personal, una Las fuentes interiores de la
trayectoria que parte autoestima son el sentido propio
de una decisión de valía y la confianza en que se es
íntima. plenamente capaz de enfrentar los
desafíos de la vida.
Una autoestima saludable se
sustenta en un doble pilar
conformado por la eficacia
personal y el respeto a uno mismo,
y si alguno de ellos falta: la
autoestima se deteriora.
Las personas con baja autoestima
se consideran no aptos para
enfrentar los desafíos de la vida.
Sienten la carencia, el “no puedo”,
el “no soy capaz”.
Se consideran indicadores
de una autoestima
insuficiente cuando una
persona carece del respeto
a sí misma, no repara en
sus necesidades y deseos,
y/o no confía en sí misma
para ganarse la vida o
hacer frente a los desafíos
Pero eso no quiere decir que no
de la vida.
puedas cambiar tus pensamientos…
Para lograrlo es necesario:
Claves para alcanzar una buena
autoestima…
• La aceptación de uno mismo
• El aspecto físico
• El patrimonio psicológico
• Evitar la envidia o compararse con los demás
• Desarrollar la empatía, el ponerse en el lugar del otro.
• Hacer algo positivo por los demás.
• Pensar en que se puede lograr lo que se proponga.
• Y ser optimistas cuando no se logran los objetivos.
Porque es importante la autoestima:
Nos ayuda a Nos da
seguir fuerza,
adelante con mantiene la
nuestros motivación
planes y ante fracasos
proyectos y fallos.
Hace crecer
Nos ayuda a nuestra
fijar metas y imagen
interna.
aspiraciones
posteriores.
DINÁMICAS
Telaraña de aspectos positivos de mi
personalidad
Desarrollo:
Todos los participantes se colocan en un círculo y comienza
cualquiera de ellos tomando la punta del estambre,
enseguida lo lanza a cualquiera de los compañeros mientras
se sostiene la hebra y así sucesivamente hasta formar una
telaraña. Cada vez que alguien recibe el estambre y justo
antes de tirarlo nuevamente debe expresar de manera
contundente algo que haga realmente bien o algún aspecto
positivo de si mismo.
Material:
Una o dos bolas de estambre de cualquier color
Desarrollo:
Se propone a los integrantes del grupo
que hagan una lista de aquellos
aspectos, capacidades, habilidades y
conocimientos que se consideran
positivos de si mismos:
Posteriormente y con la lista en la mano
se propone que en unos 10 o 15
minutos cada integrante redacte un
anuncio de periódico, con el objetivo de
que alguien nos compre por nuestro
valor, por lo buenos que somos.
Material:
Hojas y plumones
Dinamica
Anúnciate
DINAMICA ¿QUIÉN SOY YO?
Material: lápiz y hojas de papel.
La finalidad de este ejercicio es la de promover un mejor conocimiento de uno
mismo en una reflexión sobre la propia realidad, captada por uno mismo y por
los demás.
Se organizan subgrupos de 5 personas; cada participante toma
hojas y escribe:
· ¿quién pienso que soy?
· ¿qué es lo que mis compañeros piensan que soy?
· ¿qué desearía ser yo?
· Qué desearían los demás que yo fuera?
· ¿qué hay de común en lo que todos dicen positivamente de mí?
· ¿qué hay de común en lo que todos dicen negativamente de mí?
¿quién soy yo?
Libremente, cada participante puede exponer en el grupo la síntesis de lo que
contestó. Luego se hace una conversación
de ayuda recíproca o de profundización.
DINAMICA
“Isla
Solitaria”
“Imagínate que deberás pasar el resto de tu vida en una isla
apartada. En ella no tendrás problemas de satisfacer tus
necesidades de comida, vivienda y ropa. Otras persona que
esta en este grupo deberá transcurrir el resto de sus vida junto
a ti, persona que tú no conocías anteriormente.”
Ahora ponte de pie y elige a esa persona que estará contigo.
Menciona por que elegiste a esa persona.
Dinámica:
El barco se hunde…
A considerar…
DINAMICA
“Yo me expreso y digo lo que siento”
• “Cierren los ojos y manténgalos cerrados hasta que les indique
abrirlos. Dentro de tres minutos pediré a uno de ustedes
tocándole el hombro, que se levante y ante todo el grupo,
hablara de sí mismo entrando en algunos detalles, con
sinceridad, dirás cosas que sientes con respecto al grupo, lo que
sientes tu y lo que te gustaría decir que nunca dijiste a nadie,
cosas prohibidas. Los demás seguirán con los ojos cerrados
escuchando a la persona que estará enfrente.
• Quiero que imagines que tu eres la persona a la que llamaré.
Así que te estoy dando la oportunidad de ensayar y decidir lo
que vas a decir.
GRACIAS…