0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas6 páginas

Fortalecimiento Las Capacidades Socioafectivas de Las Madres Sustitutas y de Los Niños de Una Aldea Infantil.

Niños y niñas que han afrontado maltrato, desnutrición y abandono. Comportamientos regresivos, agresividad, desordenes de sueño y dificultades de interacción con adultos y con pares. Madres sustitutas con manifestaciones de estrés cotidiano, generados por el cuidado de los niños y niñas. Demandan acompañamiento y capacitación para responder de manera adecuada a las necesidades de los niños y niñas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas6 páginas

Fortalecimiento Las Capacidades Socioafectivas de Las Madres Sustitutas y de Los Niños de Una Aldea Infantil.

Niños y niñas que han afrontado maltrato, desnutrición y abandono. Comportamientos regresivos, agresividad, desordenes de sueño y dificultades de interacción con adultos y con pares. Madres sustitutas con manifestaciones de estrés cotidiano, generados por el cuidado de los niños y niñas. Demandan acompañamiento y capacitación para responder de manera adecuada a las necesidades de los niños y niñas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

ESCUELA DE POST GRADO


DOCTORADO EN EDUCACIÓN

PLAN DE INTERVENCIÓN DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES


SOCIOAFECTIVAS DE LAS MADRES SUSTITUTAS Y NIÑOS DE LA
ALDEA INFANTIL CÚSUPE DE MONSEFÚ

GRUPO “VALORES COMPARTIDOS”:


 Celia Palacios
 Martina Medina
 Rosángella Pérez
 David Romero
 Julio Piscoya
 José García
¿CÓMO FORTALECER LAS CAPACIDADES SOCIOAFECTIVAS DE LAS
MADRES SUSTITUTAS Y DE LOS NIÑOS DE LA ALDEA INFANTIL CÚSUPE
PARA MEJORAR SU ATENCIÓN Y CUIDADO?

 Niños y niñas que han afrontado maltrato, desnutrición y abandono, tasas de explotación, abuso
sexual, y violencia intrafamiliar.
 Comportamientos regresivos, agresividad, desordenes de sueño y dificultades de interacción con
adultos y con pares, bajo desempeño académico con déficit de atención, así mismo problemas de
conducta, y ansiedad.
 Madres sustitutas con manifestaciones de estrés cotidiano, generados por el cuidado de los niños y
niñas.
 Demandan acompañamiento y capacitación para responder de manera adecuada a las
necesidades de los niños y niñas.
Fortalecer las capacidades socioafectivas de las madres
sustitutas y de los niños de la Aldea Infantil Cúsupe
mediante un Plan de Intervención para mejorar su
atención y cuidado.
COMPONENTE/
ACTIVIDADES
ESTRATEGIA
 Reuniones de trabajo para diseñar Plan
de intervención y señalar contenidos y
alcances.
1. Diseño y formalización de la  Suscripción de convenio interinstitucional.
propuesta del Plan de  Convocatoria de profesionales y
Intervención estudiantes de pregrado para desarrollar
el Plan de intervención.
 Visitas de trabajo para el levantamiento
de información de la investigación.
COMPONENTE/
ACTIVIDADES
ESTRATEGIA
 Elaboración de instrumento para diagnóstico de
capacidades socioafectivas.
 Aplicación de instrumento para diagnostico de
2. Fortalecimiento las capacidades socioafectivas.
capacidades socioafectivas de  Diseño del Plan de Intervención para el
niños de la Aldea. fortalecimiento de capacidades socio afectivas
en los niños.
 Talleres de fortalecimiento de capacidades
socioafectivas.
COMPONENTE/
ACTIVIDADES
ESTRATEGIA
 Elaboración de instrumento para diagnóstico de
capacidades socioafectivas.
3. Fortalecimiento de las
 Taller sobre manejo de estrés en las madres
capacidades socioafectivas de
sustitutas.
las madres sustitutas.  Taller para resolver situaciones socioafectivas
dirigido a madres sustitutas.

También podría gustarte