0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas56 páginas

Plantas de Filtracion Rapida

Este documento describe diferentes tipos de tableros aglomerados producidos por MASISA, incluyendo sus características, especificaciones y usos. Define tableros como Panel, Placa, EcoPlac y HR-100, y describe sus densidades, resistencias, espesores, aplicaciones comunes y consideraciones para su instalación. También proporciona detalles sobre tableros de melamina, MDF y puertas de madera aglomerada.

Cargado por

Manuel Casapino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas56 páginas

Plantas de Filtracion Rapida

Este documento describe diferentes tipos de tableros aglomerados producidos por MASISA, incluyendo sus características, especificaciones y usos. Define tableros como Panel, Placa, EcoPlac y HR-100, y describe sus densidades, resistencias, espesores, aplicaciones comunes y consideraciones para su instalación. También proporciona detalles sobre tableros de melamina, MDF y puertas de madera aglomerada.

Cargado por

Manuel Casapino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 56

CONSTRUCCIÓN IV

TABLEROS
AGLOMERADOS

Alumnos :
BASURTO NOLASCO, Martín
CONTRERAS LORENZO, Greta
EL SOUS ZAVALA, Juan Pablo
Profesores : SAENZ VASQUEZ, Natalia
ARQ. Alberto Velarde.
ARQ. Janet Hernández King.
El siguiente informe es sobre tableros aglomerados,
material que es desarrollado por diferentes empresas
por lo que determinado producto con similares
características es denominado de diferente forma por la
compañía que lo produce.

Así que en este informe hemos tomado como base


los materiales que vende en el mercado,
“Maderas y Sintéticos S. A.” MASISA considerando
su experiencia, calidad y la gran variedad de productos
que ofrece en el área de la construcción y mueblería.
EMPRESAS QUE COMERCIALIZAN TABLEROS
AGLOMERADOS
Definición
TABLEROS Un tablero aglomerado es, como su
AGLOMERADOS nombre lo indica, un tablero fabricado a
base de fragmentos de madera unidos
entre sí mediante resinas adhesivas, las
que fraguan en presencia de altas
temperaturas y presión aplicadas mediante
un tiempo determinado.
Estas partículas de madera pueden ser de
pino radiata, eucalipto, sauce, álamo, etc.
La mayoría de estos tableros está
compuesto por tres capas: una capa
media de mayor tamaño y menor
densidad, y dos externas con partículas
más finas con mayor densidad, esto a fin
de abaratar costos y ofrecer una amplia
gama de recubrimientos, tanto en chapas
como en melaminas y folios.
CARACTERÍSTICAS
Las siguientes son las definiciones de las principales características que
determinan la calidad de un tablero aglomerado.

DENSIDAD
La densidad de estos tableros fluctúa aproximadamente entre 400 y
800 Kg/m3, dependiendo del tipo de tablero y de su espesor, a mayor
espesor mayor densidad.

RESISTENCIA A LA FLEXIÓN
La resistencia a la flexión define la capacidad de carga admisible que
soporta un tablero en condiciones de carga puntual y considerando
apoyos en ambos extremos (Kg/cm2).

RESISTENCIA A LA TRACCIÓN
Define la capacidad de cohesión interna que tienen las partículas al
interior del tablero, esto permite que el tablero conserve de mejor
forma sus características.
CLASIFICACIÓN
Los tableros de madera aglomerada pueden ser clasificados según el
acabado final al termino de su instalación y/o el destino para los cuales son
empleados.

TABLEROS DE MADERA AGLOMERADA


PANEL (exclusivamente para tabiquería
auto-soportante)
PLACA (usado en mueblería, tabiquería,
muros y pisos)
ECOPLAC (mueblería y en construcción
como recubrimiento de tabiquería y
cielo rasos)
HR-100 (en recubrimientos exteriores,
pisos y techos)
ENCHAPADA (en mueblería y puertas de
closet, baño y cocina)
TABLEROS DE MELAMINA

MELAMINA (exclusivamente para la construcción de muebles y


puertas de baño o closet)

MELAMINA POSTFORMADA (muebles mesas de trabajo cajones


puertas, y cualquier mueble que requiera un canto curvo)
TABLEROS MDF

MDF (exclusivamente mueblería y acabados finales como


marcos de ventanas o puertas)
Producto Espesor (mm)
Melamina 9,15,18,24

Melamina Post formada 15,18


MDF 3,4,5.5,9,12,15,18,20,25,30
E MDF Recubierto 3
S
Enchapada
P
E Especie Formato (m) Espesor nominal (mm)
S Eucalipto 2.4 x 1.5 5,8,12,15,18
O 1.8 x 1.2 15,.18
R 1.5 x 1.8
E
S Encina 2.4 x 1.5 12,15,18

Encina/Eucalipto 2.4 x 1.5 12,15,18

Coigüe 2.4 x 1.5 12,15,18

Caoba 2.4 x 1.5 12,15,18


Producto Espesor (mm)
HR-100 12,15,18
Placa MASISA 9,12,15,18,25,30
EcoPLAC 4,6,8
E
Panel MASISA 24,30,45
S
P Puertas Exit
E Modelo Ancho (m) Alto Espesor Termina
S (mm) ción
O Exit Classic De 0.6 a 0.9 cada 5cm. 2.00 y 45 Pintura
R 2.10
E
S Exit Gales De 0.6 a 0.9 cada 5cm. 2.00 y 45 Barniz
Prepintada 2.10
Exit lisa Interior De 0.6 a 0.9 cada 5cm. 2.00 y 45 Pintura
y Exterior 2.10
Exit MDF De 0.6 a 0.9 cada 5cm. 2.00 y 45 Pintura
Interior y 2.10
Exterior
TABLEROS DE MADERA AGLOMERADA
• Es un tablero grueso de partículas de madera unidas
entre sí mediante un adhesivo de Urea Formaldehído.
Este tablero es usado como tabiquería, requiriendo un
mínimo en madera para su fijación.
TABLEROS
PANEL • APLICACIÓN
Para ser aplicado como tabique o elemento de división
auto soportante para zonas no expuestas a la humedad,
se caracteriza por una baja densidad, un mayor espesor
y presentar formatos para dicha aplicación.

• DATOS TÉCNICOS
Aislamiento Acústica
En un tabique se puede obtener un recinto
moderadamente tranquilo (40-50 dB) inmediatamente
continuo a uno con ambiente insoportable (72 dB).
Aclimatación
Los tableros deberán separarse entre sí de modo que
expongan sus dos caras al medio ambiente por un
periodo de 12y 24 hrs.
Juntas de dilatación
Juntas de 5 mm. entre paneles y de 10 mm. entre panel-
solera superior.
Recubrimientos
Se recomienda la aplicación de imprimantes y latex
acrílicos.
• Es un tablero grueso de partículas de madera
unidas entre sí mediante un adhesivo ureico
TABLEROS PLACA de baja emisión, se caracteriza por tener
grandes dimensiones, variados espesores y
superficies lisas y homogéneas .

• APLICACIÓN
Para ser aplicado como revestimiento de
tabique, muros y pisos de zonas no
expuestas a la humedad y también en
mueblería.

• DATOS TÉCNICOS
Aislamiento Acústica
En un tabique se puede obtener una
reducción de ruido de 11 a 43 Db entre
ambientes contiguos.
Aclimatación
Los tableros deberán ser almacenados en el
área de utilización por lo menos 24 hrs. Antes
de su utilización.
Juntas de dilatación
Juntas de 3 mm. entre tableros y 6mm entre
tableros y otras estructuras. Estas juntas
pueden dejarse expuestas o o bien taparse
con tapajuntas.
Recubrimientos
Se recomienda la aplicación de imprimantes
previa aplicación de pinturas tipo óleo, látex o
esmalte sintético, también puede ser
recubierta con laminados plásticos, chapas de
madera y folios.
• Es un tablero delgado de partículas finas de madera unidas
entre sí mediante un adhesivo de Úrea Formaldehído
fabricado en un proceso de prensa continua con lo cual se
obtiene un tablero de 4, 6, 8 mm de espesor con una
TABLEROS
amplia gama de formatos, con una superficie lisa y
homogénea.
ECOPLAC
APLICACIÓN
Para ser aplicado principalmente en cielo rasos y tabiques
en zonas secas, recomendándose la utilización de tableros
con espesor de 6 y 8 mm.

DATOS TÉCNICOS
Aislamiento Acústica
Se obtiene un ambiente moderadamente tranquilo (40 dB)
contiguo a uno muy ruidoso (60-70 dB).
Aclimatación
Se recomienda un período de aclimatación mínimo de 48 hrs.
antes de revestir la estructura con los tableros; la madera
que conforma la estructura de tabiques o cielos debe tener
un contenido de humedad de un 18% como máximo, a fin
de evitar su posterior deformación.
Juntas de dilatación
Juntas de 3mm. entre tableros y 8mm entre tableros y otras
estructuras.
Recubrimientos
El agua levanta las astillas superficiales cuando se aplican
pinturas o adhesivos muy diluidos, por lo cual se recomienda
aplicar, previo al acabado final, una mano delgada de látex
acrílico sin diluir, que cumpla la función de imprimante.
• HR-100 es un tablero de partículas de madera de pino radiata,
unidas entre sí mediante un adhesivo Fenólico, el cual le
confiere características de hidroresistencia. Posee un color TABLEROS
más oscuro.
HR- 100
• APLICACIÓN
Dadas las excelentes propiedades mecánicas y de
hidroresistencia del HR-100, sus principales aplicaciones son
como revestimiento exterior, tabiques en zonas húmedas y
base de cubiertas de techos y pisos.

• DATOS TÉCNICOS
Hidroresistencia
Este producto cumple el test de agua caliente a 100° C. Este
ensayo consiste en cumplir con una resistencia mínima se 1,5
Kg/cm2 , después de que las muestras han sido sumergidas en
agua a 100°C haciéndolas hervir durante 2 hrs.
Estabilidad dimensional
HR-100 se comporta higroscópicamente, su contenido de
humedad depende de la humedad ambiental, presentando
una mínima variación dimensional en el ancho y largo del
tablero, en la medida que capte o pierda humedad del
ambiente.
Juntas de dilatación
Juntas de 3mm. entre tableros y 8mm entre tablero y otras
estructura.
Recubrimientos
Es posible aplicar cualquier tipo de pintura o recubrimiento
que pueda ser aplicado en madera sólida, incluso
recubrimientos continuos o texturados, aplicando látex acrílico
como imprimante.
Es un tablero de partículas enchapada por ambas caras
con chapas de madera natural. Se caracteriza por presentar TABLEROS
superficies pulidas y libres de imperfecciones, fácil de teñir o
barnizar. Posee una primera capa del mismo trozo de madera
que la otra cara, y una segunda capa de menor calidad no
ENCHAPADOS
hermanada

APLICACIÓN
Su uso esta orientado principalmente a muebles de hogar
y oficinas, instalaciones comerciales y recubrimientos
decorativos, incluidos puertas de closet, baño y cocina.

DATOS TÉCNICOS
Manejo y Almacenamiento
No se debe dejar demasiado tiempo expuesto a la luz
solar, esto podría degradar la intensidad y tono de los
colores.
Evitar durante su almacenamiento la fricción de los
paneles pues se producir ralladuras irreparables
Enchapado de Cantos
Lije los cantos, elimine le excedente de polvo, aplique el
adhesivo en el canto y en la chapa, deje secar al tacto,
aplique la chapa al canto y presione, esto eliminará el
excedente de aire, luego elimine el exceso de chapa y lije.
Sellado de la Madera
El sellador permite impermeabilizar la superficie del tablero.
Se aplican varias manos y se deben lijar al secar cada una
de ellas para eliminar las fibras que se hayan levantado;
esto se hace a fin de lograr un brillo al momento de aplicar
lacas de terminación.
TABLEROS DE MELAMINA
Es un tablero aglomerado de partículas, recubierto por
ambas caras con folio decorativo impregnado con resinas
melamínicas, lo que le otorga una superficie totalmente
MELAMINA
cerrada libre de poros, dura y resistente al desgaste
superficial; estas características evitan la formación de
microorganismos.

APLICACIÓN
Puede ser usado en muebles de baño y cocina, hogar,
oficina, hospitales, comercios, etc.
Asimismo este material queda clasificado como
material ideal para ambientes sanitizados, permitiendo
resistir en forma eficiente el calor y el uso de líquidos
agresivos utilizados comúnmente para limpiar.

DATOS TÉCNICOS
Aclimatación
Se recomienda un período mínimo de 24hrs en el lugar
de la obra, almacenando el material de tal forma que se
expongan las dos caras del material al medio ambiente.
Juntas de Dilatación
Se dejara una una junta de 5mm entre tableros y de
6mm entre el tablero y oto material, debido a su
comportamiento higroscópico (su contenido de humedad
depende de la humedad ambiental variando sus
dimensiones.
Formatos
1.83 x 2.50 m. y 1.52 x 2.42 m.
La melamina Postformada es desarrollada a través de
un proceso que permite transformar partes y piezas
MELAMINA
del tablero con canto recto en piezas de canto curvo. POSTFORMADA
Además de un acabado superficial perfecto, la
Melamina Postformada posee las mismas cualidades
que la Melamina en cuanto a dureza superficial,
resistencia a agentes qufmicos y vapor de agua.

APLICACIÓN
Usos
Puertas de muebles de cocina.
Puertas de muebles de closet.
Puertas de muebles de oficina.
Frentes de cajón y cenefas.
Muebles RTA (Listo para armar).
Laterales, estantes, zócalos, encimeras y cualquier
módulo componente del mueble que requiera el mejor
acabado y máxima resistencia.
Ventajas
Excelente terminación en los cantos.
Durabilidad.
Facilidad de limpiado.
Permite óptimos resultados y mejores terminaciones.
TABLEROS MDF
Es un tablero de fibras de densidad media, compuesto por capas
exteriores de densidad superior a 900 kg/m 3 y una capa interior de
MDF
menor densidad, obteniendo la máxima uniformidad, con lo que se
logra una excelente pintabilidad y moldurabilidad, lo que permite un
ahorro de pintura y un menor desgaste de herramientas.

APLICACIÓN
El MDF puede ser usado en mueblería, para piezas y partes de
muebles de cocina, closets, escritorios, etc. En construcción, es usado
como revestimiento de tabiques y cielos rasos y como
pisos en zonas secas.

DATOS TÉCNICOS
Acabado Coloreado
Previamente lijado y exento de polvo, se aplicará un sellador en los
cantos por la mayor absorción
que ahí presenta, luego se aplicara una mano de aparejo o masilla
para homogenizar la superficie, después el tinte ( esmalte, laca u
óleo) con pistola o muñequilla a base de solventes, pues el agua
puede levantarla fibra más superficial y demorar el secado.
Acabado Incoloro
Una vez la pieza ha sido teñida y sellada, es necesario aplicar dos
manos de terminación incolora,ya sea barniz o laca, a modo de
agregar dureza, brillo e impermeabilidad al tablero.
Ventajas
Permite realizar la moldura que uno desee en los cantos
Es más fácil de trabajar con las herramientas usadas en mueblería y
construcción.
Espesores(mm) Formatos
3-4 2.16 x 2.60
5.5 2.16 x 2.60 – 1.52 x 2.44
9-12-15-18-20-25-30 1.52 x 2.44 – 1.83 x 2.60

UN PANEL MDF TAMBIEN PUEDE ESTAR RECUBIERTO


RECOMENDACIONES GENERALES
• Transporte
Si es por unidad debe ser manual y entre
dos personas, una mayor cantidad
requerirá de un carro de arrastre.
• Almacenamiento
Debe ser en forma horizontal y por paquetes de 60cm de alto con los tacos
en perfecta verticalidad, si no hay espacio se apilara de forma oblicua en
un ángulo no mayor a los 20º.

• Corte
En corte manual usar serruchos de dientes muy
finos, cuando se usa una maquina la sierra circular
debe ser de mínimo 3mm y la guía debe ser
perfectamente paralela al plano de corte.
CONSTRUCCIÓN DE MUEBLES CON
TABLEROS AGLOMERADOS
CONSTRUCCIÓN DE UN MUEBLE
• PLACA

• MELAMINA

• MDF
UNIÓN ENTRE PIEZAS

USO DE TORNILLOS
Se pueden atornillar por sus cara
como por sus cantos. Para esto
existen dos tipos de tornillos: Soberbio
y Spax. El primero requerirá
perforaciones previas mas el
avellanado en la cara del tablero, en el
segundo no requiere perforaciones
guías.

USO DE TARUGOS
Se requiere una perforación guía de 25 mm
y un diámetro levemente mayor al tarugo
para una buena cobertura de cola fría.
UNIÓN ENTRE PIEZAS

TIPOS DE EMPLAMES

SIMPLE EN ESQINA CON TRABADA CON


INGLETES Y INGLETE
LENGÜETA RECTA

DE RANURA CON JUNTA A COLA DE


LENGUETA MILANO
PERFILADO Y TAPACANTOS

PERFILADO
Se utilizara fresa para perfilar
de carburo de tungsteno, se
le pasara por el perímetro del
tablero, lo que le dará la
forma y el acabado deseado.

ENCHAPADO DE CANTOS
Se pueden usar cubre cantos melamínicos o
chapas de madera, utilizando primero una lija de
grano 120 en el tablero.
Se aplica el adhesivo de contacto, se asegura un
extremo y se ejerce presión uniforme.
Finalmente eliminar los excedentes de los
tapacantos o chaps con un formón y una lija de
grano 280.
S Tabiques
I
S
T
E
M
A El Sistema de Tabique estructurado
S por madera o perfiles metálicos revestido
con ECOPLAC, FACILPLAC O MDF MASISA
C
O
N
S
El Sistema de Tabique Autosoportante
T con MASISA PANEL
R
U
C
T
I
V
O
S
Tabiques

Ventajas por Aplicaciones:

APLICACION TABIQUE

Autosoportante Estructurado

MASISA MDF
Producto ECOPLAC FACILPLAC
PANEL MASISA
Calidad de
Menor costo de Facilidad de
Ventajas Precio terminación
solución final Aplicación
superficial
Tabiques

Tabique Estructurado
El Sistema de estructuración basado en
madera o perfiles metálicos recubierto
con Ecoplac, FacilPlac o MDF Masisa
presenta una gran versatilidad en el
diseño, construcción y terminación,
además de una amplia gama de
selección para el costo final de la
solución.
Para el revestimiento de tabiques con
FacilPlac, EcoPlac o MDF Masisa, el
tablero debe fijarse sobre la estructura
de madera o metal conformada por pies
derechos y cadenetas.
Tabiques
INSTALACION
Las escuadrías de las piezas quedan a criterio del proyectista, pero se
deben respetar las siguientes distancias entre apoyos:

DISTANCIAS ENTRE APOYOS


TABIQUES
Distancia entre ejes
Espesor Distancia entre ejes
Tableros Cadenetas
(mm) Pies derechos
(cm)
FacilPlac 8 50 60
EcoPlac 6 50 50
EcoPlac 8 50 60
MDF Masisa 5,5 50 50
MDF Masisa 9 60 80
Para fijar los tableros se pueden utilizar tanto tornillos
Tabiquescomo clavos, fijándolos a la estructura desde el centro
de los tableros hacia los bordes, dejando para el final el
INSTALACION perímetro de éstos (*).
Debe cuidarse que la madera utilizada en la estructura
del tabique posea un adecuado porcentaje de humedad
Fijación (15% o menos ), libre de nudos sueltos, cantos
muertos e imperfecciones que debiliten el material.

TABIQUES
Distancia entre clavos
Tornillo o o tornilos
Espesor (cm)
Tableros Clavo
(mm)
(Pulg) Zona Zona
Perimetral Interior

(*)Distancia mínima FacilPlac 8 11/4” 20 25


al borde es igual al EcoPlac 6 1” 15 20
espesor del tablero EcoPlac 8 11/4” 20 25
MDF Masisa 5,5 1” 15 20
MDF Masisa 9 11/4” 20 25
Tabiques Todos los tableros de madera deben aclimatarse a
la humedad ambiental del lugar donde se
instalarán, antes de ser fijados a la estructura para
INSTALACION evitar que se deformen. Un correcto aclimatado se
logra separando los tableros de forma tal, que cada
Aclimatado
uno de ellos exponga sus dos caras al aire por un
período determinado.

Tiempo de Aclimatado

Producto Tiempo

MDF Masisa y
Mín. 24 hrs.
FacilPlac
Dado que es un producto más
económico y no presenta sus
EcoPlac
caras lijadas, requiere un
período mínimo de 48 hrs.
Tabiques
INSTALACION
Juntas de Dilatación
Debido a que los tableros están fabricados
con madera y a pesar de haber realizado un
buen aclimatado antes de su aplicación, el
tablero sufrirá una variación dimensional
causada por los cambios de humedad y
temperatura del ambiente donde estará
aplicado.
Esta es la razón para colocar las juntas de
dilatación, para lo cual se debe dejar una
juntura vertical de 5mm entre los tableros y
de 6 mm contra el cielo raso y el piso.
Estas juntas pueden dejarse a la vista o
taparse con junquillos o tapajuntas, pero en
ningún caso deben llenarse con material
rígido.
Tabiques
INSTALACION
Montaje
Para instalar muros y tabiques, las mejores
soluciones son con las dos caras del tablero en
igual ambientación (permitiendo el paso del
aire al lado oculto). Se obtendrán mejores
resultados si se respetan las distancias de
apoyo especificadas para cada caso, como
también la aclimatación de los tableros.
Acabados
Los tableros MASISA tienen un Ph neutro, por
lo cual no reaccionan químicamente y no son
atacados por los solventes que constituyen
pinturas y pegamentos . El agua levanta las
astillas superficiales cuando se usan pinturas o
adhesivos muy diluidos, lo cual se puede evitar
usando previamente imprimantes no acuosos
Tabiques

Tabique Autosoportante
Este sistema constituye la forma más
rápida y económica para dividir
recintos y se presenta en varios
formatos:

1.52 x 4.84 m
FORMATOS 1.52 x 2.42 m
2.5 x 2.16 m
24 mm, 32 mm, 45
ESPESORES
mm
Tabiques

Instalación
1. Trazar los ejes del tabique cuidando el paralelismo y el aplomo
de las líneas. Sobre estas líneas fijar las soleras de madera a. Piso,
cielo y muros u otro elemento estructural ( pilar, vigas, etc),
formando un marco perimetral. Las soleras se anclan con clavos y
tornillos o clavo HILTI según se trabaje sobre madera, radier o
losa de hormigón. Los anclajes se colocarán cada 35 cm como
mínimo.

Escuadrías mínimas (mm)


Espesor Soleras Junquillos
24 20 x 38 14 x 20
32 32 x 46 14 x 20
45 32 x 45 14 x 90
Tabiques

Instalación
2. Clavar y encolar un junquillo de madera de
escuadría según lo señalado en el cuadro de
escuadrías mínimas sobre la solera. De este
modo se formará un marco perimetral en
forma de L. Colocar los clavos cada 30cm de
distancia y usar cola fría de carpintería.

3. Colocar el tablero MASISA PANEL sobre el


marco, afianzándolo, si es necesario con
clavos lanceros, El tablero debe tener una
altura de 10 mm menor que el vano y se debe
dejar una junta de dilatación de 5 mm entre
el panel y la solera vertical. No es
recomendable que el tabique tenga una altura
superior a los 2.50 m.
Tabiques

Instalación

4. La unión entre tableros, en función del


espesor con que se trabaja, se realizará de
la siguiente forma:

Espesor Unión entre tableros


24 Tapajuntas DIBUJO DETALLE A. No
recomendamos que el largo total del
tabique exceda los 3.85 ml
32 y 45 Tapajuntas o lengüetas encoladas
DIBUJO DETALLE B. No
recomendamos que el largo total del
tabique midan más de 2,50 de alto. ml
Tabiques

Instalación

5. El siguiente paso es la colocación del


guardapolvo, el que tendrá como mínimo las
escuadrías señaladas . Se clavará sólo a la
solera para formar un marco continuo con
forma de U. El guardapolvo cumple la
función de listón de cierre y se debe clavar
cada 30 cm.

Solera y Junquillo pueden ser una misma


pieza.
Puertas
Puertas
Puertas
Puertas
Puertas
Puertas
Puertas
Puertas
Puertas
Masisa OSB

OSB es un panel estructural de


astillas o virutas de madera,
orientadas en forma de capas
cruzadas para aumentar su
fortaleza y rigidez, unidas entre sí
con resina Fenólica aplicada bajo
alta presión y temperatura.
Muchos son los fundamentos que
otorgan al OSB la denominación de
un excelente material de
construcción en la edificación,
dentro de los cuales son de especial
interés su resistencia mecánica,
rigidez, aislación y capacidad para
absorber diferentes solicitaciones.
Masisa OSB
APLICACIONES
El tablero OSB tiene una gran aplicación en el sector
construcción de viviendas, en todos los tipos existentes, dentro
de los cuales en forma genérica mencionamos:
• Base de cubierta de techo
• Revestimiento de tabiques estructurales
• Pisos
• Escalas
• Vigas doble T
• Forros de aleros
• Pisos falsos (tarimas)
• Forros de cielos

Así también, por su gran versatilidad los tableros OSB son


utilizados en:
• Muebles de todo tipo
• Parlantes
• Paneles de división
• Embalajes (Bins)
Masisa OSB

RECOMENDACIONES PARA SU INSTALACIÓN

Antes de su instalación se debe verificar la estructura que


recibirá el tablero en cuanto a su alineación, el
distanciamiento de apoyos y las escuadrías de los elementos
dadas por el proyectista.

Uno de los aspectos más importantes al trabajar con tableros


de madera es el hecho de considerar que ellos están sujetos
a una leve variación dimensional debido a los cambios de
humedad.

Con esto es importantísimo llevar a cabo las


recomendaciones en cuanto dejar las juntas de dilatación de
5 mm de ancho entre cada tablero y realizar el clavado desde
el centro del tablero hacia los bordes, asumiendo un
distanciamiento de 15 cm en los bordes y 30 cm al interior
del tablero.
Masisa OSB

RECOMENDACIONES PARA LA TERMINACION

En lo que se refiere a revestimiento de muros y tabiques, los


tableros OSB pueden ser recubiertos con cualquier material
utilizado normalmente, teniendo presente las siguientes
recomendaciones:

• Los bordes del tablero están sellados con un


impermeabilizante a objeto de impedir la absorción de
humedad por dicha zona, razón por la cual es recomendable
también sellar los bordes de los tableros cortados durante su
instalación con pintura del tipo óleo o esmalte que sea
compatible con el recubrimiento a aplicar.

• Remover todo el polvo, partículas de madera y cualquier


materia extraña antes de aplicar la pintura, la cual debiera
aplicarse sobre
la superficie que tenga una temperatura entre 15 a 20°C.
Masisa OSB

RECOMENDACIONES PARA LA TERMINACION

• La primera capa de pintura debe aplicarse con rodillo o brocha


y las siguientes con brocha. Esto mejora notablemente la
característica adhesiva de la superficie. De todos modos se deben
seguir las instrucciones dadas por el fabricante del recubrimiento.

• Es importante proveer una correcta ventilación entre el interior


y el exterior de la estructura en cuestión para evitar el riesgo de
posibles condensaciones internas. Para ello se deben dejar
juntas
de 5 mm de ancho en los bordes de la estructura que
posteriormente pueden ser simuladas con guardapolvos, tapa
juntas o cornisas.
Masisa OSB

Tablero Rated Sheating:


Esta clasificación de Rated Sheating de la APA, American Plywood
Asociation, significa que está diseñado especialmente para la
aplicación en revestimiento de muros, tabiques, techumbres, y pisos.
En relación a su durabilidad este tablero es clasificado en el grado
Exposición 1, lo cual significa que ha sido concebido para soportar las
solicitaciones de su exposición al exterior durante las normales
detenciones existentes en la construcción antes de aplicar su
recubrimiento, utilizando para ellos adhesivo completamente
resistente al agua.
COSTOS DEL MATERIAL

A. De 6 x 8 x 4 mm (Plancha) 23.64 Soles


B. De 6 x 8 x 6 mm (Plancha) 34.59 Soles
C. De 6 x 8 x 8 mm (Plancha) 42.96 Soles
D. De 6 x 8 x 13 mm (Plancha) 64.18 Soles
E. De 6 x 8 x 19 mm (Plancha) 83.32 Soles

Fuente: Revista “Medio de Construcción”


,Abril 2003

También podría gustarte