Docente: Dr. Rodolfo Dorado Q.
Estudiante: Mariseli Morales Caballero
“Sexo” que es la condición Se puede diferenciar entre los
orgánica que distingue al hombre órganos genitales de
de la mujer. reproducción esto abarca lo que
es “sexualidad”.
La sexología forense es la interrelación de los
problemas sexuales con la justicia; que tiene
por objeto el estudio de la identificación del
género de las personas, las alteraciones
sexuales, sus diferenciaciones y perversiones
sexuales en las cuales se puede destacar los
delitos sexuales.
La violación es la
imposición de lacópula
sin consentimiento,por
medios violentos.
Se caracteriza por la
ausencia total de
consentimiento del
pasivo y la utilización de
fuerza física omoral.
Según laOMS
La violación sexual es la penetración de la
vagina o el ano usando un pene, otra parte de
cuerpo o un objeto cuando dicha penetración
se logra bajo alguna forma de coerción.
Tipos deviolación
Violación Violación Violación Violación Violación
típica parcial impropia equiparada conyugal
Violación típica:
• Acto en el cual por medio de la violencia física o moral se
tenga cópula con una persona sin su voluntad, cualquiera que
sea su sexo.
Violación parcial:
• Esla simple colocación del pene erecto en vagina o ano.
Violación impropia:
• Acto en el cual con o sin ánimo lúbrico, que por medio de la
violencia física o moral se introduzca en forma total o parcial
por la vía anal o vaginal cualquier instrumento no corporal o
elemento corporal distinto al pene, sin el consentimiento de la
persona, sea cual fueresu sexo.
Violación equiparada:
• Acto de tener cópula o coito (anal u oral) con una
persona sin capacidad mental o menor de 12 años.
Violación conyugal:
• Acto en el cual por medio de la violencia física o
moral tenga cópula con su cónyuge sin la voluntad
de éste.
(Cópula,Coito)
Coito: (latín: co-iter “marcha en común” o “ir en común”)es la
cópula o unión sexual entre dos individuos.
• TIPOS DE COITOSCOPULARES
• CoitoVulvovaginal
• CoitoAnorectal
• Coito Bucal uOral
• TIPOS DE COITOS NOCOPULARES
• Coito Interfemoral
• Coito Intergluteo
• Coito Intermamario
• CoitoAxilar
• CoitoVulvar o Vestibular
• CoitoAnal
Latín accesus “entrada o
paso”.
Cópula
Introducción completa o
incompleta del miembro
viril en la vía vaginal, anal
obucal de la víctima.
Sin Violencia física Sea cualfuere
Copula
consentimiento /psíquica el sexo
Orden judicial específica para
estudio por este tipo de delito.
Consentimiento informadode la
victima o representantelegal.
Presencia de una enfermera o de
otrofuncionario judicial durante
la realización delexamen.
Interrogatorio.
Inspección
Examen de las lesiones
Muestras delaboratorio
Evaluación psicopatológica
forense
Cuando
ocurrióel
hecho
Como se
llevo a
Por que
Orientara cabo el
hecho
el restodel
estudio
medico
Quien o
Donde
quienes la
tuvo lugar
agredieron
En tiempode
calor tmb
aumentan las
Fecha y violaciones
“Vestimentamas
hora exacta provocativa”
Principio Día Las violaciones
aumentan en dias
o fin de festivo o festivos, que es
semana laboral cuando se reune la
familia
Manera en que fue llevada al escenario.
• Características de la relación sexual (vaginal, anal o
ambas sucesivamente).
Obligada al coito bucal, a masturbar al agresor,
adoptarposiciones sexuales, o sometida a cunilinguo
(cunnilingus).
• Si fue amenazada con armas o algún otro método de
intimidación.
Golpeada o atada.
• Si se le suministro alguna bebida, inyección o
comprimido.
Hotel Casa Vía pública
Parque Automóvil
Aclarar dudas Aclarar si es
Conocido o Relación conla sobre apariencia posible
desconocido victima física, psicológicas. reconocerlo.
Ascendente o
descendiente
Colateral
Novio-ex
novio
Amante-ex
amante
Mesa
ginecológica.
• Acostada sobre laespalda.
Posición • Nalgas: en el borde de la mesa.
• Miembros inferiores: enflexión.
ginecológica • Pies: apoyados en los estribos.
• Muslos separados
Tipo constitucional
Estatura.
Peso.
Desarrollo musculoesquelético y genital
Actitud
Facies
Gestos
Lesiones en lapiel
Orden o desorden en el cabello y maquillaje
Daño de las ropas (en caso de contar con ellas)
Actitud ( normal, deprimida, indiferente).
División Genital
Paragenital
Extragenital.
Cuello
Mamas
Muñecas
Tobillos
Examinador
Dedos pulgar e
índice:
▪ Separar labios
mayores.
Palma en monte
Venus.
Membrana mucosa perforada por un orifico de
dimensión y de forma variables en la mujer
virgen, interpuesta entre la vulva y el orificio inferior
de la vagina
• Borde periférico de inserción y orificio central
(salida de menstruación)
• Estroma de tejido conjuntivo con fibras elásticas y
pequeños vasos sanguíneos y revestido por epitelio
estratificado
Consistencia variable:
Elástica.
Distensible.
Fibrosa.
Cartilaginosa.
Hasta ósea.
Típicos yatípicos
Típicos
Atípicos
El orificio esta en el
Múltiples variedades que escapan al tipo
centro, hacia arriba o en la línea
de descripciónsencilla.
media
Septadoo Coliflor o
Anular. Semilunar. Labiado. Cribiforme. Imperforado.
tabicado. corola.
HIMEN ANULAR
Tiene la forma de un diafragma con un orificio que puede sercentral
o excéntrico.
Puntos débiles: 2, 5, 7 y 10
HIMEN LABIADO
Se compone de dos partes laterales o labios con una
hendidura central anteroposterior.
Puntos débiles: 6 y 12
HIMEN SEMILUNAR
Tiene la forma de media luna, y cuya concavidad
mira hacia adelante.
Puntos débiles: 4 y 8
HIMEN TABICADO
Cuando el orificio está dividido por una franja
central originando dosorificios
HIMEN IMPERFORADO
Carece de orificio y requiere
intervención quirúrgica para la
salida de la sangre menstrual
HIMEN DOBLE
Presenta dos membranas superpuestas, con
orificios coincidentes ono.
Coliflor ocorola
HIMEN CRIBIFORME
La membrana tiene varios orificios que semeja a unacriba.
HIMEN FRANJEADO
Suborde libre tiene entrantes y salientes que
semejan la corola de una flor o los dientes de
una sierra.
Localización tipo de himen, puntos débiles
Antigüedad
Verdadera: ruptura hasta el borde de inserción
Reciente: labios con inflamación aguda
Antigua: forma de “V” invertida con el vértice sobre dicho
borde
Dx cronológico <10 días o de 7a 8 días (Bonet)
Himen dilatable (himen complaciente) elasticidad de algunos
hímenes
Himen con orificio dilatado tiene también la membrana integra, el
orificio mantiene un diámetro anormalmente grande.
Congénito o adquirido (dilataciones lentas, repetidas y
progresivas)
Edad Diámetr
o
(mm)
2 4
2-5 5
9 3
6-9 9
10 15
Músculo liso y estriado
Capa interna de mucosa y una externa fibrosa.
Clasificación:
Normales: 6.5-7cm.
Largas: 12-14cm.
Cortas de 4-5cm.
Himenoscopio.
Manguito inflable.
Colposcopio.
Lesiones no visibles.
Penetración incompleta.
Recolección de pelos, fibras, manchas, y otros
indicios en la vulva.
Descripción de lesiones de la vulva.
Descripción de la condición del himen.
Descripción de las lesiones y recolección de
indicios en la vagina.
Examen de vagina mas confiable que el del
himen
Estudio de vagina:
Cambios en la longitud
Aplastamiento de las rugosidades mucosas:
▪ 6 coitos promedio 20.
Diagnóstico diferencial
Ruptura antigua yescotadura congénita
Ruptura antigua Escotadura congénita
Borde deinserción No borde deinserción
Única o múltiple Única múltiple
Bordes irregulares Bordes regulares
Ano: parte del área genital para fines medicolegales
Anatómicamente: es un conducto muscular de 1.4 a 2cm delargo.
Su parte superior es la línea anorrectal, su parte inferior la línea
anoperineal
Piel: mas fina, mas rosada y lisa sin pelos; margen del ano
Examen: hendidura anteroposterior: plieguesradiados.
Al ser dilatado: forma circular y borramiento de los pliegues.
Se coloca al paciente:
De rodillas con el tronco y cabeza mas bajos que
las nalgas que pueden ser separadas por el mismo
paciente.
Descripción: siguen el orden en carátula de reloj
como en elhimen.
Aspectos medicolegales delano
Establecer si hay signos de violencia
reciente o de coito anal habitual
Signos de violenciareciente
Desgarro triangular en hora 6
Desgarros de algunos de los pliegues anales
Desgarros perineales
Hemorragia incoercible en desgarros de paredes anorrectales o
perineales.
Signo de coito analhabitual
Cicatrices antiguas
Ano infundibuliforme
Borramientode los pliegues radiados
Piel analhiperqueratótica
Eversión mucocutánea
Coito reciente.
Grupos sanguíneos de la victima y agresor.
Administración de tóxicos.
Enfermedades de trasmisión sexual preexistentes en la victima.
Embarazo preexistente a la agresión.
Fibras y pelos para identificar el lugar del hecho y el
agresor.
Vagina
SEMEN
Ano Boca
El semen consta de 2 Espermatozoide móviles :
Puedfreacncisoneerst:eñidos con índigo carm-eyíancuolacro
i ónjo3hroárpasidanotes
nuclea595%
Espermatozoides inmóviles:
r%. esperma
plasma seminal - Eyaculación 24 hrs antes
Macroscopicos:
1. Examen físico: Buscar manchas visibles o invisibles. Se aprecian por el
color blanco semitransparente y de aspecto grumoso; cuando son
frescas el color es ligeramente amarillo y textura endurecida.
2. Luz de WOOD o ultravioleta.
Microscopicos: busqueda de espermatozoides en manchas por
microscopia.
1. Observacion microscopica directa.
2. Observacion microscopica coloreada:
- Tecnica de Maestre y Lecha Marzo(iodo eosina).
- Tecina de Corin y Stokis(eritrocina amoniacal).
- Tecnica de Perez Argiles(cristal de violeta).
- Tecnica de Schatz y Koster(verde metilo y la pirorina)
• Los test presuntivos más
utilizados en el laboratorio
forense se basan en técnicas
bioquímicas que revelan la
presencia de actividad
fosfatasa ácida y técnicas
inmunológicas que revelanla
presencia del antígeno
específico de próstata (PSA
ó proteína P30).
Eltest de la “fosfatasaácida”es unade lastécnicas mejor conociday más
ampliamente empleada para la identificación de semen, aparte de la
identificación de lascélulas deesperma.
Determinación cuantitativa
Fosfatasa 130-2000unidades
▪ El contenido vaginal normal arroja valores por
debajo de 10 unidades
Fosfatasa acida en vagina positiva hasta 12
horas en una mujer viva
En cadáveres:
▪ 7días en vagina, 36 hrs en boca y 24 hrs enrecto
▪ Ropas hasta 3años
Proteína p30
Marcador especifico de semen:Sensabaugh
Producida por laPróstata
Inmunoensayo
Fosfatasa acida y proteína p30 en individuos azoospermicos
Marcador de coito reciente
En el semenhumano:
▪ Normal: 195-197 μg/ml
▪ Oligospermicos: 132-140 μg/ml
▪ Azoospermicos: 85 μg/ml
Muestras de sangre y saliva
Objetivo: aclarar si la victima es de tipo secretor
Toda mancha que muestre grupos diferentes
corresponderá al agresor o agresores
Alcohol
Psicotrópicos
Estupefacientes
Anestésicos (inhalables)
Su finalidad es aclarar responsabilidades futuras
Si la prueba es negativa poco después del hecho
La positividad posterior se correlacionara con el hecho, en base en la
cronología de los periodos de incubación
Gonorrea la semana siguiente
Sífilis tres semanas después
Conel Dxprecoz setrata de aclarar:
Aclarar si provino de una relación sexual anterior
Si se hace positiva la prueba después de un mes, se le puede atribuir a
la violación
Psiquiatras y psicólogos foreses
Objetivo judicial: aclarar si la victima estaba “privada de razón” o
“incapacitada pararesistir”
Descartar falsedad de la denuncia
Mujeres mitomaniacas, histéricas, etcétera
Elementos:
Orden judicial
Consentimiento informado por parte del acusado
Para determinar
Capacidad erección
Fuerza física para vencer a la víctima
Signos de coito reciente
Signos de coito reciente efectuado con violencia
Signos que lo vinculen con el delito investigado
monstruo deAmstetten
PROCEDIMIENTO DE
EVALUACIÓN DEL ACUSADO:
Muestras para Evaluación
Examen físico
laboratorio psicopatológica
Signos generales
Tipo constitucional
Peso
Talla
Desarrollo músculo-esquelético
Desarrollo genital
Actitud
Facies
Ropas ypiel
Fibras, manchas,pelos
Signos específicos
Áreas corporales
Mediante la retraccióndel prepucio, sedebe descubrir el glande.
Descubrir lesiones o cuerpos extraños
El cuerpo delpene:
Exprimirse y observar el meato urinario para ver si fluye secreción o semen de
eyaculación reciente; que permita obtener material para el estudio
bacteriológico (enf.Trasmisión sexual)
Área genital buscar:
Capacidad de erección
Signos de coitoreciente
Signos de coito reciente con violencia
Signos decoito reciente:
Células vaginales (papanicolau)
Sangre de características serológicas de la victima
Flujo de semen a la expresión del cuerpo
Tricomonas u otros microorganismos propios de la vagina
Signos de coito recientecon violencia
En elglande:
Edema, contusiones, sangre o rupturadel frenillo
Herida contusa enprepucio
Inflamación de este
Cuerpos extraños
Manchas de sangre de lavictima
Materia fecal
Considerar las lesiones producidas por la victima al
defenderse
Signos de coito reciente
Grupo Sanguíneo de la victima y presunto
violador
Enfermedades de transmisiónsexual
preexistentes
Fibras y pelos correspondientes a la victima
Tóxicos
Objetivo:
Estudios y apreciación de la personalidad y determinar la psicodinamia
Violación como medio para lograr un fin
No emplean mas fuerza que la necesaria a ese propósito (coito)
Violencia es el mismo fin (meta secundaria)
La victima es sometida a más fuerza de la necesaria o se le
maltrata una vez que la actividad sexual ha concluido
AndreiChikatilo.
Recolección de
indicios para:
Confirmar la comisión del delito
Determinar la forma en que se realizó
Establecer la vinculación del acusado con el hecho
Nombre de
Nombre del la paciente Cédula de
profesional identidado
que realiza huellas
el examen dactilares
Fecha y
hora del Edad
examen
Certificado
Ginecológico
Domicilio Sexo
Actividad Estadocivil
Nivel
educacional
Definiciones
Coito con persona mayor de El estupro puede ocurrir bajo las siguientes
12 años y menor de 18,
circunstancias:
prevaliéndose de
superioridad, originada por
Abusando de alguna anomalía o perturbación
cualquier relación o situación.
mental (retardo leve)
Abusando de su relación de dependencia
ya sea afectiva o laboral
Aprovechándose del desamparo en que se
encuentra la víctima
Se considera como abusos deshonestos a las agresiones sexuales sin llegar a la
penetración vaginal o violación a hombres menores de edad.
Los abusos deshonestos son actos sexuales que atentan contra la libertad
sexual y el pudor de la víctima, ejecutados sobre otra persona de uno u otro
sexo, principalmente niños, mediante violencia efectiva o presunta, con
exclusión del coito.
Besos sexuales, las caricias, la exposición
de los genitales, y el voyeurismo,
exhibicionismo y el asalto sexual.
La exposición de un niño a la pornografía.
Declaraciones sexualmente sugestivas hacia un niño.
También aplica a los no consensuados verbales demandas
sexuales hacia una persona adulta
El uso de una posición de confianza para obligar a la actividad sexual no
deseada .
CÓDIGO PENAL BOLIVIANO
• VIOLACION. El tuviere acceso carnal con persona de uno u otro sexo, incurrirá en
privación de libertad de cuatro a diez años en los casos siguientes:
• 1.- Si se hubiere empleado violencia física o intimidación.
Art. 308 • 2.- Si la persona ofendida fuere una enajenada mental o estuviere incapacitada, por
cualquier otra causa, para resistir.
• ESTUPRO. El que mediante seducción o engaño tuviere acceso carnal con mujer que
hubiere llegado a la pubertad y fuere menor de 10 y siete años, incurrirá en la pena de
privación de libertad de dos a seis años.
Art.309
• AGRAVACION. La pena será agravada en los casos de los delitos anteriores con un
tercio:
• Si resultare un grave daño en la salud de la víctima.
• Si el autor fuere ascendiente, descendiente, hermano, medio hermano, adoptante o
encargado de la educación o custodia de aquella.
Art.310 • Si en la ejecución del hecho hubieren concurrido dos o más personas.
• Si se produjera la muerte de la persona ofendida, la pena será de presidio de diez a
veinte años en caso de violación, y de cuatro a diez años en caso de estupro.
• SUBSTITUCION DE PERSONA. El que tuviere
acceso carnal con una mujer por medio de
engaño o error acerca de la persona, incurrirá
en privación de libertad de seis meses a dos
Art.311 años.
• ABUSO DESHONESTO. El que en las mismas circunstancias
y por los medios señalados en el artículo 308, realice actos
libidinosos no constitutivos del acceso carnal, será
sancionado con privación de libertad de uno a tres años.
Art.312 • La pena será agravada en una mitad, si concurrieren las
circunstancias del artículo 310.
Medicina legal. Raul Paz Soldan
Medicina legal. Manuel Michel Huerta
Medicina legal. Vargas Alvarado
Medicina forense. Trujillo Nieto Ambrosio
Código Penal, Ley 2023