0% encontró este documento útil (0 votos)
309 vistas15 páginas

CERAMICA

La cerámica es el arte de fabricar vasijas u otros objetos de arcilla u otros materiales cerámicos mediante la aplicación de calor, generalmente a temperaturas entre 400 y 500 grados. El proceso implica la preparación de la arcilla, moldeado, secado, decoración y cocción final para transformar la arcilla en cerámica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
309 vistas15 páginas

CERAMICA

La cerámica es el arte de fabricar vasijas u otros objetos de arcilla u otros materiales cerámicos mediante la aplicación de calor, generalmente a temperaturas entre 400 y 500 grados. El proceso implica la preparación de la arcilla, moldeado, secado, decoración y cocción final para transformar la arcilla en cerámica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

La cerámica, es el arte de fabricar

vasijas y otros objetos de arcilla u


otro material cerámico por acción del
calor, es decir cocida a una
temperatura de 400 o 500 grados.
• ARTISTICA: esculturas en su propio estilo usando
técnicas ancestrales, utilizando arcilla como material
principal combinando con alambre de cobre.
• DECORATIVAS: Para dar belleza a un lugar; los cuales
son hechos empleando arcilla madera y piezas
trabajadas en plata.
• UTILITARIAS: a estos se les aplica vidrio en líquido
para luego ser quemado y listo para su uso.
• ARCILLA: características principales son el pequeño tamaño de
sus partículas y la elevada proporción de “minerales de arcilla”
en la mezcla.

• AGUA: La mezcla de arcilla y agua da lugar a un medio


plástico moldeable, que se puede tornear y cocer.
• MATERIAL COMBSTIBLE: Para cocer las cerámicas se necesita
combustible, así como para facilitar el secado y ahumado de las
piezas, procesos estos últimos cuyo propósito consiste en extraer
el exceso de humedad de la pasta
• AGREGADOS (arena blanca, chamota)
• PIGMENTOS NATURALES (ocre, arcillas
de colores, polvo de piedra)
• PIGMENTOS INDUSTRIALES (minerales,
óxidos de metales)
• PINTURAS NATURALES Y SINTÉTICAS
• ESMALTES, CERAS BARNICES, OTRO
• TORNO DE PEDAL O ELECTRICO

• LA PRENSA
• HORNO DE LEÑA, GAS O ELECTRICO

• MOLDES DE YESO
• MESA CON SUPERFICIE DE LOSA DE CEMENT0

• ESTANTES DE SECADO
• HERRAMIENTAS DE CORTE

• HERRAMIENTAS DE AHUECADO, TEXTURIZADO Y DECORADO


SELECCIÓN DEL MATERIAL

PREPARACION DE LA ARCILLA

TAMIZADO

SECADO

EXTRUSADO

MOLDEADO

TRATAMIENTO DE LA SUPERFICIE

SECADO FINAL

COCCION
• USO DEL TORNO

• USO DEL MOLDE


DECORADO ACABADO
• BRUÑIDO
• PINTURA AL HORNO
• ENCERADO
• TEXTURADO
• BARNIZADO
• TALLADO
• ESMALTADO
• AHUMADO
• IMPERMEABILIZACION
• Antes de cocerla, hemos de secar la vasija ya acabada, con el
fin de eliminar el agua acumulada junto a las partículas de
arcilla. Este proceso se puede llevar a cabo al aire libre o en
cobertizos calentados especialmente.
• El propósito de la cocción es transformar los minerales de
arcilla en un material nuevo, la cerámica. En algunas arcillas los
cambios se producen al alcanzar los 550-600ºC. La cerámica
que no alcanza esta temperatura durante la cocción suele
desintegrarse cuando se le sumerge en agua.
• A FUEGO ABIERTO

• HORNO CERRADO

También podría gustarte