100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas6 páginas

Biología EOSY

El clima de una zona influye directamente en el dominio bioclimático que se desarrolla en ella. El dominio bioclimático se refiere a las regiones con características climáticas puntuales que permiten el desarrollo de la fauna, flora y hábitat humano. La biodiversidad de un lugar se puede medir por el número de especies, variaciones genéticas y ambientes presentes. Los países desarrollados usan principalmente sus propios recursos, mientras que los países en desarrollo importan recursos de otros países. Algunos recurs

Cargado por

Andrea Catuto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas6 páginas

Biología EOSY

El clima de una zona influye directamente en el dominio bioclimático que se desarrolla en ella. El dominio bioclimático se refiere a las regiones con características climáticas puntuales que permiten el desarrollo de la fauna, flora y hábitat humano. La biodiversidad de un lugar se puede medir por el número de especies, variaciones genéticas y ambientes presentes. Los países desarrollados usan principalmente sus propios recursos, mientras que los países en desarrollo importan recursos de otros países. Algunos recurs

Cargado por

Andrea Catuto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

BIOLOGÍA

ERICK SUAREZ YAGUAL


ANALIZA LA RELACIÓN QUE CREES QUE EXISTE ENTRE EL CLIMA DE UNA
ZONA Y EL DOMINIO BIOCLIMÁTICO QUE SE DESARROLLA EN ELLA

• El clima se clasifica en diferentes tipos, desde:


cálidos, fríos a templados y en función de la región
de la superficie terrestre en donde nos situemos va
a existir una determinada estación climática con
ciertas características propias y específicas que
influirán directamente en el desarrollo de la vida
en la misma; por tanto, el dominio bioclimático se
refiere a estas regiones con características
climáticas puntuales para el desarrollo de la fauna,
flora así como del hábitat humano que crean un
ecosistema
COMO SE PUEDE MEDIR LA BIODIVERSIDAD DE UNA
LOCALIDAD

• La primera medición se hace por el número de


especies de un
• Lugar o ecosistema, que puede hacer referencia a
tan solo las plantas y
• Animales, la segunda es por variaciones de un gen
y la tercera medición es por el
• Número de ambientes que se dan dentro de un
mismo ecosistema.
EN BASE AL GRÁFICO, INTERPRETA ¿CÓMO SE DA LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS
NATURALES EN PAÍSES DESARROLLADOS Y EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO?

• Países desarrollados: los recursos utilizados son el


80% propio del país, el 20% son de países en vías
de desarrollo, en la producción de los productos
para la exportación de 10% a los países en vía de
desarrollo.
• Países en vías de desarrollo: los recursos naturales
se importa a los países desarrollados para la
elaboración final del producto.
CITE EJEMPLOS DE RECURSOS QUE, EN CIERTAS CONDICIONES, SE
CONSIDEREN RENOVABLES Y QUE, ENO TRAS, SE CONSIDERAN NO
RENOVABLE

• En los lugares donde no hay luz se podrían instalar


los paneles solares pero en los no renovables
debería estar pensando en cambiar los carros ya
que usan petróleo y es una energía no renovable
deberían poner a los autos unos paneles solares en
ves de petróleos si no me equivoco en un lugar de
Europa o américa del norte las pistas y veredas son
paneles solares y se ahorra demasiada luz.
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA DISPONIBILIDAD Y EL CONSUMO EN LOS
PAÍSES DESARROLLADOS Y LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO?

• La relación entre la disponibilidad y el consumo de


recursos entre los países desarrollados y los que se
encuentran en vías de desarrollo es que los países
en vía de desarrollo suelen consumir una mayor
cantidad de recursos en relación a los que tienen
disponibles, en cambio, los países desarrollados
tienen una mejor administración de los recursos por
lo que la relación consumo-reserva es mas
equilibrada.

También podría gustarte