0% encontró este documento útil (0 votos)
434 vistas9 páginas

Electroerosion Por Corte o Por Hilo

Este documento describe el proceso de electroerosión por hilo, en el cual un hilo de metal corta un contorno programado en una pieza a través de descargas eléctricas. Ofrece ventajas como permitir cortar detalles finos, funcionar durante largos períodos sin atención, trabajar con materiales frágiles y obtener piezas con buen acabado y tolerancias estrechas. Explica los parámetros de corte y las características principales de la técnica como generar geometrías pasantes en función de la trayectoria del h

Cargado por

juan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
434 vistas9 páginas

Electroerosion Por Corte o Por Hilo

Este documento describe el proceso de electroerosión por hilo, en el cual un hilo de metal corta un contorno programado en una pieza a través de descargas eléctricas. Ofrece ventajas como permitir cortar detalles finos, funcionar durante largos períodos sin atención, trabajar con materiales frágiles y obtener piezas con buen acabado y tolerancias estrechas. Explica los parámetros de corte y las características principales de la técnica como generar geometrías pasantes en función de la trayectoria del h

Cargado por

juan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ELECTROEROSION POR CORTE O

POR HILO
Es un proceso de mecanizado mediante el
cual se utiliza un hilo de metal para cortar
un contorno programado en una pieza. El
hilo siempre atraviesa la pieza.
Principio físico de la electroerosión por
hilo
 El mecanizado por electroerosión se realiza en un medio dieléctrico
mediante el salto de descargas eléctricas entre el electrodo y la pieza a
mecanizar. El proceso es básicamente un proceso termoeléctrico en el
que las chispas representan una fuente térmica puntual. Esta fuente
térmica funde el material de la pieza produciéndose de esta forma la
erosión.
Ventajas.
 El proceso es particularmente útil para cortar detalles finos. Un mecanismo de
alimentación continua suministra hilo nuevo, de manera que el desgaste del electrodo no
es un problema. Los diámetros típicos de hilo van de 0,005 cm a 0,035 cm.
 Los hilos para electroerosión pueden funcionar durante largos períodos sin atención del
operador.
 La técnica es independiente de la dureza del material de trabajo
 Permite trabajar con materiales frágiles o fácilmente deformables que no
pueden ser mecanizados con otros métodos.
 Por último, con ésta técnica es posible obtener piezas con un muy buen
acabado superficial y dentro de unos estrechos márgenes de tolerancias.
Parámetros de corte
 DIELECTRICO (DIELEC)
 POTENCIA
 TENSION DE HILO
 VELOCIDAD DE HILO (VEL. HILO)
 ACABADO (ACABADO)
 TIEMPO DE PAUSA (T. PAUSA)
 PARAMETROS MEDIDOS:
 INTENSIDAD (AM)
 TENSIÓN (Vm)
Arquitectura de la máquina
Entre las características principales de
la electroerosión por hilo podemos citar:

 Se generan geometrías únicamente pasantes en la pieza, en función de la trayectoria


recorrida por el hilo, pudiendo realizarse cortes rectos y cortes cónicos.
 El fluido dieléctrico es agua desionizada.
 Dado que el hilo es muy delgado, la energía utilizada es limitada y las tasas de extracción
son bajas.
 Velocidad de corte en aceros: hasta 500 mm2/min.
 Capacidad de extracción de metal: aprox. 350 cm3/hora.
 Rugosidad mínima en aceros: menos de 0,3 μm (cortes de repaso).
Precauciones y consideraciones
preventivas

 Siempre se debe observar precauciones y consideraciones preventivas, y


regulaciones dictadas por las buenas prácticas, por instructivos y manuales
de las máquinas y demás equipo, y por el taller o fábrica de trabajo donde
el proceso de electroerosión sea practicado
Aplicaciones de la electroerosión por
hilo:
insertos para moldes, componentes
electrónicos, como así también para medicina
y relojería.

También podría gustarte