UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
TEMA: BALANCE HÍDRICO
PROFESORA: MARIELA PEDIATARIA.
CHANG CRUZ 9NO SEMESTRE
EXPOSITOR:
GRUPO: 20
LILIANA RAMON
BRYAN SUAREZ
ELECTROLITOS
La piel, por dos mec anis mos
diferente s: pasivo y ac tivo
Los p ulmones, p orque e l aire
que se espir a sale húme do
El tub o d igestivo, nor malme
nte una pequeña
c antid ad d e agua s e e limina
hacie nd o par te de las he ces o
mater ias fe cales
El riñón, e s el ór gano enc arg ad o
de regular y ajustar los eg re sos
de agua de acue rd o con los
ingresos y los
egre sos por otr as vías, de
mane r a que el volumen
ingr esa en un pe riod o de 24 h
horas, debe ser igual a volumen en
que egresa mismo tiempo.
INGRESOS m l / 2 4 hr s EGRESOS ml/24hr s
agua y 500 - pi el 400 - 600
bebi das 2.000
agua en 800 - pul m ón 400 - 600
alimentos 1.100
agua de 200 - 400 heces 100 - 300
oxidación
(end ógena)
total 1 .5 0 0 - ri ñón 6 0 0 - 2 .0 0 0
3.500
t ot al 1.500 -
3.500
FACTORES QUE AFECTAN EL EQUILIBRIO
DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS
INGESTIÓN INSUFICIENTE:
Cualquier alteración de la nutrición se refleja en el cuerpo.
ALTERACIONES DEL TUBO GASTROINTESTINAL:
-Vómitos: Causa disminución del sodio y del ión cloruro.
-Aspiración gástrica: Elimina acido clorhídrico y líquidos.
-Diarrea: Pérdida de iones sodio y cloruro.
ALTERACIONES DE LA FUN CIÓN RENAL:
Un desequilibrio de la producción de la hormona antidiurética afecta la
función renal, en particular la función del agua.
SUDACIÓN O EVAPORACIÓN EXCESIVA:
Cuando la sudación es excesiva entran en juego dos mecanismos
protectores: la sed, que aumenta el volumen del líquido ingerido yel
ajuste de la eliminación de agua por los riñones.
HEMORRAGIAS, QUEM ADURAS YTRAUMATISMOS DEL
CUERPO:
En el caso de las quemaduras, también en algunos traumatismos, se
pierden líquidos y electrolitos de la circulación general, qu e a
acumularse en espacios intersticiales. tienden
¿ A QUÉ TIPO DE PACIENTES
SE LE HACE BALANCE HÍDRICO ?
A los pacientes
deshidratados, operados,
con vómitos, diarreas,
hemorragias, fiebre,
quemaduras, sudoración
excesiva (diaforesis),
insuficiencia renal aguda,
enfermedad de adison,
hipernatremia. Etc.
PÉRDIDAS INSENCIBLES
SON PÉRDIDAS DE LÍQUIDOS SIN
SENTIR COMO EL SUDOR, LA SE HALLA CON LA
RESPIRACIÓN (VAPOR Y AGUA). FÓRMULA:
PI= PESO X 12 CC /24 h
PÉRDIDAS INSENCIBLES EN ELACTO
OPERATORIO
SON PÉRDIDAS DE LÍQUIDOS SE HALLA CON LA FÓRMULA:
SIN SENTIR COMO LA
SANGRE QUE PIERDE EL PI aq= PESO X 5 CC X h/ op
PACIENTE EN EL ACTO
OPERATORIO
Requerimientos basales de
Agua y electrolitos calculo
EXPOSITOR: SUAREZ VALDEZ BRYAN JOSÉ
INTRODUCCION
El requerimiento diario de líquidos varía en cada
grupo de edad.
neonato lactante,
pre-escolar,
escolar ,
adolescente
En términos generales entre más masa magra
tenga un niño mayor es su % de H20.
CALULO DE REQUERIMIENTOS
NORMALES DE LIQUIDO
Los líquidos de mantenimiento
líquidos que el niño necesita
provee a su organismo aproximadamente del 20% al 25% de su metabolismo basal
líquidos mínimos que el niño necesita para vivir ---- cantidad de kcal metabolizadas
Hay 3 formas diferentes por las cuales Método del peso → se utiliza en cualquier
se puede calcular los líquidos de grupo de edad y se ajusta bien para niños ˂ 2
mantenimiento: años ya que a medida que el niño crece su
requerimiento de líquido es menor.
Por ejemplo: paciente de 6 meses que pesa 8 kg, ¿cuánto es su líquido de mantenimiento?
*se encuentra en el grupo de lactantes
Requerimiento de líquido
Peso = 8 kg; Requerimiento líquido 150 cc/kg-día)
(8 kg)(150 cc/kg-día) = 1200 cc/día
Método de la superficie corporal → solo se utiliza en
niños > 10 kg
Por ejemplo:
paciente de 9 años
que pesa 27 kg,
¿cuánto es su líquido
de mantenimiento?
*se calcula primero
su superficie
corporal y luego su Requerimiento de líquido
requerimiento diario Superficie Corporal = 0.98 m2
(0.98 m2) (1500 cc/m2-día) = 1470 cc/día
Método de Holliday Segar → se utiliza en cualquier grupo de edad
excepto recién nacidos; es el método más exacto ya que se basa en
las kilocalorías metabolizadas.
Requerimiento de líquido Por ejemplo: paciente de 9 años que
* hay 7 kg por encima de 20
por lo tanto: pesa 27 kg, ¿cuánto es su líquido de
1500 + 20 (7) = 1640 cc/día mantenimiento?
¿Cuándo se colocan líquidos de mantenimiento?
Para dar un aporte extra de líquido a un paciente que no
tenga pérdidas aumentadas.
Todo paciente que sea colocado en ayuna, ya sea porque
va para el salón de operaciones, tenga un compromiso
respiratorio que implique intubación, va a ser trasladado a
otra institución o porque presenta un deterioro de su
estado general a causa de un trauma craneoencefálico.
Con relación a los electrolitos, los 3 más importantes
son Na+, K+, y Ca2+ y cuyos requerimientos son:
Ø Na+ → 2 – 4 mEq/kg-día
Ø K+ → 1 – 3 mEq/kg-día
Ø Ca2+ → 200 – 400 mg/kg-día
Calcular requerimiento de Na+, K+ y Ca2+
o Na+ → 6 kg (4 mEq/kg-día) = 24 mEq/día → 156 cc SSN
o K+ → 6 kg (2 mEq/kg-día) = 12 mEq/día → 6 cc KCl
o Ca2+ → 6 kg (50 mg/kg-día) = 300 mg/día → 3 cc gluconato de calcio