1
HIGIENE
POSTURAL Y
CONDICIONES
EXTRALABORALES
HIGIENE POSTURAL
• Son todos aquellos hábitos y posturas
que realizamos para mantener sana
nuestra columna vertebral y evitar
trastornos y enfermedades a nivel de
ella.
• Te ayudara a evitar el dolor de espalda
que aparece derivado de una serie de
actividades de la vida diaria tanto en el
trabajo como en el hogar.
3
CONDICIONES QUE
FAVORECEN CERVICALGIA
Flexión de cuello por tiempo prolongado al:
• Escribir en la tablet
• Realizar chat en el celular
• Trabajar con computador sin ajustar
• Uso de portátil en la cama
• Sostener teléfono entre el cuello y hombro.
• Ubicación del televisor
• Lectura de libros por tiempo prolongado
• Actividades manuales
LA COLUMNA SUFRE
PRINCIPALMENTE
• Mantenemos mucho tiempo la misma posición, ya sea de
pie, sentado o acostado.
• Cuando adoptamos determinadas posturas que aumentan
sus curvas fisiológicas.
• Cuando realizamos grandes o pequeños esfuerzos pero
muy repetidos.
• Cuando realizamos movimientos bruscos o adoptamos
posturas muy forzadas.
CONDICIONES
5 QUE FAVORECEN
CERVICALGIA
Sistemas de control:
• Control del tiempo: realizar la actividad por tiempos
cortos
• Cambios posturales:Variar la postura de manera
frecuente
6
CONDICIONES QUE FAVORECEN
LESIONES DE HOMBRO
• Manténgase en buena condición física
• Evite el uso excesivo del brazo haciendo movimientos
repetidos.
• En la vida diaria o pasatiempos piense en las que hace
movimientos repetidos con el brazo.
• Trate de alternar las manos durante las labores como
jardinería, cocina, instrumentos musicales
7
AL LEVANTARSE DE LA SILLA
• Apóyese en los muslos o rodillas.
• Procurando mantener la espalda
recta o ligeramente arqueada hacia
atrás
• No doblada mientras se levanta
8
AL SENTARSE EN LA SILLA
• Aproxímese a la silla y sienta el contacto con el borde de la silla
• Apóyese en los muslos o rodillas
• O en los apoyabrazos en caso de tener
• Siéntese controladamente primero en la parte media de la silla
• Con las manos en los lados acomódese hasta tener apoyo en el espaldar de la silla.
9
AL CARGAR PESO
• Mantenga la espalda recta.
• Mantener el peso próximo al
cuerpo.
• Pies próximos al peso.
10
TRANSPORTE DE CARGA
• Ubique la carga lo mas próximo al cuerpo.
• Tener los brazos lo mas próximo al tronco
• Evite girar. Cuando deba cambiar de
posición debe mover simultáneamente las
piernas y el tronco.
LEVANTAMIENTO DE CARGAS
12
POSTURA AL CAMINAR
• Mantener la postura
neutra de la espalda.
• Hombros hacia atrás
• El vientre sumido
• La cabeza mirando al
frente
AL
13CONDUCIR
• Evitar tener que estirarse para llegar a los mandos del automóvil (no coloque el asiento
demasiado lejos del volante.
• Evitar manejar los pedales movilizando toda l extremidad inferior por medio de la cadera.
• La columna lumbar apoyada en respalda de la silla.
• Las rodillas mas elevadas que las caderas
• El volante debe mantenerse con los codos ligeramente flexionados.
14
• Realice pausas y haga cambios de postura
de manera frecuente cuando mantenga
posturas
• Las pausas activas o gimnasia
laboral son ejercicios físicos y
mentales que realiza un
trabajador por corto tiempo
durante la jornada con el fin de
revitalizar la energía corporal y
refrescar la mente.
TRANSPORTE
17 PUBLICO
Si presenta molestias musculares a
nivel de miembros superiores:
• Evite agarrarse de las barandas
altas.
• Busque barandas bajas (por debajo
del nivel de los hombros)
• Mantenga los pies separados para
mayor estabilidad.
• Evite transportes muy llenos
18
POSTURA AL
DORMIR
• Dormir: Debemos mantener una posición recta del cuello. Si dormimos boca arriba, la almohada debe de
ser baja y si dormimos de lado, sobre un hombro, debe de ser un poco más alta, lo suficiente para que el
cuello permanezca en una posición horizontal.
• El colchón debe ser firme, y que permita adaptarse a las curvas de la columna. Un colchón excesivamente
duro puede ser igual de perjudicial que uno blando que no ofrezca adecuada sujeción.
19 ALMOHADA
Dormir boca arriba:
• La almohada debe permitir que la
columna cervical quede en el mismo
ángulo que al estar de pie.
• La almohada no debe ser muy alta.
Dormir de lado:
• Almohada gruesa para mantener la
columna alineada
20
AL LEVANTARSE DE LA CAMA
• Recuerda girar sobre un
costado.
• Ayudarse con las manos
• Incorporarse lateralmente
SUS BENEFICIOS
• Reducen la tensión muscular.
• Previenen lesiones como los espasmos musculares.
• Disminuyen el estrés y la sensación de fatiga.
• Mejoran la concentración y la atención.
• Mejoran la postura
GRACIAS