0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas1 página

9.3. Las Técnicas de Interpretación de Las Normas de Víctor García Toma

El documento describe las fases del proceso de interpretación constitucional en el Perú, incluyendo la interpretación primaria, la reconversión de la interpretación, y los intérpretes de la constitución como el Congreso, el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas1 página

9.3. Las Técnicas de Interpretación de Las Normas de Víctor García Toma

El documento describe las fases del proceso de interpretación constitucional en el Perú, incluyendo la interpretación primaria, la reconversión de la interpretación, y los intérpretes de la constitución como el Congreso, el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

2.

3 Resultado primario de interpretación: Al concluir las fases del objeto de estudio se obtiene una interpretación declarativa, sin
embargo, si existe una disonancia se iniciara un proceso de reconversión interpretativa.
• Restrictiva
2. Fase del proceso 2.4 Reconversión de la interpretación declarativa: En esta etapa se transforma • Extensiva
el resultado primario debido a la contradicción parcial de la formula gramatical y los
de interpretación aspectos lógico, teológico, axiológicos asignados a la norma. Por lo que se manifiesta de 4
• Mutativa
maneras. • Analógica
2.5 A modo de conclusión: En el Perú no se a asignado el empleo de un método especifico, debido a que un método preestablecido podría
conducir a una aplicación contraria a la justicia

a) Vía legislativa: L a constitución peruana señala que es atribución del congreso la interpretación de las leyes y resoluciones legislativas.
b) Vía jurisprudencial
• Tribunal constitucional: Son los magistrados los que realizan la labor interpretativa, otorgando el sentido de lo constitucionalidad o
inconstitucionalidad.
• Poder judicial: El deber de los jueces es preferir la norma constitucional cuando exista incompatibilidad entre un precepto constitucionalidad y
3. Interpretación e una pauta legal de menor jerarquía.
interpretes de la • Jurado nacional de elecciones: La función de los miembros de este ente es declarar la constitucionalidad o inconstitucionalidad en materia
constitución y sus electoral.
criterios especiales 3.1. Principios hermenéuticos
• Principio de concordancia practica • Principio de adaptación
• Principio de corrección funcional • Principio de constancia
• Principio de eficacia integradora • Principio de utilidad
3.2. Limites de la interpretación constitucional
• La labor interpretativa no puede ir mas allá del plexo de los valores, principios y normas que se encuentran en el cuerpo de la constitución
• La labor interpretativa debe cesar cuando se acredite la imposibilidad de obtener una respuesta del hermeneuta.
• La labor del interpretativa no es aceptable cuando exista contradicción con el texto constitucionalidad
• La interpretación no puede aceptar una respuesta hermeneuta enfrentada con los valores constitucionales
• El interprete debe ser consiente de las consecuencias derivadas del acto hermenéutico (ética de responsabilidad)
• El interprete debe ser consiente de la asignación del significado del texto constitucional

4. Interpretación de los derechos fundamentales Proceso mediante el cual se asigna un sentido a las normas para lo cual se aplican tres principios. A) Principio pro homine.
B)Principio de interpretación sobre los contenidos silentes. C) Principio de interpretación acorde.

Estudiante: Pérez Gómez María Lucía AUTOR: VICTOR GARCIA TOMA


TEMA: INTRODUCCION A LAS CIENCIA JURIDICAS

También podría gustarte