PROCESO DE
RECIRCULACIÓN Y
PURGA
Diana Pérez
Karen Guzmán
Uno de los productos agrícolas más promisorios, de clima tropical, y sobre el cual se ha
concentrado mucho interés por sus posibilidades de comercialización en diferentes aspectos
es el chontaduro.
Su contenido de agua en el estado natural es del 50% en base húmeda. El cual debe reducirse
para su acondicionamiento industrial hasta un 12%, ya que por encima de este valor se
presentan problemas de contaminación por hongos y dificultades en la molienda.
Un flujo de 350kg de chontaduro/día se somete a un secado en un proceso contracorriente
con aire.
El aire fresco disponible posee una humedad de 0,001 kg de agua/Kg de aire seco, el cual se
mezcla con una porción de aire de salida que se recircula. Los flujos de aire que entran y salen
del secador poseen humedades de 0,004 y 0,005kg de agua/ Kg de aire seco respectivamente.
a) ¿ Cantidad de aire fresco necesario?
b) ¿ Razón de reconciliación?
I
Aire Recirculado (AR)
Aire Fresco II AC Aire Saliente
(AF) (AS)
0,001 Kg H2O / 0,004 Kg H2O / 0,005 Kg H2O /
Kg aire seco Kg aire seco Kg aire seco
SECADO
Chontaduro Chontaduro
Sale (CS) Entra (CE)
12 % H2O 50 % H2O
350 Kg Chontaduro / día
a) ¿ Cantidad de aire fresco necesario?
SISTEMA I
1) Balance de Chontaduro Seco
a) ¿ Cantidad de aire fresco necesario?
SISTEMA I
2) Balance de contenido de H2O:
Resolviendo simultáneamente
3) Balance de Aire Seco: balance 2 y 3:
b) ¿ Razón de recirculación?
SISTEMA II
1) Balance de contenido de H2O:
Resolviendo simultáneamente
1) Balance aire húmedo: balance 1 y 2:
b) ¿ Razón de recirculación?
SISTEMA II
RELACIÓN DE RECIRCULACIÓN
GRACIAS