0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas21 páginas

Civilización Y Arquitectura Maya: Msc. Arq. Freddy D. Rojas Ortega

Los mayas habitaron parte de Centroamérica y desarrollaron una civilización avanzada entre el 2500 a.C. y 1520 d.C. Organizados en ciudades-estado independientes, los mayas destacaron en agricultura, arquitectura monumental, escritura, matemáticas, astronomía y calendarios. Su religión politeísta estaba ligada a los ciclos astronómicos y terrestres.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas21 páginas

Civilización Y Arquitectura Maya: Msc. Arq. Freddy D. Rojas Ortega

Los mayas habitaron parte de Centroamérica y desarrollaron una civilización avanzada entre el 2500 a.C. y 1520 d.C. Organizados en ciudades-estado independientes, los mayas destacaron en agricultura, arquitectura monumental, escritura, matemáticas, astronomía y calendarios. Su religión politeísta estaba ligada a los ciclos astronómicos y terrestres.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

ESCUELA DE ARQUITECTURA

HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA 3 U-1


CIVILIZACIÓN Y ARQUITECTURA MAYA SE-1

Catedra:

Msc. Arq. Freddy D. Rojas Ortega

Integrantes:
G - 04
1.- Arias Sánchez, Alex ( 33 %)
2.- Flores Morales, Maykel ( 33 %)
4.- Vega Cusquipoma , Denilson ( 34 %)

Lima, Perú
INDICE GENERAL

1. AMÉRICA PRECOLOMBINA
2. UBICACIÓN
3. DIVERSIDAD GEOGRÁFICA MAYA
4. CIUDADES MAYAS
5. ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL
6. ECONOMÍA
7. RELIGIÓN
8. ESCRITURA
9. NUMERACIÓN
10. CALENDARIO
11. ARTE
12. ARQUITECTURA
3.2 Características Arquitectónicas.
3.3 Elementos Arquitectónicos.
14. CONCLUSIÓN
CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

AMÉRICA
PRECOLOMBINA

En América existieron
numerosos pueblos y
culturas.

Algunas alcanzaron
importantes desarrollos y
abarcaron extensas áreas

Entre ellas encontramos a


la cultura Maya, la cual
tuvo sus inicios cerca del
año 2500 a.C. hasta 1520
d.C.
CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

La civilización Maya se desarrolló en la región de Mesoamérica. Eran


un conjunto de pueblos distintos que ocuparon parte de lo que hoy
es : Guatemala, Honduras, Belice y Península de Yucatán actual
México.
Compartían un mismo idioma, un mismo calendario y una
misma religión.

Cada pueblo tenia su propia ciudad, su propio gobierno y sus


propias riquezas,

Los mayas estaban organizados en ciudades Estado,

Entre ellas tenemos :Palenque, Yaxchilan, tonimá y Edzana

nunca fueron un imperio gobernado por una gran ciudad capital.


CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

El área Maya fue • Como consecuencia, cada ciudad y


muy amplia y abarcó zona Maya produjo diferentes y
múltiples ambientes, variados productos.
con distintos tipos de • Su intercambio generó una amplia
red de comercio, incentivando el
selvas. contacto y el traspaso de ideas.
CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

PERIODO CLASICO PERIODO POSCLASICO


PERIODO PRECLASICO
292 d.C. – 900 d.C.. 900 d.C. – 1541 d.C.
500 a.C. – 200 d.C..

EL MIRADOR. PALENQUE UXMAL


CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

Organización Política y
Social • Eran sacerdotes, guerreros,
burócratas y comerciantes.
Ejercía el poder. Se pertenecía a
NOBLEZA ella sólo por nacimiento.

• Elaboraban los objetos u-


tilizados por la nobleza para
vestirse y adornar sus casas.
ARTESANOS

• Vivían dispersos en torno a las


ciudades y tributaban un tercio
de lo que producían.
CAMPESINOS

• Prisioneros de guerra que


eran vendidos para hacer
trabajos o para ser
ESCLAVOS sacrificados en rituales
CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

Levantaron
Surgieron los
terrazas en las
artesanos
montañas,
especializados. La
La base de su construyeron
población
canales de riego y
economía fue aumentaron la
trabajaba en la
el cultivo del construcción de
superficie
templos, plazas y
maíz. cultivable. Se
centros
hicieron
comerciales.
autosuficientes.
CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

• Los rituales y ceremonias estaban


estrechamente relacionados con estas
Los mayas creían múltiples ciclos terrestres y celestes.
en ciclos El papel del sacerdote fue interpretar
recurrentes de los ciclos mayas y los tiempos de
creación y profetizar el pasado y el futuro.
destrucción. • Si los tiempos oscuros se planearon, él
tuvo que hacer sacrificios para
apaciguar a los dioses.

Los mayas eran


politeístas. Sus dioses
• Su religión era dualista: el bien y
eran los elementos,
los fenómenos el mal son igualmente divinos.
atmosféricos, los • La religión estaba muy ligada al
cuerpos celestes. control político. Era presidida
por los sacerdotes.
CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

La aristocracia Maya
desarrolló una escritura a
través de símbolos llamados
Escritura glifos. Con estos relataron las
hazañas de sus jefes, sus
guerreros y su historia.

Los mayas usaron


800 muestras
individuales o
glifos, dispuestas
de dos en dos
columnas

El sistema no
fue alfabético
CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

• Los mayas utilizaron una base 20 que


comprende un acrónimo cero, pero el uso y
El sistema numérico
maya tenía 3 símbolos y por lo tanto, el concepto era diferente a la
la base de 20 o nuestra, Las inscripciones demostraron que
vigesimal para números eran capaces de manejar números muy
grandes. grandes.

Esto les permitió


• El sistema numérico
realizar compresiones maya tenía 3 símbolos y
astronómicas de la base de 20 o
investigación cuya vigesimal para números
precisión es muy grandes.
impresionante.

Usaban un sistema
de rayas y puntos
como "taquigrafía"
para contar. El punto
valía uno y la barra,
cinco.
CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

los mayas midieron


la longitud del año
solar, teniendo en
cuenta que a
Para seguir estos 365.2420 días,
ciclos que mientras que los
utilizaron varios
calendarios: un astrónomos
calendario modernos es
sagrado, el más 365.2422 días. Ya sea
Los mayas importante de una diferencia de
desarrollaron dos 260 días, el sólo 17 segundos.
calendarios: uno calendario
lunar y otro solar, Tzolk'in
los cuales regían conocido y un
las actividades calendario de
civiles y 365 días basado Dibujo de cómo se
religiosas. en el año solar articula el calendario
solar y lunar
CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

En el arte de la pintura al
El arte maya del período fresco, los mayas fueron
clásico (200-900) es
considerado por muchos como maestros en el siglo III. Los
uno de los más bellos y bajorrelieves de Palenque y
mejores de la América el estatuario de Copán son
precolombina. También se especialmente elegantes y
llama a menudo los griegos denotan un sentido de la
mayas del Nuevo Mundo, tan observación del cuerpo
grande era su conocimiento en humano muy precisa.
el campo de la estética.

Bajorrelieves de Palenque
CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

Los mayas pintaron murales,


esculpieron esculturas y
estelas en piedra donde
representaron a dioses y
contaron la historia de cada
ciudad.

Lápida de Palenque Escultura en Copán

Mural de Bonampak
CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

• La arquitectura maya más


emblemática es la
Datos pirámide. Los mayas
adoptaron la arquitectura
vertical para estar más
cerca de sus dioses.
• Hicieron aportaciones
universales, como el arco falso,
aportaron el aprovechamiento de los
niveles naturales de los
terrenos, incorporando la
edificación al entorno.

• La arquitectura Maya puede


admirarse en las ruinas de
Lugares Palenque, Uxmal, Mayapán,
Copán, Tikal, Uaxactún,
Quiriguá, Bonampak y
Chichén Itzá.
CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

CARACTERISTICAS
ARQUITECTONICAS
La arquitectura Maya
durante el período
clásico, se trata de
tres temas Y la expresión
importantes: religiosa y política en
la arquitectura, la
Las estructuras escritura, y
y técnicas de
el arte.
construcción

La planificación
urbana, que
tiene
que ver con la
vida cotidiana y
la jerarquía
política;
CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

ELEMENTOS ARQUITECTONICOS
MAYAS
• Tikal fue una de las ciudades maya más
poblada.
• Tiene los templos más altos y más numerosos.
PIRÁMIDES • Arqueólogos han contabilizado más de 3.000
construcciones.
Las pirámides-montaña de Tikal y Palenque

• El templo es de planta cuadrangular, muros verticales con una,


tres o cinco entradas que conducen a varias piezas.
• Los templos carecen de ventanas, pero en algunos casos pueden
tener aperturas en forma rectangular.
TEMPLOS • El espacio interior del templo varía mucho, desde los minúsculos
santuarios del Petén hasta los de mayor amplitud de Palenque.
• Templos Templo maya en Chichén Itzá

Templo maya en Chichén Itzá


CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

ELEMENTOS ARQUITECTONICOS
MAYAS
• Una de las características principales de la
arquitectura maya es la forma de techar,
conocida como bóveda maya o arco falso.
• Los edificios más comunes son: las pirámides, las
cuales suelen tener un elemento decorativo
CRESTERÍA llamado crestería, que se sitúa en el techo y le
añade altura al edificio

• Bóveda Maya se fabrica acercando los


muros a partir de cierta altura
(inmediatamente encima del dintel de las
Bóveda Maya puertas),
en Copán
• Los mayas estaban muy avanzados en arquitectura,
matemáticas, y en la astronomía. Inventaron los 365 días
del calendario, crearon Chichén Itza, Uxmal ...

• En conclusión los mayas fueron reconocidos por sus


escritos, su imponente arquitectura y sus obras de arte.
Sus cálculos matemáticos llenos de simbolismos y ña
creación de su calendario.
CIVILIZACION Y ARQUITECTURA MAYA

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Morley, Sylvanus Griswold. La civilización maya /.SPA. México, D.F. :. Fondo de Cultura Económica,. 1947. 575 p. :
24 cm. Edición ; 1a. Ed

2. Ruz Lhuillier, Alberto. La civilización de los antiguos mayas. México. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
1980. 122 p. Edición ; 3a ed.
Historia.

FUENTES DE INFORMACIÓN - WEB


1. https://www.mcgill.ca/mchg/files/mchg/MayanArchitectureSummary.pdf
2. https://es.slideshare.net/EidyxM/arquitectura-maya-5230229
3. https://es.slideshare.net/Catalinodominguezv/arquitectura-maya
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte