REALIDAD NACIONAL
Y REGIONAL
QUE SIGNIFICADO TIENE LA PALABRA REALIDAD
NACIONAL
Definición de realidad :
Es muy amplio y se presta a todo tipo de debates y análisis. Puede
decirse que la noción hace referencia a aquello que tiene
una existencia auténtica y verdadera, a diferencia de lo que tiene
lugar en un marco de fantasía o en la imaginación.
Definición de Nación:
Es un adjetivo que se refiere a lo que está relacionado con
una nación. Esta idea (nación) hace mención a un país o a la
comunidad de personas que comparte un territorio y que se
encuentra gobernada por una misma autoridad.
A partir de estas definiciones, podemos entender qué es la realidad
nacional:
se trata del conjunto de acontecimientos que suceden en
un país, los cuales pueden interpretarse de múltiples maneras.
.
QUE ES REALIDAD NACIONAL
Cuales son sus
Caracteristicas
de la realidad
nacional
1.Subjetiva:
La realidad nacional, además de los aspectos cuantitativos y mensurables, contiene otro
conjunto de situaciones y atributos que adquieren propiedad, dándole sentido a lo material,
tales como la cohesión e integración nacional, a la ética, psicología social, identidad nacional
de un país; es decir, a todas aquellas situaciones de carácter psico-espiritual, que tienen una
validez comprobable en la reproducción histórica y en la vida espiritual de las naciones
2.Multirelacionada:
La realidad nacional muestra un sistema vasto y complejo de conjuntos, de relaciones de muy
diversos caracteres o naturalezas, que se establecen entre los individuos, los grupos sociales y
la naturaleza en su interior; así como en distintos planos, entre la realidad nacional y otras
realidades vecinas, cercanas o remotas de la comunidad internacional
3.Dinámica:
La realidad nacional es un amplio proceso eminentemente dinámico, signado por el
permanente cambio de los hechos, fenómenos, situaciones o condiciones que ella conforma.
No obstante el dinamismo de la realidad nacional, se opta en su estudio por referirla a un
momento determinado, es decir, para fijar parámetros de tiempo dentro de los cuales se efectúa
el análisis y la síntesis para conocer la situación de la realidad, tal como ella se encuentra en el
momento considerado.
4.Histórica:
La realidad nacional es, en determinado momento, el producto del
desarrollo histórico, en el que se han dado sus remotos orígenes, su
evolución, los hechos y las causas explicativas de su conformación en
ese determinado momento; y se encuentran también las tendencias,
cuyo comportamiento pasado y presente proyectan en perspectiva una
posible evolución futura. Por ser histórica, la realidad nacional impone
una visión diacrónica (varios tiempos) y no sincrónica (un tiempo), para
su mayor comprensión e interpretación
5.Total:
La realidad nacional constituye una totalidad, en el sentido de que
abarca o comprende a objetos de toda índole, esto es, hechos,
fenómenos, medios, situaciones, condiciones, que están o suceden en la
naturaleza y en la vida social. Debido a que está dentro de un sistema
integrador. Por lo tanto todo está dentro de la realidad, y nada fuera de
ella.
QUE ES LA REALIDAD
NACIONAL DENTRO DE
LAS REGIONES DEL PAIS
IDENTIDAD CULTURAL Y REALIDAD NACIONAL
Es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos
de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador
dentro de un grupo social y que actúan como sustrato para que los
individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de
pertenencia.
¿Qué entendemos por identidad cultural?
. Entendemos que la identidad cultural corresponde al sentimiento de
identificación entre si de los miembros de una sociedad, como parte
de dicha sociedad.
. La identidad cultural se daría en un individuo si este reconociera las
costumbres y tradiciones de su país como propias; donde Hoy
escuchamos hablar mucho de interculturalidad, pluralidad cultural,
diversidad cultural, y se reconoce que el país es rico en cultura.