0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas19 páginas

Power Point Dehistoria

Este documento presenta información sobre varias escuelas de pensamiento filosófico de la antigua Grecia, incluyendo las escuelas de Mileto, Eleática, Pitagórica, Estoica y Cínica. También menciona brevemente algunas escuelas medievales como la de Oxford, París y San Víctor. Finalmente, resume tres corrientes filosóficas modernas: el materialismo, el racionalismo y el idealismo trascendental.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas19 páginas

Power Point Dehistoria

Este documento presenta información sobre varias escuelas de pensamiento filosófico de la antigua Grecia, incluyendo las escuelas de Mileto, Eleática, Pitagórica, Estoica y Cínica. También menciona brevemente algunas escuelas medievales como la de Oxford, París y San Víctor. Finalmente, resume tres corrientes filosóficas modernas: el materialismo, el racionalismo y el idealismo trascendental.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

CURSO : Historia Económica del Perú

PROFESOR :

CICLO : 2019 - II

INTEGRANTES:
Alania Laurencio, Liz Karina
Aquino Torres, Nisbeth
Bustamante Requis, Elvis
ESCUELA DE MILETO
TALES
R
E
P
R
fundada en el siglo vi a. C. en E
la colonia griega de Mileto, en la S
costa egea de Jonia (Asia Menor) E ANAXIMANDRO
N
T
A
Principalmente se ocuparon de temas T
E
relacionados con la naturaleza. S
´´La naturaleza, en su sentido más ANAXÍMENES
amplio, es equivalente al mundo
natural, mundo material o universo
material´´.
ESCUELA ELEÁTICA
R JENÓFANES
E
surgió en el siglo VI-V en la antigua P
Grecia R
E
S
sostiene que las cosas sensibles son en su E
PARMÉNIDES
esencia una única sustancia inmutable. N
T
A
N
T
E
S ZENÓN
ESCUELA PITAGORICA
SIMBOLO

fue un movimiento filosófico- Misticismo y


religioso de mediados del siglo VI ciencia
a. C. fundado por Pitágoras de
Samos
PENSAMIENTOS
Inmortalidad del
alma
El pensamiento pitagórico estaba
dominado por las matemáticas, a la REPRESENTANTES
vez que era profundamente místico.

DIÓGENES
PITÁGORAS
LAERCIO
ESCUELA
ESTOECISMO Estoicismo antiguo
(siglos III-II a. C.)
Es una escuela filosófica
fundada por Zenón de Citio
en el 301 a. C. Su doctrina Zenón de Citio Crisipo de Solos
filosófica estaba basada en
el dominio y control de los F
hechos valiéndose de la A
valentía y la razón del S
Estoicismo medio
carácter personal. E
(siglos II–I a. C.)
S

Posidonio

Estoicismo nuevo o
romano (siglos I d.
C.-III d. C.)

Seneca Marco Aurelio


ESCUELA CINECA
R
fundada en la Antigua Grecia E
durante la segunda mitad del P CATRES DE TABAS
siglo IV a. C. El griego Antístenes R
fue su fundador y Diógenes de E
Sinope uno de sus filósofos más S
reconocidos y representativos de E DIÓGENES DE
su época N SINOPE
T
Descripción de una persona A
cínica N
T METROCLES E
E HIPARQUÍA
Estos individuos aspiraban a
S
identificarse con la figura del
perro, por la sencillez y
desfachatez de la vida canina
2. Escuela Oxford 3. Escuela de París

Uno de sus principales representantes:


.
Suele señalarse a Roberto Grosseteste
(1175-1253) como el fundador de esta
escuela. San Juan Buridán
4.Escuela de San Víctor Su creación:

se le atribuye al célebre teólogo


fue y profesor catedralicio de Notre
Dame Guillermo de Champeaux.
Una escuela teológica y filosófica
Se le denomina
Que ejercieron una influencia notable
Escuela franciscana de Paris en el pensamiento cristiano.
al grupo de teólogos y filósofos
Una corriente que resuelve el problema
1. Materialismo Es cardinal o fundamental de la filosofía
acerca de la relación

Su principal representante acerca de la relacion:

:
El pensar y El ser

Platón
2. Racionalismo Que se desarrolló

en Europa continental durante los


siglos XVII y XVIII, formulada por:
Caracteriscas:

Confianza en el Postulación de las


poder de la razón ideas innatas

Utilización del método


lógico
René Descartes
una concepción epistemológica y metafísica
3. Idealismo trascendental Es
propuesta por el filósofo prusiano Immanuel
Kant en el siglo XVIII.

Principal representante:

por mucho tiempo que las ideas


sostuvo existen por sí solas.

Platón

También podría gustarte