Actividad Experimental Teorema de Torricelli
Actividad Experimental Teorema de Torricelli
“Teorema de Torricelli
PROPÓSITOS
Aplicar el teorema de Torricelli para determinar la
•
2
Generalidades
¿Alguna vez, siendo niño preparaste agua y la vertiste dentro de una bolsita la cual amarrabas
y para beber le hacías un agujero? Recuerdas que para obtener un mejor flujo, la presionabas;
o también cuando jugabas con una pistola con agua, la cual debías bombear para obtener
mayor alcance. Inclusive cuando necesitamos alguna inyección o vacuna y la enfermera o
médico preparan la inyección, y antes de aplicarla, presionan la jeringa hasta que salga el
medicamento. Todos estos ejemplos nos muestran un principio el cual conocemos como
teorema de Torricelli.
Otra portación de Evangelista Torricelli a la física es el teorema de Torricelli, que se aplica para
determinar la velocidad de salida de un líquido a través de un orificio pequeño realizado en un
recipiente que contiene al mismo líquido. Este teorema afirma que “la velocidad de salida de
un líquido a través de un orificio situado a una profundidad h de la superficie del líquido, es
igual a la que tendría un cuerpo que cayera libremente desde la misma altura” (fig. AA).
3
Antecedentes Conceptuales
Antecedentes conceptuales:
Fluido: son sustancias liquidas que no tiene forma fija y debido a la movilidad
de sus átomos o moléculas tiene la capacidad de fluir
Velocidad: Magnitud vectorial, representada mediante flechas, las cuales
indican la dirección y sentido del movimiento que sigue un cuerpo.
Densidad: Mide la cantidad de materia contenida en un espacio dado y es
determinada por la masa y separación de los átomos: se define como la
relación entre la masa y el volumen que ocupa. 𝝆=m/v
Teorema de Torricelli: Estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente
a través de un pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad, se puede
calcular el caudal de salida de un líquido por un orificio.
4
Desarrollo Experimental
a) Materiales
Tubo de PVC.
Cinta adhesiva.
Regla.
Plumón de aceite.
Agua.
5
Procedimiento de la practica
Volvemos a
Llenamos el
repetir el
tubo de agua
mismo
hasta el tope
procedimiento
8
ANÁLISIS DE RESULTADOS:
•Realice el gráfico de la distancia máxima versus la altura
de la trayectoria seguida por los cuatro chorros de agua
9
Conclusiones
Conteste las siguientes preguntas:
• ¿Qué trayectoria efectúa un chorro de agua al salir por el orificio
de una cubeta?: una trayectoria parabólica