0% encontró este documento útil (0 votos)
594 vistas10 páginas

Actividad 4 Resolucion de Conflictos

Este documento describe diferentes mecanismos y técnicas para resolver conflictos, incluyendo la negociación, mediación, arbitraje, litigación y cláusulas de salida. Explica que la negociación ofrece la mejor oportunidad para una resolución pacífica, mientras que la litigación debería ser la opción menos preferida. También destaca algunas habilidades clave como la escucha activa, la definición de límites y la creación de confianza.

Cargado por

Sebas ch.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
594 vistas10 páginas

Actividad 4 Resolucion de Conflictos

Este documento describe diferentes mecanismos y técnicas para resolver conflictos, incluyendo la negociación, mediación, arbitraje, litigación y cláusulas de salida. Explica que la negociación ofrece la mejor oportunidad para una resolución pacífica, mientras que la litigación debería ser la opción menos preferida. También destaca algunas habilidades clave como la escucha activa, la definición de límites y la creación de confianza.

Cargado por

Sebas ch.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ALTERNATIVAS O MECANISMOS PARA RESOLVER

CONFLICTOS

Nombre: Elver sebastian chapi


ID: 000514957
QUE ES RESOLUCION DE CONFLICTOS?

 es el conjunto de conocimientos para


comprender e intervenir en la
resolución pacífica y no violenta de los
conflictos. Es un conflicto entre 2 o
más personas.
TÉCNICAS Y HABILIDADES PARA LA RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS.
 La resolución de conflictos requiere de ciertas técnicas y habilidades, por lo que podría ser
recomendable dotar al equipo administrativo de la APP de dichas habilidades como parte de un plan
de desarrollo de capacidades.
 ayuda a entender el objetivo principal del conflicto;
 define los límites
 permite una resolución que responde lo más posible a las necesidades de cada persona o de cada
grupo;
 crea confianza
 mejora la manera en que trabajan los grupos.
MECANISMOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS

 Negociación
 Mediación
 Arbitraje
 Litigación
 Clausulas de salida o de contrato(off-ramps)
NEGOCIACIÓN

 La negociación ofrece la mejor opción


y oportunidad de lograr una
resolución pacífica en un conflicto.
Cuando se manejan adecuadamente,
los conflictos pueden profundizar las
relaciones y fortalecer a la
comunidad local o global. Las reglas
básicas de la resolución de disputas
son engañosamente simples;
MEDIACIÓN

 La mediación sirve para satisfacer las


necesidades de dos socios en conflicto, mientras
preserva o fortalece sus futuras relaciones. Un
mediador se sienta con los dos socios y guía la
discusión. El mediador es un tercero neutral, sin
autoridad independiente o habilidad para imponer
un convenio – su papel no es tomar la decisión
final, sino guiar a los socios para que adopten una
solución acordada mutuamente .
ARBITRAJE

 El arbitraje difiere significativamente de la mediación. El


árbitro es una parte neutral, cada participante de la
alianza público-privada defiende su caso en la disputa , en
vez de trabajar juntos para llegar a una solución, como en
el caso de la mediación. El árbitro entonces presenta una
decisión final obligatoria con respecto a la solución de la
disputa (a menos que los socios hayan decidido lo
contrario con anterioridad).
LITIGACIÓN

 Llevar un caso a un tribunal es la opción


menos preferida – incrementa la acritud
o las asperezas; convierte el conflicto en
una situación en la que el resultado final
es uno en el que se gana o se pierde;
recurrir a una acción legal también
implica un gasto significativo de tiempo y
recursos.
CLAUSULAS DE SALIDA O DE CONTRATO(OFF-RAMPS)

 En vez de llevar a la otra parte a un tribunal,


sería mejor que todos los involucrados se
dieran cuenta de que las cosas no se van a
resolver y que deben recurrir a las cláusulas
“off ramps” que contiene el contrato para
disolver formalmente la alianza.
 La razón por la cual se invocan las cláusulas
de salida “off ramps” debe ser detallada en
los contratos y debe cubrir algunos factores,
tales como la disolución de la alianza
BIBLIOGRAFÍA

 https://scholarlycommons.law.cwsl.edu/cgi/viewcontent.cgi?ref
erer=&httpsredir=1&article=1275&context=cwilj
 http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docI
D=10732574

También podría gustarte