0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas28 páginas

Diapositivas Supervision Logística Minera

El documento habla sobre la importancia de la logística y el mantenimiento en la industria minera. Explica que construir un modelo de gestión eficiente para controlar la cadena de suministro es fundamental para las operaciones mineras. También describe algunas estrategias clave de gestión logística para empresas mineras como la gestión efectiva de talentos, el uso de tecnología de vanguardia, y establecer alianzas colaborativas con proveedores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas28 páginas

Diapositivas Supervision Logística Minera

El documento habla sobre la importancia de la logística y el mantenimiento en la industria minera. Explica que construir un modelo de gestión eficiente para controlar la cadena de suministro es fundamental para las operaciones mineras. También describe algunas estrategias clave de gestión logística para empresas mineras como la gestión efectiva de talentos, el uso de tecnología de vanguardia, y establecer alianzas colaborativas con proveedores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

DOCENTE: FLORES LOZNO HONORATO HERNAN


CURSO: SUPERVISIÓN MINERA
ALUMNOS:
ROJAS FERNÁNDEZ FLAVIO GONZALO.

ROJAS TORRES DIANA JHENIFER.


RESUMEN

El precio de los metales es una variable que la industria minera no controla pues el precio depende directamente
de los mecanismos de oferta y demanda de los mercados internacionales por lo que la empresa minera debe
concentrase en ser competitiva a través del manejo de sus costos de operación.
En este camino la logística de suministro y
distribución representa una gran oportunidad
para obtener mejores costos sobre la base
de la cadena de suministros, eliminando al
intermediación innecesaria y estableciendo
relaciones de largo plazo entre los
fabricantes o sus distribuidores grandes y las
empresas mineras para obtener un costo
competitivo en este mundo de turbulencias
financieras y crisis internacionales donde
predominan los costos crecientes y se
requiere mayor creatividad e innovación para
encontrar oportunidades de mejora en la
competitividad empresarial e industrial.
ASPECTOS GENERALES

INTRODUCCIÓN

Desde la década de 1990, la logística de distribución y


abastecimiento de la minería experimentó una
transformación que dio paso a una elaborada cadena de
suministro flexible.

La construcción de un modelo de gestión eficiente que


permita un adecuado control de la cadena de
abastecimiento de cada insumo, producto y equipo
utilizado ha sido y es un requisito fundamental y también
un factor crítico en las operaciones mineras.
Antes, la logística de distribución y abastecimiento
buscaba mejorar los costos de la operación minera sobre
la base de la reducción sistemática de las tarifas del
proveedor-contratista, lo cual no era sustentable pues
llega un momento es que dichas tarifas no pueden bajar
más.

La Logística en la industria de la minería es importante


porque puede determinar el éxito o el crecimiento de una
empresa.
En la actualidad el mantenimiento es una actividad que
tiene no solamente un impacto directo sobre la capacidad
productiva del proyecto, sino que es un elemento clave
para alcanzar unas condiciones de seguridad y
producción medioambiental acordes con las políticas de
Desarrollo sostenible de la empresa.

Es por tanto y desde todo punto de vista, una actividad


que adquiere un papel preponderante en la viabilidad de
un proyecto o de una empresa.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Analizar la influencia e importancia  Identificar las Estrategias de Gestión Logística


de la Logística y el Mantenimiento para las Empresas Mineras.
en la Minería.  Conocer la misión principal de la logística y
mantenimiento en la empresa.
 Reconocer la importancia del mantenimiento y
logística en una empresa minera.
MARCO TEÓRICO

LOGISTICA EN EL SECTOR MINERO

¿De qué manera la logística puede brindar un valor


agregado a la industria minera? En opinión de los
expertos, construir un modelo de gestión eficiente para
controlar la cadena de abastecimiento de cada insumo,
producto y equipo utilizado es un requisito fundamental y
al mismo tiempo un factor crítico. Aquí resulta vital asegurar un adecuado abastecimiento
minero, idealmente a través de una política "Just in time",
que permita contar con los insumos necesarios para
garantizar la producción en todo momento, manteniendo
una estrecha relación con los proveedores. Lograrlo es,
sin lugar a dudas, un paso importante en el éxito logístico
de los procesos mineros.
Dentro de esta dinámica, en la que la logística debe hacer confluir variables relevantes como el
factor humano y los equipos necesarios para una operación exitosa, la tecnología juega un papel
relevante.

El equilibrio entre una estrategia logística clara y enfocada a objetivos, en unión con sistemas de clase
mundial para ejecutar los procesos de compra, producción, transporte y seguimiento de embarques,
determina la eficiencia real de la cadena de suministros de cada empresa minera.
Con todo, adaptar la gestión a los requerimientos del mercado sigue siendo, a juicio de destacados gerentes de
logística del mercado minero, el elemento diferenciador y la clave del éxito en los resultados de una mina.
La logística de distribución y abastecimiento ha sido
transformada en la industria minera desde los años 90 en
adelante para dar paso a una elaborada cadena de
suministro flexible con grandes componentes de
autoaprendizaje en cada una de sus etapas.
Este proceso cambiante transformó el modelo tradicional
que buscaba mejorar los costos de la operación a costa
de reducir sistemáticamente las tarifas del proveedor-
contratista para que no era sustentable y evolucionar
hasta una logística de alianzas colaborativas donde el
proveedor-contratista y la empresa minera se asocian
para compartir el riesgo y también los beneficios que
puedan obtenerse de una mejor productividad y
efectividad de sus operaciones.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN LOGÍSTICA PARA LAS EMPRESAS MINERAS

La gestión de logística del negocio minero, es uno de los aspectos más vitales de una organización,
especialmente para las grandes compañías mineras. Existen varias estrategias que se aplican a las
necesidades de gestión de distribución y logística de una operación minera y una de las principales
estrategias es la asignación y distribución de talento y recursos.

Para profundizar en cómo las compañías mineras pueden optimizar mejor sus sistemas logísticos y de
distribución, a continuación, te presentamos algunas de las estrategias más avanzadas que se aplican
en compañías mineras exitosas
 GESTIÓN EFECTIVA DE TALENTOS Y HABILIDADES:

La capacidad de controlar y dirigir a la gente en una organización es un aspecto clave en cualquier sistema
logístico. A menos que una organización pueda reclutar efectivamente el talento necesario, proporcionarles
capacitación adecuada y empoderar a los miembros del equipo para que logren el mejor desempeño, el sistema
logístico global nunca alcanzará su máximo potencial.

La gestión eficaz del talento y las habilidades de los


empleados implica los siguientes aspectos:
 El desarrollo de una estrategia para la gestión del
talento, adquisición y capacitación. Este se enfoca en
distinguir los objetivos y brechas de los sistemas
actuales a los futuros.
 La creación de una cultura dentro de la organización
que permita tomar decisiones rápidas y promueva el
pensamiento estratégico.
Para las empresas de gestión logística y distribución, esto implica la gestión
adecuada de los empleados para ayudar a facilitar las operaciones esenciales de
una empresa minera.
 TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA:

Con el actual mundo de los negocios que abarca todas las cosas digitales, las tecnologías avanzadas de
logística son un aspecto muy importante que ayudan a las empresas mineras que han adoptado tardíamente
el uso de estos avances tecnológicos.

Las compañías mineras más importantes están


encontrando maneras de utilizar la tecnología más
avanzada para mejorar la velocidad en la toma de
decisiones. Esto se logra proporcionando información al
talento interno que es responsable de la planificación
estratégica y la toma de decisiones.
Además, el uso de la tecnología en los procesos
logísticos (p.e. sistemas de pesaje), puede ayudar a
aumentar el rendimiento y la eficiencia
Las unidades avanzadas de medición de peso, como las balanzas para vagones de ferrocarril, las balanzas
de las cintas transportadoras y las balanzas a bordo de los camiones mineros han avanzado mucho desde
las tradicionales. Y el software de gestión de carga es el encargado de mantener todos los datos juntos.
Aquí lo importante es el uso que le dan las compañías más grandes a la tecnología con el fin de superar
desafíos específicos. Los avances tecnológicos ayudan a resolver los probables retos.
 ASIGNACIÓN DE RECURSOS:

La tecnología también ayuda a mejorar el suministro adecuado de recursos a la organización. Estos


recursos se asignan uniformemente, en relación con la capacidad del departamento dado. Cada
empleado y departamento recibe los recursos que les ayudan a lograr sus metas específicas.

Las empresas de gestión logística han ayudado a hacer avances significativos en la asignación de
recursos mediante el uso de las últimas tecnologías, estrategias de reclutamiento y otros recursos
poderosos para ayudar a los clientes a operar una cadena de suministro próspera.
 SISTEMA DE TRANSPORTE CONFIABLES:

Aquí, la organización se enfoca en establecer el canal de


transporte adecuado para la correcta distribución de los
minerales. Mediante la estrategia del transporte, la
compañía se asegura de que cada departamento sea
suministrado con el mineral correcto, de la manera más
rápida.

En caso se requiera evaluar si se requiere contar con


ferrocarriles, la tecnología adecuada ayuda asegurando
que el flujo de recursos sea lo suficientemente rápido. Los
otros medios de transporte y los buques también están
bien conectados con la tecnología para garantizar que
funcionen perfectamente.
 ENTREGA CONFIABLE Y CUMPLIMIENTO:

Los minerales y los recursos que se han extraído En la medida en que se reduzca la duración del
necesitan ser entregados a las áreas adecuadas procesamiento de mineral, se espera que sean lo menos
de acuerdo a lo esperado. El canal, el proceso, la costosos posible. Debe haber una manera rápida y
duración y los métodos de logística y distribución rentable para la entrega de mineral.
son profundamente evaluados. Por último, las empresas mineras exitosas también
Esto ayuda a asegurar que el proceso minero se deben enfocarse en las estrategias de redes, que
complete lo más rápido posible. Se garantiza que ayudan a impulsar todo el proceso de distribución de
el método utilizado sea el más rápido y el menos minerales a las manos correctas.
costoso.
MANTENIMIENTO EN MINERIA
TIPOS DE MANTENIMIENTO.

1) MANTENIMIENTO PREVENTIVO (MP)

Es definido como un programa sistemático de


revisiones al que cada unidad o cada parte de ella
se somete periódicamente, antes de fallar; por
ejemplo:

• Mantenimiento diario a horas fijas.

• Mantenimiento semanal en días fijos.

• Mantenimiento mensual en un día fijo coincidiendo con los


anteriores.

• Mantenimiento anual en una semana fija.


Un programa de mantenimiento preventivo debe incluir básicamente los siguientes
partes o informes:

• Parte diario del conductor.

• Orden de reparación.

• Inspección de mantenimiento preventivo.

• Registro e historial de reparación y mantenimiento.

• Parte mensual progresivo.

• Parte anual acumulado.


2) MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREDICTIVO

Los modernos programas de mantenimiento correctivo


se basan en el criterio de "intercambios de conjuntos
completos" que supone la sustitución de un órgano o
parte del equipo por otro debidamente arreglado y
comprobado y que se lleva a cabo:

 Cuando se alcanzan las horas estimadas como


límites de vida del conjunto o parte del equipo.
PREDICTIVO
 Cuando se produce alguna avería. En este caso
estamos en el clásico mantenimiento
CORRECTIVO o por avería.
LA ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO
MINERO
Suele estar constituida por un ingeniero jefe de mantenimiento, el jefe de
ingeniería y el jefe de planificación y control.
EFECTIVIDAD DEL MANTENIMIENTO
Para medir el rendimiento y la eficacia del departamento de Mantenimiento, se deben controlar
diversos índices de un modo sencillo, entre los que se destacan los siguientes:

• Costo de M y R por hora de operación.


• Porcentaje del costo total operativo que corresponde al coste de M y R.

• Número de mecánicos-hora por cada hora de operación del equipo.

• Relación entre las horas de MP y las horas de reparaciones o de los tiempos de parada
imprevistos.

• Disponibilidad (global, efectiva, etc).

• Influencia del mantenimiento indirecto realizado por el personal de operación o por talleres
exteriores.
IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO EN MINERÍA:

• Incrementar los índices de


productividad

• Ahorro de gastos imprevistos.

• Mayor disponibilidad y
confiabilidad de los equipos.
ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO DE OPERACIONES
MINERAS.

 Gestión de las tareas de mantenimiento (planificación y programación)


 Diseño y optimización de los planes de mantenimiento e inspección

 Mantenimiento centrado en la confiabilidad (Reliability Centred Maintenance, RCM)


 Optimización del mantenimiento planificado (Planned Maintenance Optimisation,
PMO)
 Inspección basada en riesgos (Risk Based Inspection, RBI)
 Mantenimiento basado en las condiciones (Condition Based Maintenance, CBM)

También podría gustarte