Bateria de Adptacion para Ninos Ban
Bateria de Adptacion para Ninos Ban
III. APLICACION: • Se aplica a los niños cuidando las condiciones mas apropiadas de la
prueba(ambiente, motivación, interferencias, etc.) • Se califica asignando un punto para cada
respuesta que coincidan con las plantillas de corrección. Una plantilla de corrección para
Autoestima y una plantilla para las áreas de adaptación familia, social, escolar y frente a los
compañeros y profesores. • Siendo el máximo puntaje de 25 puntos para cada área: Autoestima,
adaptación familia, social, escolar y frente a los compañeros y profesores. • En PT(puntaje total),
que se encuentra en cada hoja de repuesta, se coloca la puntuación total obtenida de cada área.
Luego se va a las tablas de niveles una para Autoestima y la otra para Adaptación familia, social,
escolar y frente a los compañeros y profesores. • La tabla de niveles nos dará el nivel de
adaptación y Autoestima. IV. INTERPRETACION DE LOS NIVELES DE ADAPTACION Y AUTOESTIMA
Adaptación Familiar: • Grado en que el niño siente satisfacción de sus vínculos afectivos y
emocionales con sus padres y hermanos. • La forma en que el niño visualiza las relaciones entre
los miembros de su hogar . • Si se siente libre expresando sus sentimientos, emociones y
pensamientos. • El modo en que comparten la vida en común. Metodología Psicométrica I Prof.
Ps. Verónica Alvarez Silva • La adaptación familiar en el niño se refleja en la manera en que este
se sienta a gusto y disfruta de su hogar, de la compañía de todas los integrantes y el
cumplimiento de normas y reglas de conducta establecidos en su familia.
.
.
Adaptación Social: • Grado de satisfacción e insatisfacción del niño en su vida social
comunicatoria. • Si acepta y asume las reglas y normas de conducta social, así como la manera en
que responde positivamente a las exigencias que le imponen tanto la familia y el vecindario a o
las instituciones próximas a el. Adaptación Escolar: • es el grado en que el niños se siente a gusto
en su colegio, encuentra gratificación en su ambiente, tanto como en la infraestructura como en
la relaciones interpersonales. • Este clima escolar debe ser agradable para que niño encuentre
satisfacción en su convivencia escolar. • Si cumple con facilidad las normas del colegio y le agrada
ele estar en ella. Adaptación ante los Compañeros y Profesores: • Nos permite conocer el grado
en que el niño visualiza el colegio, especialmente en sus relaciones al interior del aula con sus
compañeros y profesores, la manera como el o ellos se integran, se apoyan y se perciben
mutuamente. • Conocemos también la organización de los roles, donde el liderazgo del profesor
es muy importante. Es decir podemos establecer la forma en que el niño percibe el clima
psicológico del aula. Autoestima: • Es la valoración que el niño tiene de si mismo, dependiendo
del nivel de satisfacción consigo mismo y de la relación que establece en su entorno.