LEY CONTRA EL LAVADO
DE DINERO U OTROS
ACTIVOS
DECRETO 67-2001
ANTECEDENTES
Lavado de Dinero
Lavado de
capitales
Lavado de activos
Otras
Denominaciones Blanqueo de
capitales
Legitimación de
capitales
Obtenidos a Aparezcan
través de como fruto de
actividades actividades
ilícitas lícitas
Circulen en el
Fondos o
sistema
activos Lavado financiero
de
Dinero
Actividades ilícitas de donde proviene
Exportación
e
Trata de
Narcotráfico importación Asesinato
Personas
de armas de
fuego
Declaración de Principios
del Comité para la Emitida por los reguladores
Documentos Reglamentación Bancaria y Bancarios del Grupo de los
las Prácticas de Vigilancia Diez
Punto de de Basilea
partida 12 de diciembre de 1988
“Declaración de Basilea”
1988
Convención de las Naciones
Unidas contra el Tráfico
Ilícito de Estupefacientes y Mismo año
Sustancias Psicotrópicas
“Convención de Viena”
Declaración de Basilea
Impedir que los bancos y otras instituciones financieras fueran utilizados para transferencias o
depósitos de fondos de procedencia ilícita.
Reglas:
◦ Identificación de clientes
◦ Comprobación de transacciones
◦ Cooperación con autoridades judiciales
Convención de Viena
Surge el tipo penal
Guatemala
Promulgado 11/12/2001
Decreto 67-
2001
Vigencia 17/12/2001
• Acuerdo Gubernativo 118-2002
Reglamento • Creado 17/04/2002
• Vigencia 25/04/2002
• Decreto 55-2010
Adiciones • Ley de extinción de dominio
Artículos 48
Estructura
I. Objeto de la ley
II. Del delito, de los
responsables del delito, y de
las penas
III. Del Procedimiento
Capítulos 6
IV. De las obligaciones de las
personas obligadas
V. Creación y funcionamiento
de la Intendencia de
Verificación Especial
VI. Disposiciones finales
PROCESO DEL LAVADO DE DINERO
Colocación Encubrimiento Integración
• Se inserta el dinero sucio en • Es el envío de dinero a través • El dinero es reintegrado al
una institución financiera. de diversas transacciones sistema financiero legal,
Etapa más riesgosa financieras para cambiar su haciéndolo parecer que
forma y hacer que sea difícil de proviene de una transacción
rastrear o identificar su origen. legal.
Prevenir,
controlar, vigilar,
y sancionar el Objeto de la
lavado de dinero
u otros activos Ley
procedentes de
la comisión de
cualquier delito
Artículo 1
¿Quién comete el delito?
a) Invierta, convierta, transfiera o realice cualquier transacción financiera con bienes o dinero, sabiendo, o
que por razón de su cargo, empleo, oficio o profesión esté obligado a saber, que los mismos son producto,
proceden o se originan de la comisión de un delito;
b) Adquiera, posea, administre, tenga o utilice bienes o dinero sabiendo, o que por razón de su cargo,
empleo, oficio o profesión esté obligado a saber, que los mismos son producto, proceden o se originan de
la comisión de un delito;
c) Oculte o impida la determinación de la verdadera naturaleza, el origen, la ubicación, el destino, el
movimiento o la propiedad de bienes o dinero o de derechos relativos a tales bienes o dinero, sabiendo, o
que por razón de su cargo, empleo, oficio o profesión este obligado a saber, que los mismos son producto
de la comisión de un delito.
Penas Personas Individuales Prisión seis a veinte años
PRINCIPALES
igual al valor de los bienes,
Multa instrumentos o productos
objeto del delito.
El comiso, pérdida o
destrucción
Pago de costas y gastos
ACCESORIAS
procesales
Publicación de sentencia
Penas Personas Extranjeras
Además de las
anteriores, la expulsión
Propietarios, directores,
Penas Personas Jurídicas RESPONSABILIDAD PENAL
gerentes, administradores,
funcionarios, empleados o
representantes legales
(EUA$10,000.00) a
PRINCIPAL Multa
(EUA$625,000.00)
El comiso, pérdida o
destrucción
Pago de costas y gastos
ACCESORIAS
procesales
Publicación de sentencia Reincidencia:
Cancelación de la
personalidad jurídica
Procedimiento persecución penal
• Código Procesal Penal para los delitos de
acción pública
Providencias Cautelares
• Las pertinentes para preservar la
disponibilidad de los bienes, productos o
instrumentos
LA INTENDENCIA DE VERIFICACIÓN
ESPECIAL
Institución administrativa, que se crea dentro de la Superintendencia de Bancos. Conocida con
sus siglas IVE.
Misión
Vigilar, supervisar, fiscalizar, controlar, inspeccionar que la ley se cumpla, es decir, su lucha es
contra el delito de lavado de dinero u otros activos.
Funciones
Solicitar la información sobre sus transacciones financieras.
• Analizar la información de transferencias financieras que ellos consideran como sospechosas.
Deben llevar además la estadística necesaria.
• Hacer intercambio de información con instituciones de su misma naturaleza originarias de
otros países para que se coadyuven .
Al tener un indicio de haberse cometido el delito de lavado de dinero tiene
como función realizar la denuncia.
• Deben ayudar al Ministerio Público, ya sea proporcionando información que esté en su poder,
o, apoyando en las investigaciones realizadas
SANCIONES
Multas
Ingresará a la Superintendencia de Bancos, y ésta entidad lo repartirá, otorgando la mitad para
capacitar a las personas que pertenecen a la IVE, y el resto de lo recaudado se acumulará para el
presupuesto de la Intendencia.
INTENDENTE DE VERIFICACIÓN ESPECIAL
Encargado de la intendencia
5 años
Junta monetaria