0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas47 páginas

Constitucion Política Del Estado

Este documento presenta un resumen de la Constitución Política del Estado de Bolivia. Establece que Bolivia es un estado unitario social de derecho, plurinacional e intercultural. Reconoce una variedad de derechos fundamentales como derecho a la vida, agua, alimentación, educación, salud y vivienda. También reconoce derechos políticos, civiles y de los pueblos indígenas originarios campesinos. Describe los principios éticos y valores del estado, así como su sistema democrático participativo y representativo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas47 páginas

Constitucion Política Del Estado

Este documento presenta un resumen de la Constitución Política del Estado de Bolivia. Establece que Bolivia es un estado unitario social de derecho, plurinacional e intercultural. Reconoce una variedad de derechos fundamentales como derecho a la vida, agua, alimentación, educación, salud y vivienda. También reconoce derechos políticos, civiles y de los pueblos indígenas originarios campesinos. Describe los principios éticos y valores del estado, así como su sistema democrático participativo y representativo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 47

CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DEL ESTADO


DR. EZEQUIEL AGUILAR
BASES FUNDAMENTALES DEL ESTADO
MODELO DE ESTADO
ART. 1

Estado Unitario
Libre,
Bolivia social de Derecho
Plurinacional
Comunitario
Independiente,
soberano

Se funda en la
pluralidad y el Democrático,
pluralismo político, Y con autonomías intercultural,
jurídico, cultural y descentralizado
lingüístico
Totalidad de los

ART. 3 bolivianos

afrobolivianas
NACIÓN Naciones y
BOLIVIANA pueblos IOC

Comunidades
interculturales
ART. 6
ART. 5
Sucre es la capital de Bolivia.

IDIOMAS
OFICIALES Bandera
tricolor
• Castellano.
Himno
• Y todos los idiomas patuju
Boliviano
de las NPIOC.

Aymara, araona,
Símbolos
cayubaba, quechua,
Escudo de
guaraní, leco, yuki, Kantuta
armas
uru-chipaya ,
puquina,…

escarapela wiphala
PRINCIPIOS, VALORES Y FINES DEL ESTADO
ART. 7
ART. 8
SOBERANIA
PRINCIPIO
ETICO VALORES
Reside en el
MORALES
pueblo boliviano
Ama quilla, Unidad,
ama llulla, igualdad,
ama suwa, inclusión,
Se ejerce de forma suma qamaña, dignidad,
directa y delegada ñandereco, ivi libertad,
maraei y respeto,
qhapaj ñan equilibrio,
justicia social,
distribución,
etc.
ART. 9

Garantizar el bienestar, Reafirmar y consolidar la


desarrollo, seguridad y unidad del país y
Constituir una sociedad
protección e igual preservar como
justa y armoniosa
dignidad de las patrimonio histórico y
personas, naciones humano

Garantizar el
Promover y garantizar el
cumplimiento de los Garantizar el acceso de
aprovechamiento
principios, valores, las personas a la
responsable y
derechos y deberes educación, salud y
planificado de los
consagrados en esta trabajo
recursos naturales
Constitución
SISTEMA DE GOBIERNO
Adopta para su gobierno la forma
ART. 11 democrática participativa,
representativa y comunitaria.

Referendo, iniciativa
legislativa ciudadana,
Directa y participativa revocatoria de mandato,
asamblea, cabildo y
consulta previa

Elección de
representantes por voto
Democracia Representativa
universal, directo y
secreto

Elección designación
nominación de
comunitaria autoridades por normas
y procedimientos propios
de PIOC
ART. 12
ejecutivo

Independencia,
separación,
Electoral Órganos Legislativo coordinación y
cooperación de estos
órganos

Judicial
TITULO II
DERECHOS FUNDAMENTALES Y GARANTIAS
DISPOSICIONES GENERALES
ART. 13 ART. 14
Los derechos Todo ser humano tiene personalidad y
reconocidos por esta capacidad jurídica con arreglo a las
Constitución leyes

Son interdependientes,
indivisibles y El Estado prohíbe toda forma de
progresivos discriminación.

Su clasificación no
Nadie será obligado a hacer lo que la
determina jerarquía ni constitución y las leyes no manden ni
superioridad a privarse de lo que estas no prohiban
• Vida, integridad
ART. física,
15 psicológica y
sexual.

DERECHOS • Agua,
FUNDAMENTALES
ART. alimentación.
16-17 • Educación.

• Salud, vivienda.
ART. • Servicios
19-20 básicos.
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
ART. • Auto identificación
cultural, privacidad.

21 • Libertad de
pensamiento, religión.

• Libertad y seguridad.

DERECHOS ART. • Nadie podrá ser


detenido, aprehendido
CIVILES 23 o privado de su
libertad salvo en casos
establecidos por ley.

ART.
• Toda persona tiene
derecho a la petición
individual o colectiva y
24 obtención de
respuesta pronta.
•Todos los ciudadanos
ART. tienen derecho a
participar en la

26 formación, ejercicio y
control de poder
político.

•El ejercicio de derechos

ART.
políticos se suspende por
DERECHOS tomar armas y prestar
servicio en fuerzas
POLÍTICOS 28 armadas en tiempo de
guerra.
•Traición a la patria.

ART.
•Se reconoce a los
extranjeros el derecho a
pedir y recibir asilo o
29 refugio por persecución
política o ideológica.
DERECHOS DE LAS NACIONES Y
PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO
CAMPESINOS
A existir libremente, Libre determinación Al ejercicio de sus
a su identidad territorial, protección sistemas políticos,
cultural, creencia de sus lugares jurídicos y
religiosa y a su propia sagrados, educación económicos acorde a
cosmovisión. intercultural. su cosmovisión.

Participación en los
A ser consultados
beneficios de la
mediante
explotación de
procedimientos
recursos naturales en
apropiados.
sus territorios.
DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS
DERECHO A LA SALUD
DERECHO AL MEDIO Y A LA SEGURIDAD
AMBIENTE SOCIAL
Arts. 33-34 Arts. 35-45

A un medio ambiente El Estado, protegerá el


saludable, protegido y derecho a la salud
equilibrado. promoviendo políticas
orientadas a mejorar la
calidad de vida.

Cualquier persona esta


facultada, para Todos lo bolivianos
ejercitar acciones tienen derecho a la
legales en defensa del seguridad social, sus
medio ambiente. servicios no podrán ser
privatizados ni
concesionados.
DERECHO AL TRABAJO DERECHO A LA
Y AL EMPLEO PROPIEDAD
Arts. 46-55 Arts. 56-57

Toda persona tiene


derecho al trabajo digno, Toda persona tiene
con seguridad industrial, derecho a la propiedad
higiene y salud, sin privada individual o
discriminación y con colectiva, siempre que
remuneración o salario cumpla una función
justo. económica social.

El Estado protegerá la La expropiación se


estabilidad laboral. Se impondrá por causa de
prohíbe el despido necesidad o utilidad
injustificado y toda forma publica, previa
de acoso laboral. indemnización justa.
DERECHOS DDE LA
DERECHOS DE LAS
NIÑEZ, ADOLESCENCIA
FAMILIAS
Y JUVENTUD
Arts. 62-66
Arts. 58-61

Todo niño y adolescente El Estado reconoce y


tiene derecho a vivir y protege a las familias
crecer en el seno de su como el núcleo
familia, derecho a la fundamental de la
identidad y filiaciación sociedad y garantizara las
respecto a sus condiciones sociales y
progenitores. económicas

Es deber del Estado


garantizar la prioridad del Todos sus integrantes
interés superior Ñ,Ñ,A tienen igualdad de
comprende la preminencia derechos, obligaciones y
de sus derechos, primacía oportunidades.
en recibir protección, etc.
DERECHOS DE LAS DERECHOS DE LAS
PERSONAS ADULTAS PERSONAS CON
MAYORES DISCAPACIDAD
Arts. 67-69 Arts. 70-72

Todas las personas


A ser protegido por su
adultas mayores tienen
familia y el Estado,
derecho a una vejez
educación y salud
digna con calidad y
integral gratuita.
calidez humana.

El Estado proveerá una


A trabajar en
renta de vejez, en el
condiciones adecuadas
marco del sistema de
de acuerdo a sus
seguridad social
posibilidades y
integral de acuerdo con
capacidades.
la ley.
DERECHOS DE LAS DERECHOS DE LAS
PERSONAS PRIVADAS USUARIOS Y
DE LIBERTAD CONSUMIDORES
Arts. 73-74 Arts. 75-76

Toda persona sometida Suministro de


a cualquier forma de alimentos, fármacos y
privación de libertad productos en
será tratada con condiciones de
respeto a la dignidad inocuidad, calidad y
humana. cantidad adecuada.

Es responsabilidad del
Prestación eficiente y
Estado la reinserción
oportuna del
social de las personas
suministro.
privadas de libertad.
EDUCACIÓN, INTERCULTURALIDAD Y
DERECHOS CULTURALES
EDUCACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR
Arts. 77-90 Arts. 91-96

La educación es unitaria, pública, universal, Desarrolla procesos de formación profesional,


democrática participativa, comunitaria y de de generación y divulgación de conocimientos
calidad. orientados al desarrollo integral de la sociedad.

Universidades públicas son autónomas e iguales


La educación es obligatoria hasta el en jerarquía.
bachillerato. Universidades privadas se rigen por políticas,
programas y autoridades del sistema educativo.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E
DEPORTE Y RECREACIÓN
INVESTIGACIÓN
Arts. 104-105
Art. 103

El Estado garantizará el desarrollo de la ciencia Toda persona tiene derecho al deporte, a la


y la investigación científica técnica, cultura física y a la recreación. El Estado
tecnológica en beneficio del interés general. garantiza el acceso al deporte.

El Estado asumirá como política la El Estado promoverá mediante políticas de


implementación de estrategias para incorporar educación, recreación y salud publica el
el conocimiento y aplicación de nuevas desarrollo de la cultura física y la practica
tecnologías de información y comunicación. deportiva en todos sus niveles.
COMUNICACIÓN SOCIAL

El Estado garantiza el derecho a la comunicación y


el derecho a la información.

Arts.
El Estado garantiza el derecho a la libertad de
106- expresión, de opinión y de información.
107
El derecho a emitir libremente las ideas por
cualquier medio de difusión sin censura previa.
TITULO III
DEBERES ART.108
Conocer, respetar, Defender, promover
promover los y contribuir al
Conocer, cumplir la
derechos derecho a la paz
C.P.E. y las leyes.
reconocidos en la fomentar la cultura
C.P.E. de paz

Defender la unidad,
soberanía y la Denunciar y Formarse en el
integridad combatir actos de sistema educativo
terriotorial de corrupción hasta el bachillerato
Bolivia.
TÍTULO IV
GARANTÍAS JURISDICCIONALES Y
ACCIONES DE DEFENSA
Todos los derechos reconocidos en esta Constitución
son directamente aplicables y gozan de iguales El Estado garantiza el derecho al debido proceso, a
garantías para su protección. la defensa y a una justicia plural, pronta, oportuna,
gratuita, transparente y sin dilaciones.
Los derechos y garantías solo podrán ser regulados
por la ley. Nadie será procesado ni condenado más de una vez
por el mismo hecho.
Toda persona tiene derecho inviolable a la defensa.

GARANTÍAS
JURISDICCIONALES
Arts. 109-124

Se garantiza la presunción de inocencia. Durante el Ninguna persona puede ser condenada sin haber
proceso en caso de duda sobre la norma aplicable, sido oída y juzgada previamente en un debido
regirá la mas favorable al imputado o al procesado. proceso, nadie sufrirá sanción penal que no haya
Cualquier sanción debe fundarse en una ley anterior sido impuesta por autoridad judicial competente en
al hecho punible. sentencia ejecutoriada.
ACCIONES DE DEFENSA

Toda persona que considere que su vida


esta en peligro, que es ilegalmente
perseguida, o que es indebidamente
procesada o privada de su libertas personal
podrá interponer acción de libertad.

ACCIÓN DE
Acudir de manera oral o escrita, por si o LIBERTAD
por cualquiera a su nombre y sin ninguna
formalidad procesal ante cualquier juez o Arts. 125-
tribunal competente en materia penal. 127

Y solicitara que se guarde tutela a su vida,


cese la persecución indebida, se
restablezcan las formalidades legales o se
restituya su derecho a la vida.
ACCIÓN DE AMPARO
CONSTITUCIONAL
Arts. 128-129
Tendrá lugar contra actos u
omisiones ilegales o indebidos de
los servidores públicos o de
persona individual o colectiva.

Que supriman o amenacen


restringir o suprimir los
derechos reconocidos por la
Constitución y la ley.
ACCIÓN DE PROTECCIÓN ACCIÓN DE
DE PRIVACIDAD INCONSTITUCIONALIDAD
Arts. 128-129 Arts. 132-133

Toda persona individual o Toda persona individual o


colectiva que crea estar colectiva afectada por una
indebidamente o ilegalmente norma jurídica contraria a la
impedida de conocer, objetar Constitución. Tendrá derecho a
u obtener la eliminación o presentar la acción de
rectificación de los datos inconstitucionalidad.
registrados por cualquier
medio físico o en archivos,
bancos de datos públicos o
que afecten a su derecho a La sentencia que declare la
su derecho fundamental a la inconstitucionalidad de una ley,
intimidad y privacidad decreto o cualquier genero de
personal o familiar, o su resolución no judicial hace
propia imagen, honra y inaplicable la norma
reputación. impugnada y surte plenos
efectos a todos.
ACCIÓN DE ACCIÓN
CUMPLIMIENTO POPULAR
Arts. 134 Arts. 135-136

Procederá en caso de
incumplimiento de Procederá contra todo
disposiciones acto u omisión de las
cumplimiento de autoridades o de personas
disposiciones individuales o colectivos
constitucionales

Que violen o amenacen


con violar derechos o
Por parte de los servidores
intereses colectivos
públicos, con el objeto de
relacionados con el
garantizar la ejecución de
patrimonio, espacio,
la norma omitida
seguridad, salubridad
publica, medio ambiente.
TITULO V

NACIONALIDAD CIUDADANÍA
Arts. 141-143 Art. 144

La nacionalidad se adquiere por nacimiento o Ejercerán la ciudadanía a partir de los 18 años


por naturalización. de edad.

Consiste en concurrir como elector o elegible a


Con excepción los hijos del personal extranjero la formación y al ejercicio de funciones en los
en misión diplomática. órganos del poder público. Derecho de ejercer
funciones públicas sin otro requisito.
SEGUNDA PARTE
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL ESTADO
ÓRGANO LEGISLATIVO CÁMARA DE En cada departamento se
eligen 4 senadores en
SENADORES circunscripción
departamental, por votación
36 Miembros universal, directo y secreto.
COMPOSICIÓN Y
ATRIBUCIONES ASAMBLEA
LEGISLATIVA
ART. 145-161 Elegidos en voto universal,
directa y secreta en
CÁMARA DE circunscripciones
DIPUTADOS uninominales por mayoría
simple, la distribución de
Aprobar su 130 Miembros escaños será en base al
numero de habitantes por
presupuesto, fijar la departamento.
La única con remuneración de los
facultad de aprobar asambleístas.
y sancionar leyes Dictar leyes,
interpretarlas,
derogarlas,
abrogarlas.
Aprobar el
presupuesto general
del Estado…
TÍTULO II ÓRGANO EJECUTIVO
ART. 165 - 175 Cumplir y hacer cumplir la C.P.E., proponer
y dirigir las políticas de gobierno y Estado,
dirigir la política exterior.
PRESIDENTE Dictar decretos supremos y resoluciones.
Preservar la seguridad y defensa del Estado,

Asumir la presidencia del estado, en los casos


ÓRGANO VICEPRESIDENTE
establecidos. Coordinar las relaciones entre el
órgano Ejecutivo, asamblea legislativa y

EJECUTIVO gobiernos autónomos, coadyuvar al


presidente, participar en las sesiones del
Consejo de Ministros.

Proponer y coadyuvar en la formulación de


políticas generales del gobierno, dirigir las
MINISTROS políticas gubernamentales. Dictar normas
administrativas en el ámbito de su
competencia, proponer proyectos de decreto
supremo.
TÍTULO III ÓRGANO JUDICIAL Y TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL
Se funda en los principios
TRIBUNAL SUPREMO DE
ART. 178 - 204 procesales de gratuidad,
JUSTICIA
JURISDICCIÓN
publicidad, oralidad,
celeridad, probidad, Es el máximo tribunal
ORDINARIA honestidad, debido proceso e de la jurisdicción
igualdad de las partes ante el
juez.
ordinaria

TRIBUNAL AGROAMBIENTAL
ÓRGANO JURISDICCIÓN Es el máximo tribunal
JUDICIAL AGROAMBIENTAL especializado de la
jurisdicción agroambiental

A través de sus
JURISDICCIÓN autoridades y se aplicaran
sus principios, valores
IOC culturales, normas y
procedimientos propios.
TITULO IV ÓRGANO ELECTORAL
ARTS.205-208
TRIBUNAL
SUPREMO
ELECTORAL

JURADOS
DE MESAS TRIBUNALES
DE DEPARTAMENTALES

SUFRAGIO

OEP

NOTARIOS JUZGADOS
ELECTORALES ELECTORALES
TITULO IV FUNCIONES DE CONTROL, DEFENSA DE LA
SOCIEDAD Y DEFENSA DEL ESTADO
FUNCIÓN DE CONTROL ARTS.213-217

Es la institución técnica que ejerce la


función de control de la administración
de las entidades públicas y de aquellas
que el Estado tenga participación o
interés económico
CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO
Facultada para determinar indicios de
responsabilidad administrativa,
ejecutiva, civil, penal y tiene autonomía
funcional, financiera, administrativa y
organizativa.
FUNCIÓN DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD
ARTS. 218-228

DEFENSORÍA DEL
MINISTERIO PÚBLICO
PUEBLO

Velará por la vigencia, promoción, Defenderá la legalidad y los intereses


difusión y cumplimiento de derechos generales de la sociedad y ejercerá la
humanos, individuales y colectivos. acción penal pública.

Esta dirigido por el defensor del pueblo, El Fiscal general del Estado ejercerá sus
ejercerá funciones por 6 años, sin funciones por un periodo de 6 años sin
posibilidad de nueva elección. posibilidad de nueva designación.
FUNCIÓN DE DEFENSA DEL ESTADO
ARTS. 229-240
Es la institución
general del Estado
que tiene como
PROCURADURÍA
atribución promover, Procurador general
GENERAL DEL ESTADO
defender y
precautelar los
intereses del Estado.
TÍTULO VI PARTICIPACIÓN Y CONTROL
SOCIAL
ARTS. 241-242
Implica:

Desarrollar el control
social en todos los Generar un manejo
Participar en la
niveles del gobierno y transparente de la
formulación de las
ETA, autárquicas, información y del uso
políticas de Estado.
descentralizadas y de los recursos.
desconcentradas.

Denunciar ante
instituciones Colaborar en los
correspondientes para procedimientos de
la investigación y observación pública.
procesamiento.
TÍTULO VII
FUERZAS POLICÍA
ARMADAS BOLIVIANA
ARTS. 243-250 ARTS. 251-254

Constituida por el Dependen del


comando en jefe, Presidente del Estado
ejercito, fuerza aérea por intermedio del
y la armada boliviana. ministro de gobierno.

Su misión es la
Su misión es defender
defensa de la sociedad
y conservar la
y conservación del
independencia,
orden público y el
seguridad y estabilidad
cumplimiento de la
del Estado.
ley.
TÍTULO VIII RELACIONES INTERNACIONALES, FRONTERAS,
INTEGRACIÓN Y REINVINDICACIÓN MARÍTIMA
ARTS. 255-267
RELACIONES
INTERNACIONALES Y FRONTERAS DEL ESTADO
NEGOCIACIÓN Constituye zona de
Responde a los fines del seguridad fronteriza los
Estado en función de la 50km. A partir de línea de
soberanía y los intereses de frontera.
los pueblos.

REINVINDICACIÓN MARÍTIMA
INTEGRACIÓN
El Estado Boliviano declara
El Estado promoverá la
su derecho irrenunciable e
integración latinoamericana,
imprescriptible sobre el
integraciones de NPIOC con
territorio que le dé acceso al
los pueblos indígenas del
océano pacifico y su espacio
mundo.
marítimo.
TERCERA PARTE
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO
ARTS. 269-276
Departamental

departamentos
Se organiza
territorialmente
provincias IOC AUTONOMÍA Municipal
BOLIVIA
municipios

Territorios IOC

Regional
DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS
ARTS.297-305
PRIVATIVAS

EXCLUSIVAS

COMPETENCIAS

CONCURRENTES

COMPARTIDAS
CUARTA PARTE
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ECÓNOMICA DEL
ESTADO
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL
ESTADO
ARTS.306-315

La economía plural esta


El modelo económico es constituida por las
plural, orientado a formas de organización
mejorar la calidad de económica comunitaria,
vida y el vivir bien de estatal, privada y social
todos los bolivianos cooperativa
ECONÓMICAS

SECTORIALES FISCAL

POLÍTICAS
Arts. 318-
334

FINANCIERA MONETARIA
TÍTILO II MEDIO AMBIENTE, RECURSOS
NATURALES TIERRA Y TERRITORIO

RECURSOS NATURALES Arts.


MEDIO AMBIENTE Arts.342-347 348-358 HIDROCARBUROS Arts. 359-368
Estado y la población deben Son recursos naturales los Cualquiera sea su estado o la
conservar, proteger y aprovechar minerales en todos sus estados, forma en la que se presenten son
de manera sustentable los la biodiversidad, el espectro de propiedad inalienable e
recursos naturales y electromagnético y fuerzas imprescriptible del pueblo
biodiversidad. físicas susceptibles de boliviano.
aprovechamiento.

MINERÍA Y METALURGIA Arts.


RECURSOS HÍDRICOS Arts.373- 369-372
377 El Estado será responsable de las
Constituyen recursos finitos, riquezas mineralógicas que se
vulnerables, estratégicos y encuentren en el suelo y
cumplen una función social, subsuelo cualquiera sea su origen
cultural y ambiental. y su aplicación será regulada por
ley.
BIODIVERSIDAD Arts. 380-383 ÁREAS PROTEGIDAS RECURSOS FORESTALES
Es deber del Estado la defensa, Arts.386-389
Art.385
recuperación, protección y Los bosques y suelos forestales
repatriación del material Constituyen un bien común y son de carácter estratégico para
biológico proveniente de los forman parte del patrimonio el desarrollo del pueblo
recursos naturales. natural y cultural del país. boliviano.

DESARROLLO RURAL INTEGRAL


TIERRA Y TERRITORIO Arts.393-
SUSTENTABLE Arts.405-409
404
AMAZONÍA Arts. 390-392 Es parte fundamental de las
El Estado reconoce, protege y
Constituye un espacio estratégico políticas económicas del Estado,
garantiza la propiedad individual
de especial protección para el que priorizará sus acciones para
y comunitaria o colectiva de la
desarrollo integral del país. el fomento de todos los
tierra, en tanto cumpla una
emprendimientos económicos
función económica social.
comunitarios y actores rurales.
QUINTA PARTE
JERARQUIA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN ARTS. 410-411

C.P.E.

TRATADOS
INTERNACIONALES
LEYES NACIONALES, ESTATUTOS
AUTONÓMICOS, CARTAS
ORGANICAS
DECRETOS, REGLAMENTOS Y DEMÁS
RESOLUCIONES
A través de una

TOTAL
asamblea Constituyente
Originaria
plenipotenciaria,
activada por referendo.

REFORMA
DE LA C.P.E Iniciativa popular

PARCIAL Necesitará referendo


constitucional
aprobatorio
Asamblea Legislativa
mediante ley de
reforma
DISPOSICIONES DISPOSICIÓN DISPOSICIÓN
TRANSITORIAS ABROGATORIA FINAL

También podría gustarte