MODELADO DE MONTAJE
TERMINOLOGIA DE MONTAJE
Al igual que en la mayor parte de las categorías en
el diseño y análisis en ingeniería, una de las
primeras cosas que debe aprender es la
terminología particular del tema. Para el modelado
de montaje, necesita aprender algunos términos
nuevos de modo que puede trabajar de manera
productiva.
TERMINOLOGIA DE MONTAJE
Por ejemplo, considere el puente peatonal que se
muestra en la figura. Observe que el modelo de montaje
consiste en estribos, accesos, un tablero del puente y los
pasamanos.
TERMINOLOGIA DE MONTAJE
En el caso del modelo de montaje del puente, en el resultado final
deseado hay dos estribos. Además, los estribos son idénticos uno al
otro (sólo están orientados de manera diferente en el espacio).
SUBMONTAJE
Otro término nuevo para que considere en el modelo
de montaje es el concepto de un submontaje, el cual es
un conjunto de componentes que desempeña una sola
función dentro del montaje global. Volviendo al ejemplo
del puente, se podría crear un submontaje para
representar el pasamano
RESTRICCIONES DE MONTAJE
RESTRICCCIONES CONCÉNTRICAS
Restricciones concéntricas utilizadas para
posicionar un perno en su agujero
RESTRICCIONES DE MONTAJE
RESTRICCCIONES DE LAS SUPERFICIES DE CONTACTO
- RESTRICCCIONES COINCIDENTES
DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA
COMANDOS SOLIDOS
PRISMARECT
Método de acceso
Botón
Cinta de opciones: Ficha Inicio grupo Modelado Prisma rectangular
Menú: Dibujo Modelado Prisma rectangular
Barra de herramientas: Modelado
RESUMEN
Si se indica un valor positivo, la altura se dibuja a lo largo del eje Z positivo del SCP actual. Si el
valor es negativo, la altura se dibuja a lo largo del eje Z negativo.
La base del prisma rectangular se dibuja siempre paralela al plano XY del sistema SCP (plano de
trabajo) actual. La altura del prisma se especifica en la dirección del eje Z. Puede introducir
valores positivos y negativos para la altura.
LISTA DE SOLICITUDES DE COMANDOS
Crea un prisma rectangular Crea un rectángulo con lados de la misma longitud
mediante un centro designado. Cubo
Centro
Longitud
Crea un prisma rectangular con los valores de longitud, anchura y altura precisadas. La
longitud corresponde al eje X, la anchura, al eje Y y la altura, al eje Z.
COMANDOS SOLIDOS
CONO
Crea un cono sólido 3D
Método de acceso
Botón
Cinta de opciones: Ficha Inicio grupo Modelado Cono
Menú: Dibujo Modelado Cono
Barra de herramientas: Modelado
RESUMEN
Crea un sólido 3D con una base circular o elíptica que se inclina simétricamente hacia un
punto o una cara plana circular o elíptica. Puede controlar la suavidad de los sólidos curvos
3D, como un cono, en un estilo visual sombreado u oculto mediante la variable de sistema
FACETRES.
Utilice la opción Radio superior para crear un tronco de cono.
CILINDRO
Crea un cilindro sólido 3D.
Método de acceso
Botón
Cinta de opciones: Ficha Inicio grupo Modelado menú desplegable Primitivas de
sólido Cilindro
Menú: Dibujo Modelado Cilindro
Barra de herramientas: Modelado
RESUMEN
En la ilustración, el cilindro se ha creado usando un centro (1), un punto en el radio (2) y un
punto para la altura (3). La base del cilindro está siempre en un plano paralelo al plano de
trabajo. Puede controlar la suavidad de los sólidos 3D curvos, como un cilindro, en un estilo
visual sombreado u oculto mediante la variable de sistema FACETRE
CONVENMALLA
Convierte objetos 3D, como por ejemplo mallas de polígono, superficies y sólidos, en objetos
de malla.
Botón
Cinta de opciones: Ficha Inicio grupo Malla Suavizar objeto
Menú: Modificar Edición de superficies Convertir en malla
Barra de herramientas: Malla suavizada
RESUMEN
Aproveche las detalladas funciones de modelado de malla 3D convirtiendo objetos como
superficies o sólidos 3D en malla.